Está en la página 1de 2

EXTERIOR:

1. EL RASGO MÁS OBVIO DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES ES EL USO EXTENDIDO DEL


REVESTIMIENTO DE MADERA DE ROBLE. ESTE REVESTIMIENTO DE MADERA A MENUDO SE
EXTIENDE DEL SUELO AL TECHO. LA ESTRUCTURA DE LOS MUROS ENTRAMADOS EN EL
"ESTILO TUDOR" AUTÉNTICO ESTABA CONFORMADA POR PIEZAS DE MADERA DE ROBLE
OSCURECIDO EN ESCUADRÍA ORGANIZADA EN TRES POSICIONES BÁSICAS:

 La Vertical (pies derechos a postes).

 La Horizontal (piezas cortas entre los pies derechos llamadas "puentes" y


piezas largas o soleras de amarre y de apoyo de las vigas de madera de los
entrepisos y del techo).
 La Oblicua (tornapuntas y cruces de San Andrés).

2. ARCOS TUDOR- PUEDEN SER DE PIEDRA, MADERA Y LADRILLO (PUERTAS, MARCOS DE LAS
VENTANAS Y CHIMENEAS)

3. MIRADORES Y MOLDURAS DE MEDIA MADERA- SUELEN TENER PEQUEÑOS CRISTALES,


MIRADORES SOBRESALES DE LA SUPERFICIE PLANA PUEDEN SER REDONDEADOS O DE 3
LADOS, PUEDEN SER ENCERRADOS EN UN ARCO DECORATIVO TUDOR

4. TECHOS A DOS AGUAS MUY EMPINADOS- SE CREA UNA A DOS AGUAS CRUZ CUANDO DOS O
MÁS ESTRUCTURAS TRIANGULARES DEL TECHO SE CONSTRUYEN PERPENDICULARES ENTRE SÍ

5. CHIMENEAS PROMINENTES

6. PUERTA Y VENTANAS ALTAS Y ESTRECHAS (GRANDES ACCESOS).


7. ARCADAS EN PUNTA DE TODAS LAS ABERTURAS

8. PANELES DE CRISTAL REPARTIDO EN LAS VENTANAS- LAS VENTANAS TÍPICAS DE ESTE


ESTILO, SON PANELES DE CRISTALES PEQUEÑOS CON FORMAS GEOMÉTRICAS.

9. AMPLIO HALL DE ENTRADA- CON LA INTENCIÓN DE QUE EL ACCESO PRINCIPAL A LA CASA,


FUESE ACOGEDOR E IMPONENTE. PARA ELLO, SE USABA UN ARCO OJIVAL ABIERTO, MUY
REPRESENTATIVO DE ESTE ESTILO, ESPACIOSO, CON ORNAMENTOS Y DECORADOS DEBAJO
DEL MISMO. N ALGUNOS CASOS SE INCLUÍA ENCIMA DEL ARCO UN ESCUDO DE ARMAS DE
FAMILIA

10. HALF-TIMBERING DECORATIVO- «MEDIA VIGA O MEDIA MADERA», TÉCNICA DE


ELEVACIÓN DE MUROS MEDIANTE UNA ESTRUCTURA DE MADERA CUYOS ESPACIOS
INTERMEDIOS SE RELLENAN CON MAMPOSTERÍA.

11. TÍPICOS MIRADORES DE VENTANAS.


12. DOS PLANTAS EN TECHO A DOS AGUAS

13. SE EMPLEABAN MUROS GRUESOS, ENTRAMADOS

INTERIOR:
1. CHIMENEAS DE PIEDRA
2. PANELES DE ROBLE TALLADO
3. TAPICES
4. ALFOMBRAS ORIENTALES
5. BOTANICA (COMO EL CARDO, Y LA FLOR DE LIS) O TEMAS RELIGIOSOS
6. LOS INTERIORES OFRECEN A MENUDO EXPUESTOS MADERAS EN TECHOS Y PAREDES
7. SUELOS DE PIEDRA O DE MADERA

MATERIALES:

1. LADRILLO, ESTUCO O YESO, MADERA EXPUESTA Y PIEDRA (ARCOS VENTANAS Y CHIMENEA


RODEA)
2. LAS PRIMERAS CASAS TUDOR FUERON ENMARCADOS EN MADERA DE ROBLE Y COMPLETADOS
CON UNA TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN MEDIEVAL CONOCIDA COMO BAHAREQUE
3. TECNICA DE ADOBE Y BAHARENQUE.
4. TECHO FALSO O DE TEJA.

También podría gustarte