Está en la página 1de 2

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.

Modelo Contrato de Trabajo para una Obra Determinada

Entre __________ constituida y domiciliada en Caracas, conforme consta de


asiento en el Registro Mercantil __________ de la Circunscripción Judicial del
__________________, el día ____ de ___________ de ______, bajo el Nº
____ del Tomo ___________, representada en este acto por ___________, de
nacionalidad _________, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula
de identidad Nº ________, representación que consta en _________________,
quien en lo adelante se denominará EL PATRONO, y _______________,
cédula de identidad Nº _______________, de nacionalidad
________________, de ___ años de edad, de estado civil _______, y
domiciliado en _____________, quien en lo adelante se denominará EL (LA)
TRABAJADOR (A), se ha convenido en celebrar un contrato de trabajo para
una obra determinada, sometido a las siguientes estipulaciones:

PRIMERA: EL (LA) TRABAJADOR (A) se compromete a prestar sus servicios


personales a EL PATRONO, en el cargo de ________________, iniciándose la
relación de trabajo a partir del _________ de 20__.
SEGUNDA: La obra para la cual se contrata a EL (LA) TRABAJADOR (A)
consiste en: (aquí detallar cuál es la labor a realizar, por ejemplo: instalación de
tuberías; análisis de riesgos; etc.).
TERCERA: De acuerdo con el cargo ha ser ejercido por el trabajador, las
funciones a desempeñar son las siguientes:
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
Las funciones indicadas en esta cláusula son meramente enunciativas,
quedando obligado EL (LA) TRABAJADOR (A) a realizar cualquier otra
actividad que EL PATRONO eventualmente le indique, y que esté vinculada
con el cargo.
Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A

CUARTA: La jornada ordinaria de trabajo será semanal en horario comprendido


entre las ________________________ con una hora de descanso, de lunes a
viernes, siendo el sábado y el domingo los días de descanso; todo ello de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 173 de la LOTTT.
QUINTA: El salario que devengará EL (LA) TRABAJADOR (A) estará
constituido por la suma de ______________________ mensuales, más una
parte variable constituida por el ______ por ciento de ______________. EL
PATRONO se obliga a pagar el salario a EL (LA) TRABAJADOR (A) en un
plazo máximo de ______________.
SEXTA: Además del salario referido en la cláusula anterior, el trabajador
gozará de los beneficios contenidos en la Convención Colectiva de Trabajo
suscrita entre _________________ y _________________, la cual se considera
parte de este contrato de trabajo y de la que se hace entrega al trabajador en
este mismo acto. (En caso de no tener convención colectiva, o cualquier otro
documento que especifique los beneficios económicos y sociales, estos deben
ser incluidos en esta cláusula, los cuales comprenden entre otros: vacaciones,
bono vacacional, prestaciones sociales, utilidades, beneficio de alimentación,
servicios de educación inicial, pólizas de seguro, fondo de ahorro, etc.).
SÉPTIMA: El presente contrato permanecerá vigente hasta tanto termine la
obra asignada a EL (LA) TRABAJADOR (A).
OCTAVA: El servicio se prestará en la siguiente dirección:
_______________________________.

Se hacen dos (2) ejemplares de un solo tenor y a un mismo efecto. Caracas, ----
de ---------- de 20__.

El Patrono o su Representante El (la)Trabajador (a)

También podría gustarte