Está en la página 1de 2

Análisis del mercado

En este apartado detallaremos las características del mercado (aspectos legales,


técnicos, logísticos, de comercialización, de producción), su estructura, barreras
de entrada, áreas geográficas (países, regiones, islas, municipios, barrios),
tamaño (número de clientes totales, grado de concentración o dispersión de
dichos clientes en la región), así como las previsiones de evolución (tendencias
de crecimiento de la demanda).
Segmentos de Mercado de la Empresa

Segmentar significa dividir el mercado en grupos homogéneos y diferenciados


ya que cada segmento tiene su propio perfil de consumidor que describe sus
características específicas.

En este apartado, identificaremos los segmentos del mercado, así como sus
principales características.

Para segmentar el mercado podemos utilizar alguno de los siguientes criterios:


 Geográfico. División del mercado por la ubicación geográfica de los clientes: por
calles, barrios, zonas, municipios, poblaciones, islas, regiones, países,
continentes, etc.
 Demográfico. División del mercado por las características demográficas de los
clientes: edad, sexo, estado civil, número de hijos, etc.
 Socioeconómico. División del mercado por las características socioeconómicas
de los clientes: clase social, nivel de estudios, poder adquisitivo, etc.
 Psicográfico. División del mercado por las características psicográficas de los
clientes, sus comportamientos, hábitos, estilos de vida, etc.

Una vez identificados los distintos segmentos de nuestro mercado, podemos


analizar sus características, sus comportamientos y sus hábitos de consumo. El
objetivo es, en definitiva, identificar las necesidades particulares de cada grupo.
Cada segmento a su vez se puede dividir en subgrupos más pequeños llamados
nichos de mercado.

A continuación, seleccionaremos los segmentos de mercado más rentables y


viables en función de los siguientes criterios:
 El rendimiento de las ventas (la diferencia entre los costes y los ingresos que
genera un determinado segmento).
 El volumen de ventas que puede generar (medido por el número de clientes
potenciales que tiene cada segmento).
 El potencial de crecimiento que tiene cada segmento de mercado.
Segmento de mercado de perfil del consumidor

Es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en


varios grupos más pequeños e intermediante homogéneas.
Agrupar en un segmento de mercado a personas con necesidad semejantes.

La segmentación del mercado quiere decir se subdivide el mercado en agrupar


más pequeña que tienen características y necesidades semejantes, con el
objetivo de determinar rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor para
comprender su comportamiento, mejorado la comunicación.
Comportamiento del consumidor

Se define como las actividades del individuo orientadas a la adquisición y uso de


bienes y servicios, incluyendo los procesos de decisión que precede y determina
esas actividades. Acciones de producto que espera servirán para satisfacer sus
necesidades.

Característica de la segmentación

1. Ser intrínsecamente homogéneos(similares)


2. Heterogéneos entre sí.
3. Bastante grandes.
4. Operacionales.
Cuando segmentar

No todas las segmentación son útiles, para ello los segmentos deben de cumplir
con las siguientes características.

 Medibles
 Diferenciales
 Rentables
 Accesibles

También podría gustarte