Está en la página 1de 3

P. Ideal P.

Real Nota
Colegio Peumayen
27 = 7.0 Departamento de Humanidades
16 = 4.0
Lenguaje y Comunicación
Profesora: Ana María Inojosa

Prueba Lectura domiciliaria 2° Básico


“Gustavo y los miedos”

Nombre: ______________________________________________ Fecha: _________________

Objetivos de aprendizaje
 Comprender el cuento estableciendo conexiones con sus propias experiencias visualizando lo que se describe
en el texto.
 Expresar ideas y opiniones en forma escrita, de manera clara y respetando el uso de mayúsculas y la
puntuación.
Habilidades
Comprender – Secuenciar – Identificar - Reconocer
Indicadores de logro
 Obtener información explícita e implícita de un cuento.
 Ordenar la secuencia narrativa de un cuento.
 Identificar autor, personaje principal y secundario.
 Reconocer acciones correctas e incorrectas.
 Expresar ideas y opiniones.
Instrucciones:
 Escucha y lee atentamente cada una de las preguntas y consulta tus dudas.
 Debes contestar usando lápiz grafito y con letra legible (de lo contario se descontará puntaje).
 Recuerda que no está permitido hablar durante la prueba. Por lo tanto, asegúrate de tener todo lo necesario
a tu disposición.

I. Lee las preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta. _____/ 8

1. ¿Por qué llega la tía Milagros a 2. ¿Cuándo aparecieron los miedos


cuidar a Gustavo? en la vida de Gustavo?

a) Porque los padres se van a una fiesta. a) Cuando llega la tía Milagros.
b) Porque los padres se van de viaje. b) Cuando es la hora de cenar.
c) Porque los padres se van de compras. c) Cuando va al patio.

3. ¿Porque la tía Milagros tiene que 4. ¿Por que los miedos logran asustar
asustar a Gustavo? a Gustavo?

a) Porque es un niño llorón. a) Porque la casa es grande.


b) Porque no lo quiere. b) Porque él los deja entrar.
c) Porque no se come toda la comida. c) Porque él es valiente.

5. ¿Cuál es el miedo que asustó 6. Según la tía Milagros ¿cómo


primero a Gustavo? deberían ser los niños para ser
sanos?
a) El bicho de la oscuridad.
b) El fantasma de la noche. a) Juguetones y simpáticos
c) El duende de la luna. b) Miedosos y obedientes
c) Rellenitos y mofletudos

1
7. ¿Qué le sucedió a Gustavo cuando 8. ¿Cómo logra Gustavo echar a los
no pudo vencer a los miedos en la miedos?
noche?
a) Porque ve a un valiente pajarito que
a) No pudo dormir. lo motiva.
b) Se hizo pipí en la cama. b) Porque la tía Milagros se marcha.
c) Durmió tranquilo. c) Porque se cambian de casa.

II. Ordena las oraciones numerando la secuencia de hechos. ______/ 4

______ La tía Milagros lo asusta cuando pierde la paciencia.

______ Gustavo logra vencer a los miedos.

______ Gustavo intenta comerse toda la comida.

______ Los papás de Gustavo se van de viaje.

III. Escribe el nombre del personaje principal del cuento. ______/ 1

………………………………………………………………………………………………………………………

IV. Escribe dos personajes secundarios. ______/ 2

……………………………………………………….. …………………………………………………………

V. Encierra el nombre del autor del libro. ______/ 1

Ricardo Bustamante

Ricardo Alcántara

2
VI. Piensa a qué le tienes miedo tú. Escribe 2 cosas que te asusten. _____/ 2

1..………………………………………………………………………………………………………………………

2………………………………………………………………………………………………………………………..

VII. Piensa como será el lugar donde viven los miedos. Descríbelo. _____/ 2

Yo creo que los miedos viven.................................................................................


…………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………..

VIII. Coloca una V si es verdadero y una F si es falso. _____/ 6

______ Gustavo y la tía Milagros discutían solo a la hora de comer.

______ El bicho de la oscuridad fue el primero en aparecer.

______ En la casa de Gustavo solo llegó un miedo.

______ Los miedos nunca se fueron de la casa de Gustavo.

______ Con el pasar de los días los miedos fueron aumentando.

______ El pájaro que miró por la ventana no se atrevió a volar.

IX. Inventa un miedo y dibújalo. _____/ 1

También podría gustarte