Está en la página 1de 2

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO MECÁNICO

1. Para el suelo de material fino o grueso se utiliza entre 500 a 200 gr.
2. Desmenuzo y lavo la muestra en el tamiz numero 200
3. La muestra se pone en un pocillo y se deja en el horno por 24hs a 110 °c
4. Al día siguiente peso la muestra
5. Se realiza el tamizado por unos 10 min
6. Peso las masas retenidas por las mallas si es error es mucho se repite el ensayo
7. Corrijo el error
8. Determino el % q pasa por cada malla
9. Realizamos el grafico logarítmico

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR SEDIMENTACION (SUELOS FINOS)

1. 50 gr. De suelo seco


2. Saturar por 16 hr. 4% de exametafosfato de suelo (125 cm3)
3. Incremento de agua destilada a la solución suelo de floculante
4. Transfiero la solución (agua-agua de floculante) a la probeta graduada (1000 cm3) y
completo con agua destilada hasta llegar a la marca de calibración
5. Con un hidrómetro determinamos la gravedad específica de la suspensión agua-suelo por
24 Hr.
6. Con las lecturas tomadas en el hidrómetro tomadas en distintos tiempos y el % del suelo
más fino q el diámetro puedo graficar la distribución granulométrica.

LIMITE LÍQUIDO
1. Calibro el rebote, billa de 5 mm
2. Calibro la altura de caída de una copa o casquete ( 1cm
3. Unos 100-120 gr de suelo q pasa por la n°200 mezclo con agua destilada hasta obtener
una mezcla pastosa homogénea
4. Con una espátula coloco la masa homogénea al casquete y hao un surco con el rarrurador
( de arriba hacia abajo)
5. Empieza a dar los golpes razón de dos golpes por segundo hasta q el surco se cierre en
sentido longitudinal (1,27 Cm = ½”)
6. Determino la humedad de la zona donde se cerró el surco (110°c /24 Hs) y registro la
humedad
7. Resultados finales
8. Graficamos la curva de fluidez
PRUEBA DE COMPACTACION
PROCTOR ESTANDAR

Volumen del molde: Se usa un molde de 944 cm3


Su compactación: 3capas
25 golpes por capa: Método A y B
56golpes por capa: Método C con molde de 2124cm3
Masa del pisón: 2.5 Kg

1. cuarteo
2. se hace secar la muestra entre 10 a 15 Kg. Al aire libre
3. separo en cuatro porciones el material
4. 1ra porción del agregado 100 ml agua y mezcla
5. Coloco1/3 material en el molde y compacto con 25 golpes y luego la segunda capa
25golpes y la 3ra capa + 25golpes
6. Retiro la extensión con una regla de metal y enraso la superficie
7. Peso el molde más el material
8. Determino peso del material
9. Determino el peso específico de la masa
10. Determino el peso específico seco
11. Repito el ensayo para el resto de las muestras
12. Resumen de laboratorio
13. Grafico la curva de compactación
PROCTOR MODIFICADO
Volumen del molde: 2124 cm3
Compactación: 5 capas
56 golpes por capa
Masa del pisón: 4.54 kg
Altura de caída del pisón: 45.72 cm
Energía de compactación: 2700 Kn/m3

Seguir los pasos del 1 al 13

También podría gustarte