Está en la página 1de 3

Centrales Urbanas

Centrales Interurbanas
Centrales Automáticas Internacionales
Centrales de Tránsito

El equipo de conmutación.
Los equipos de transmisión entre centrales (que
utilizan cable coaxial, los cables de pares o fibra
óptica).
El repartidor principal de cable (interconecta los pares
de los abonados con los cables de entrada a la central).
Equipos de ventilación.
Los equipos de alimentación eléctrica.
Las baterías de apoyo
Cables, empalmes, etc.
Los dos primeros elementos se disponen en racks
colocados en bastidores.
Hasta la central telefónica llegan canalizaciones que
conducen numerosos cables de cobre, denominados
pares de abonado (generalmente por el sótano). Desde
la central parten las fibras ópticas o cables de pares
para realizar el enlace de comunicaciones a través de
postes o canalizaciones.

Los cables que contienen los pares que vienen desde los
abonados acceden a la central a través de galerías
subterráneas hasta el repartidor principal o MDF,
donde acaban dichos pares.

Repartidor o distribuidor principal


En el repartidor principal se realizan los puentes adecuados para unir con los pares procedentes de
los abonados, los cables del equipo de conmutación telefónica o los cables del DSLAM si el
servicio ADSL ha sido contratado por el cliente.
El repartidor principal (MDF “Main distribution frame”) es el nexo de unión entre planta
interna y planta externa en la central telefónica.
El repartidor se ubica en una sala localizada en el edificio de la central, por lo general en la primera
planta. Sobre el repartidor se ubica la sala de equipos y debajo del mismo se encuentra el sótano
de cables. El repartidor principal contiene en su interior uno o más bastidores ubicados
longitudinalmente. En cada bastidor se encuentra un panel para hilos verticales y otro para hilos
horizontales. Los hilos horizontales están identificados y conectados a equipos de la central. Los
hilos verticales están asociados a pares de la “red primaria" procedente de los abonados.
Cuando se va a efectuar una instalación se realiza un pase o interconexión física en una posición
de las regletas. Se conecta un par vías de la red primaria (es decir verticales) y equipos de la
central (horizontales).

Equipos de conmutación
La telefonía convencional RTB (Red Telefónica Básica) o RTC (Red Telefónica Conmutada) es
atendida por equipos de conmutación digitales. Las centrales digitales son la evolución de las
primeras centrales manuales y centrales automáticas analógicas electromecánicas.
Las centrales permiten conectar dos abonados que dependen de la misma central o iniciar (o
recibir) una llamada con un abonado de otra central a través de una o varias centrales que
interconectan a las centrales de las que dependen esos abonados.
El uso de procesadores permitió reemplazar todos los sistemas citados anteriormente. Los
ordenadores realizan las conexiones de la misma manera que lo hacían los sistemas mecánicos
con operadores humanos. Si se marca desde un teléfono un conjunto de números, los sistemas
pueden detectar si se trata de una llamada local o de larga distancia. Los dígitos marcados se
transmiten a través de la cadena de centrales que establecen la llamada a través de las líneas
de transmisión que unen las centrales.

También podría gustarte