Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

1. Según el Balance Hidrológico, resultado de la Demanda y la Oferta Hídrica en el


Proyecto, se tiene que hay déficit en el sistema, el cual se tiene que evaluar las
correspondientes alternativas de solución, la cual deberá ser beneficiosa, viable y
económicamente factible para beneficio se los pobladores.
2. En el Perfil Viable del Proyecto no se consideró, para el tiempo de ejecucion y en los
costos, la movilización y desmovilización de los equipos de perforación diamantina y el
retraso que pueda ocasionar los fenómenos climáticos propios de la zona de estudio,
como son la Niebla y la fuerte precipitación que ocurren en determinadas épocas.
3. Según el levantamiento topográfico, así como la inspección visual que se tuvo de la
zona del terreno, se estima que no se podría llegar al área de cultivo especificado
como 311 Has, debido a las fuertes pendientes, terreno rocoso y en malas condiciones,
las cuales no sería propicias para el cultivo.

RECOMENDACIONES

1. Se tendría que evaluar bien el perfil elaborado antes de elevarlo a Concurso Publico,
pues este tiene muchas disconformidades en referencias a costos, partidas no
incluidas y datos hidrológicos no congruentes.
2. Minimizar área, variar cultivos de la zona, cambiar posición de la presa o ver algún
afluente que adicione caudal al sistema, para lograr llegar a la Demanda que se tiene
que cubrir.

EXPEDIENTE TÉCNICO
“Creación De Mini Represamiento De La Quebrada Misacancha Y Mejoramiento Del Sistema De
Riego Huaocceocc – Tomapampa – Palccacancha – Laramarca, Distrito De Laramarca – Huaytará
– Huancavelica”

También podría gustarte