Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS – 2017-II

Trabajo de investigación

ARITMÉTICA DEL PROCESADOR

01. Use el algoritmo de Booth para multiplicar 23 (multiplicando) por 29 (multiplicador), donde cada número está
representado con 7 bits
02. Divida -145 entre 13 en notación binaria de complemento a dos utilizando palabras de 12 bits. Use el algoritmo
respectivo.
03. Responda:
a) Considere una representación de coma fija que utiliza dígitos decimales, en la que la coma implícita de la
base puede estar en cualquier posición (es decir, a la derecha del dígito menos significativo, a la derecha
del más significativo, etc) ¿Cuántos dígitos decimales son necesarios para representar tanto la constante
de Planck (6,63 x 10-27) como el número de Avogadro (6,02 x 1023). La coma implícita de la base debe estar
en la misma posición en ambos casos.
b) Considere ahora un formato decimal de coma flotante con el exponente almacenado en una
representación sesgada, con un sesgo de 50. Se supone una representación normalizada. ¿Cuántos dígitos
decimales se requieren para representar las constantes anteriores en este formato de coma flotante?
04. Los siguientes números emplean el formato de coma flotante IEEE de 32 bits. ¿Cuáles son sus valores
decimales equivalentes?
a) 1 10000011 11000000000000000000000
b) 0 01111110 10100000000000000000000
05. Representar en Punto flotante de simple precisión (32 bits) a) método general b) IEEE754
a) 1,2345 x 1035
b) 5,67834 x 10-97

Nota: hace uso de logaritmos

MEMORIA INTERNA

01. Sugiera razones por las que la RAM ha sido tradicionalmente organizadas en solo un bit por chip mientras que
las ROM están normalmente organizadas en múltiples bits por chip.
02. Considere una RAM dinámica a la que deba darse un ciclo de refresco 64 veces por milisegundo. Cada
operación de refresco requiere 150 ns; un ciclo de memoria requiere 250 ns. ¿Qué porcentaje del tiempo total
de funcionamiento de la memoria debe dedicarse a los refrescos de memoria?
03. Una unidad de medida usual para la tasa de fallos de los componentes electrónicos es la unidad de fallos FIT
(de Failure unIT), expresada en número de fallos por cada mil millones de horas del dispositivo. Otra medida
conocida, aunque menos usada, es el tiempo medio entre fallos (MTBF), que es el tiempo medio de
funcionamiento de un determinado componente hasta que falla. Considere una memoria de 1MB, para un
procesador de 16 bits, implementado con chips DRAM de 256K x 1. Calcule su MTBF suponiendo 2000 FITS
para cada tipo de DRAM.
04. Considere la siguiente palabra de 16 bits almacenada en memoria: 1010111000101101.
Utilizando el algoritmo de Hamming, determine qué bits de comprobación se memorizarían junto con la
palabra de datos. Muestre cómo ha obtenido el resultado. Paso a paso.
05. Para la palabra de datos de 8 bits 00111001, los bits de comprobación que se memorizan junto con ella serían:
0111. Suponga que al leer la palabra de memoria se calculan los bits de comprobación: 1101 ¿Cuál es la palabra
leída de memoria?
06. ¿Cuántos bits de comprobación se necesitan para utilizar el código de corrección de errores de Hamming en
la detección de errores de un solo bit en una palabra de datos de 4096 bits?
07. Desarrolle un código SEC para palabras de datos de 24 bits. Genere el código para la palabra de datos
01011101 10011011 11010001. Demuestre que el código identificará correctamente un error en el bit 15 de
datos. Generar el código SEC-DED para esta misma palabra.

MEMORIA EXTERNA
01. Sea un disco con un solo plato con los siguiente parámetros: velocidad de rotación: 7200 rpm; número de
pistas de una cara del plato: 30 000; número de sectores por pista: 600; tiempo de búsqueda: 1 ms por cada
cien pistas atravesadas. El disco recibe una petición de acceso a un sector aleatorio en una pista aleatoria y
suponer que la cabeza empieza en la pista 0.
a) ¿Cuál es el tiempo de búsqueda medio?
b) ¿Cuál es la latencia rotacional media?
c) ¿Cuál es el tiempo de transferencia de un sector?
d) ¿Cuál es el tiempo total medio para realizar una petición?
02. Se distingue entre registros físicos y lógicos. Un registro lógico es una serie de datos relacionados tratados
como una unidad conceptual, independientemente de donde está almacenada la información. Un registro
físico es una zona contigua de espacio de almacenaje que viene definida por las características del disco de
almacenamiento y por el sistema operativo. Suponer un disco en el que cada registro físico contiene 30
registros lógicos de 120 bytes. Calcular cuanto espacio en disco (sectores, pistas y superficies) se necesitarán
para almacenar 300 000 registros lógicos si el disco tiene sectores fijos de 512 bytes/sector, con 96
sectores/pista, 110 pistas por superficie y 8 superficies útiles. Ignorar registros de cabecera de fichero e índices
de pista y suponer que los registros no pueden ocupar dos sectores.

MEMORIA CACHÉ

01. Considere un sistema de memoria con los siguientes parámetros


Tc= 100 ns Cc=10-4 dólares/bit
Tm=1200 ns Cm=10-5 dólares/bit
a) ¿Cuál es el coste de una memoria principal de 1 MB?
b) ¿cuál es el coste de una memoria principal de 1 MB utilizando la tecnología de la caché?
c) Si el tiempo de acceso efectivo es un 10 % mayor que el tiempo de acceso de la caché. ¿cuál es la tasa de
aciertos H?
Nota: revisar el apéndice 4A del libro de William Stallings.
02. Resuelva lo siguiente:
a) Considere una caché L1 con un tiempo de acceso de 1 ms y uan tasa de aciertos H=0,95. Suponga que
queremos cambiar el diseño de la caché (el tamaño, su organización) de manera que incrementemos H
hasta 0,97, pero aumentando el tiempo de acceso a 1,5 ns. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que
este cambio suponga una mejora en las prestaciones?
b) Explique por qué el resultado tiene sentido intuitivamente.
03. Un computador dispone de una caché, memoria principal y un disco utilizado como memoria virtual. Cuando
se referencia una palabra que está en la caché se requieren 20 ns para acceder a ella. Si está la memoria
principal pero no en la caché se necesitan 60 ns para cargarla en la caché y entonces se inicia de nuevo la
referencia. Si una palabra no está en memoria principal se necesitan 12 ms para captarla de disco, seguidos
de 60 ns para copiarla en la caché, comenzando entonces de nuevo la referencia. La tasa de aciertos de caché
es de 0,9 y de la memoria principal de 0,6. ¿Cuál es, en nanosegundos, el tiempo medio necesario para acceder
a una palabra referenciada en este sistema?

Fecha de entrega: 21-12-2017

El documento entregable debe estar escrito a mano.

El trabajo es grupal.

También podría gustarte