Está en la página 1de 2

La enseanza de las estrategias y el aprendizaje

La necesidad de ensear a aprender y ensear contenidos de una especialidad, debe orientar a


la adquisicin de propuestas de esquemas bsicos para la enseanza, respecto a las nociones
de zona de desarrollo prximo, andamiaje y transferencia de control y la
responsabilidad.

Esta propuesta es una estrategia gua para la enseanza, una idea de los procedimientos a
seguir, de actuar y provocar una participacin guiada con los estudiantes dichos pasos son:

1. Exposicin y ejecucin: procedimiento hecho por el enseante


2. Ejecucin guiada: procedimiento realizado por el aprendiz y compartido con el
enseante.
3. Ejecucin independiente y autorregulada: procedimiento por parte del aprendiz.

Estas propuestas deben estar planteadas con distintos mtodos o tcnicas bsicas:

La ejercitacin: es el uso reiterado de las estrategias de aprendizaje.


El modelado: el docente modela y el estudiante hace una copia e imita.
El anlisis y discusin metacognitiva: el estudiante explora sus propios pensamientos y
procesos cognitivos.
La autointerrogacin metacognitiva: es una estrategia de reflexin que trabaja por
medio de un esquema de preguntas que el sujeto se hace cuando va aprendiendo.

Participacin del docente en la promocin de estrategias de aprendizaje

El enseante desempea un papel importante como mediador en las estrategias que desea
ensear y como.

Por tanto, en docente debe cumplir las siguientes condiciones:

La estrategia de aprendizaje sea informada, explicita y suficiente.


Promover la autorregulacin de las estrategias y manejo metacognitivo
Ayude a descubrir el valor de las estrategias
A explorar las estrategias que el estudiante ya conoce.
Que estudiante se plante problemas de aprendizaje.
Promocione las ares de conocimiento.
Que el estudiante sea un agente de reflexin y estratgico de su enseanza.

También podría gustarte