Está en la página 1de 6
Diodos. 6.1.- Supongase que los diodos de la figura son ideales. Trazar las caracteristicas salida entrada, indicando todas las pendientes y niveles de tensidn. Indicar cuales diodos conducen en cada regién. 5k La tensién en el punto A es la misma para el anodo y cétodo de los diodos Di, y Dz respectivamente. El diodo D, conduciré cuando el énodo tenga una tensién superior a 20 voltios, y el diodo D; lo hard cuando tenga una tensién inferior a 6V. Luego ambos diodos no pueden conducir ala vez. Supongamos que conduce el diodo Dy, tendremos el siguiente circuito. Las ecuaciones de mallas serian: -20) fis -101f7, 20 |"|-10 as Hr, - -20 7 10 20 | _ 10v, +100 20 15} 15-100 a SF A bos mA rT) 128 15-10 125 -10 15 | Diodos. Para que conduzca ¢l diodo tiene que cumplir que: I)> I, como ambas tiene el mismo denominador se puede comparar los numeradores, > = = 40Voltios (15v,-100)>(10v, +100) Sv, > 200 10v, +100 ylasalidaes v, =1,5 , ° 125 Si conduce el diodo D2, tendremos el siguiente circuito: Las ecuaciones de mallas son: [eS sal [roe S| i 1A [610] 1m, ys } lto 1s -5 10 - Para que conduzca el diodo D> tiene que cumplir que: Is< Ii como ambas tiene el mismo Denominador comparamos numeradores, (lov, -30)<(5v,+30) Sv, < 60 v, <2 12votHes y la salida viene expresada por : 16 Diodos. Si 12.40Voltios_v, = 2 = conduce el diodo D, Su representacién gréfica es: Representacin grafica 40 35 20 a 205 20 3 " Diodos. 7.1- Supongase que los diodos 7de la Fig.l son ideales. Trazar las caracteristicas salida entrada, indicando todas las pendientes y niveles de tensidn. Indicar cuales diodos conducen en cada regién. Fig 1 Antes de suponer que todos los diodos conducen, vamos a fijamos en la Fig. 1, y observamos que el cétodo de Ds y el dnodo de Ds es el mismo punto e igual a la salida Para que pueda conducir D2 tiene que tener su e4todo una tensién menor que 6 Voltios, en cambio para que pueda conducir Ds su &nodo tiene que tener una tensién mayor que 20 Voltios., luego ambos diodo no pueden conducir a la vez, en primer lugar supongamos que no conduce el diodo Ds y obtenemos el circuito de la Fig. 2. Que vamos a analizar. ‘Supongamos que ambos diodos conducen, sus ecuaciones de mallas son: [" -6 | 6 10 vi- n 10Vi-30 15 vole 75 25) 30 [+5 10 |] 72 -s 10] 75 Wi-6) 5 6 | SVi+IS 75-5 50 5 10 Para que conduzea D; 1 > 0 mA (10-Vi-30)>0 Vi >3 Voltios 12= ParaD; k>h (5-Vi+15)>(10-Vi-30) Vi <9 Voltios Luego si 39 Voltios D; no conduce yD, siempre (Fig. 3), por ser V; > 0 Voltio siendo S5Vi _ 2Vi 753 Si Vi< 3 Voltios D; no conduce y D2 siempre (Fig. 4) siendo V, = 3Voltios Vamos a analizar ahora cuando el diodo Dz no Conduce se tendré el circuito de la Fig. 5 o* Supongamos en la Fig.5 que ambos diodos conducen sus ecuaciones de mallas son: Wi-20) -10 1 20 15 |_1svi-100 (Vi-20)) [125 -10)[7, yes ~10) 875 = } -10 15 | 20 -10 15 [lz . 12.5 (Vi-20y [ 10 20} _10vi+s0 ° 712.5 10 87.5 oe] 19 Diodos. Sil, >0 mA. Dy si conduce (15-Vi-100)>0 Vi> 6.66 Voltios S{L>ls Ds conduce (15-Vi-100)>(10-Vi +50) Vi> 30 Voltios Luego cuando Vi> 30 Voltios conducen ambos diodos y lov, +50. 2V, +10 87.5 35 Vv. Voltios, Cuando es Vi < 30 Voltios el diodo Ds no conduce. ¥ tenemos el circuito de la Fig. 6 que coincide con el de la Fig 3 ya definido. Se Ilega a la conclusién que solo conduce el diodo Ds cuando Vi > 30, en el cual nunca conduce el diodo Dz, por tanto para Vi < 30 Voltios se aplica el circuito de la Fig.2. CONCLUSION: Vi <3 Voltios conduce solo el diodo D> y su salida es: V,=3 Voltios 3 30 Voltios conducen D, y Ds y la salidaes _V, Su representacién grafica sera Fig.7 jo Tension de salida en funeién de ta entrada . an ves 2 Fig. 20

También podría gustarte