Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin FIQ y M

Ao del buen servicio al ciudadano

UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y


METALURGICA
E. A. P. DE INGENIERIA METALURGICA

MECANINCA DE TRITURACION
A
CURSO: CONCENTRACION DE MINERALES

DOCENTE: ING. ABARCA RODRIGUEZ JOSE


ALUMNO: Berrospi Bernardo, Edgar
Bernuy Sifuentes, Johns

Cercado Saavedra, Fernando

Silva Trujillo Nando

CICLO: V GRUPO: A

HUACHO 2017

PERU
2

Practica N 6

Mecnica de Trituracin

1. OBJETIVOS

2. PERSONAL

3. EQUIPO DE PROTECCION

4. EQUIPO DE HERRAMIENTAS Y MATERIALES

5. MARCO TEORICO
3
4

6. PROCEDIMIENTO
DATOS:
PESO DE MUESTRA: 13.25 kg = 0.1325 TN
VOLTAJE: 380 (KW)
TIEMPO: 1.24 min = 0.022 horas
F80 ALIMENTACION: 3/2
P80 DESCARGADO: 7/8

6.1 Chancadora de Quijada


Bueno al poder saber el concepto de las partes de una chancadora de
quijada, tenemos que ver algunas cosas en particulares como:
Amperaje en el vaco:
Cuando las lneas no estn en funcionamiento, es decir cuando no haya
corriente por los cables. Tomando 3 resultados de comprobacin de las 3
lneas de corriente pusimos llegar a poder tener estos datos:
L1: 1.525
L2: 2.08
L3: 2.15
Promediando las 3 lneas:
1 + 2 + 3
= = 5.755
3
Amperaje con carga:
Cuando las lneas de las 3 cargas estn en funcionamiento. Tomando 3
resultados de comprobacin de las 3 lneas de corriente pudimos llegar a
poder tener estos datos:
L1 = 3.32
L2 = 3.9
L3 = 4.22
El promedio de las tres lneas con carga:
1 + 2 + 3
= = 11.44
3
5

Tiempo de en qu la muestra debe ser chancada:


0.1325
() = = = 0.6022
0.022
Potencia:
(2 1) 380(11.44 5.755)3
= = 3.74
1000 1000
Energa:
0.022
= = = 3.74 = 280.60
0.01325

ndice de trabajo de Bond:

3
= ( )
4 10 10
718 3.2

PASOS PARA DISMINUIR NUESTRA MUESTRA EN LA CHANCADORA:


1. Bsqueda de una cierta cantidad de muestra.

2. Peso de nuestra respectiva muestra.


6

3. Verificacin de la mquina de chancado y que es todo este en ptimas


condiciones para iniciar el proceso.

4. Ingreso d nuestra muestra a la chancadora de quijada.

5. Obtencin de nuestra muestra reducida

6. Medir nuestras pequeas muestras para ver el tamao que hemos


obtenido.

También podría gustarte