Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO

ELEMENTOS DE KARL MARX MILE MAX WEBER


ANALISIS DURKHEIM
Corriente a la Marxista Funcionalismo Histrico
que se Filosofa estructural
adscriben dialctico-
materialista

Concepcin del Sujeto Miembro pasivo Agente o sujeto


hombre transformador de de la sociedad. actor del que se
su realidad Objeto de estudio rescata la
subjetividad de su
actuar social.

Mtodo Dialctico Sociolgico Comprensivo,


comparativo,
imaginario

Concepcin de Dividida en clases El organismo La estructura


la sociedad sociales en social que genera social que busca
constante los hechos conservar sus
movilidad por la sociales. relaciones
lucha de clases. sociales.

Posicin del Tomar posicin Imparcial, no Comprensivo,


investigador ante los hechos mezclar sus apoltico sin tomar
social que estudia en la estudios sociales posicin ante los
realidad social. con creencias hechos que
personales. estudia.

Conceptos o Formacin social, Hecho social, Sociologa,


categoras clases sociales, solidaridad, comprensin,
lucha de clases, trabajo, ciencias
modos de sociologa, culturales, accin
produccin, anomia, social,
fuerzas socializacin, comparativo, tipos
productivas, patologa, ideales,
materialismo conciencia, relaciones
histrico y colectividad, sociales,
dialctico. reglas. asociacin.

Modelo de En constante Funcionalista, Comprensiva, a


sociedad transformacin que partes del partir de la
sin clases organismo social estructura que
sociales. cumplan su tiene la misma
funcin sociedad.

Centro de Las condiciones Los hechos La explicacin de


inters materiales de sociales como la accin social a
CUADRO COMPARATIVO
existencia cosas de los partir de las
seres humanos motivaciones
subjetivas de los
sujetos
Balance Representa un Durkheim no Weber niega la
punto de toma en cuenta existencia de
referencia que lo social y lo leyes sociales
obligatorio, esta individual son objetivas, pues lo
teora, en las parte de una importante para l
luchas libertarias dialctica en la son las
de los pueblos sociedad. intenciones
por transformar subjetivas de las
sus condiciones personas.
de vida.

También podría gustarte