Está en la página 1de 1

1.

Los dimetros interiores de las arandelas producidas por una compaa


pueden medirse con una aproximacin de milsimas de pulgada. Si las
marcas de clase de distribucin de frecuencias de estos dimetros vienen
dadas en pulgadas por los nmeros: 0,321; 0,324; 0,327; 0,330; 0,333 y
0,336.
Hallar:
a. El tamao de intervalo de clase.
b. Los lmites reales de clase.
c. Los lmites imaginarios de clase.

Respuesta)

A - Se entiende por marca de clase como el punto medio de cada intervalo de muestras, de
tal forma que si los intervalos son homogneos, la longitud de los mismos se puede calcular
como la distancia de marca a marca. En este caso la distancia que hay de la primera marca a la
segn da es 0.324 0.321 = 0.003, de la marca 2 a la 3 es 0.327 0.324 = 0.003, y si continuas
con cada marca se repite el valor, es decir los intervalos son homogneos y con un tamao
de 0.003.

C - el enunciado dice que la exactitud en la medida es de milsimas de pulgada, es decir 0.001.


El tamao (parte A) de 0.003 es consecuente con esto, tres milsimas de pulgada para una
tolerancia de 1 milsima indica que solo pueden haber 3 posibles medidas para cada intervalo,
es decir, cada intervalo quedara de la siguiente manera:
0.320 0.321 0.322
0.323 0.324 0.325
0.326 0.327 0.328
0.329 0.330 0.331
0.332 0.333 0.334
Como ves los lmites son una milsima por encima y una milsima por debajo de cada marca
para garantizar que haya solo tres posibles medidas y adems garantizar la homogeneidad de
la muestra.

B Si bien es cierto que el apartado anterior concuerda con la exactitud de la herramienta que
se haya utilizado, la realidad es que hay medidas ms pequeas que las milsimas de
pulgada, por ejemplo las millonsimas de pulgada, es decir, un equipo ms preciso podra
medir hasta 0.322500, con lo cual el limite real que hay entre intervalos no est regido por la
exactitud de la medida sino ms bien de la naturaleza numrica, en este caso, los limites reales
se pueden calcular como el punto medio entre marcas, o simplemente sumando (restando) la
mitad de la tolerancia a cada lmite superior (inferior) imaginario, con lo cual quedara:
0.3195 0.321 0.3225
0.3225 0.324 0.3255
0.3255 0.327 0.3285
0.3285 0.330 0.3315
0.3319 0.333 0.3345
Como veras la mitad de la tolerancia es 0.001 / 2 = 0.0005, tomando como ejemplo el limite
imaginario (superior) 0.322, el limite real (superior) seria 0.322 + 0.0005 = 0.3225 (con el 0.323
se resta); o simplemente el punto medio entre las marcas 0.321 y 0.324 es (0.321 + 0.324) /2 =
0.3225.

Nota: si lo de los lmites no es as, es al contrario XD, no s cul es el real y cual el imaginario.

También podría gustarte