Está en la página 1de 3

ANLISIS SOCIODEMOGRFICO DE LAS ISLAS GALPAGOS

El incremento de la poblacin de Galpagos estuvo influenciado por embarcaciones Noruegas, los cuales se asentaron
en la isla Santa Cruz en 1926, vivieron de la pesca y la agricultura.

Pero es en el ao de 1950 en el cual la poblacin de las islas fue incrementando notablemente

Fecha Habitantes
1950 1346
1962 2391
1974 4037
1982 6119

1990 9785

1998 16083

2001 18640

Uno de los factores para el aumento de la demografa en las Islas, es la migracin. Por ejemplo, en el periodo de
1990 a 2001, hubo un incremento considerable en la poblacin debido a la migracin.

Fuente: Demografa y estructura social de Galpagos 1990-2001

CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN

En general la mayor parte de la poblacin se considera mestiza


por sus costumbres y cultura.
POBLACIN PREDOMINANTE EN LAS ISLAS
Segn los datos del INEC, los grupos de edades predominantes en las Islas son:

Como se puede observar, la poblacin de 19 a 50 aos predomina en las Islas, sin embargo este nmero de personas
decrece por efectos de la migracin hacia el continente por motivos econmicos, calidad de vida y calidad de
educacin.

DENSIDAD POBLACIONAL

Las islas ms habitadas son Isabela, San Cristbal, Santa Cruz y Floreana con un nmero de habitantes residentes no
mayor a 658, dejando la cantidad de turistas nacionales e internacionales como la mayor cantidad de poblacin con
un mnimo de 3000 aproximadamente.
Baltra tiene una minora de poblacin tanto en habitantes residuales como turistas, sin embargo, recibe
embarcaciones y turistas de paso ya que no se quedan dentro de esta Isla.

ECONOMA EN LAS ISLAS


La base econmica de Galpagos es el turismo representando el 59%. Seguido se ubican la produccin local con un
14% y la provisin de mano de obra calificada o profesionales con el 13% como se puede apreciar en el siguiente
grfico.

Fuente: http://www.gobiernogalapagos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/12/galapagos-8-ok-ok.pdf

También podría gustarte