Está en la página 1de 4

MDULO ELECTRNICA II

Gua de Prctica N1

Integrantes del grupo de trabajo:


_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________

Objetivos:
Adquirir experiencia en el uso del protoboard por medio del montaje de circuitos
simples.
Comprobar el uso del potencimetro como control bsico de volumen.
Comprobar el funcionamiento de los amplificadores integrados de audio.
Conocimiento previo requerido:
Funcionamiento bsico de un potencimetro o resistencia variable.
Funcionamiento, especificaciones y caractersticas del chip LM 386
Funcionamiento bsico del osciloscopio.
Materiales:
Protoboard ms complementos (cable para protoboard, alicates, pinzas lagarto, etc.)
Batera de 9V
Potencimetro: 10K
Resistencia: 10; 10K
Capacitores: 1 x 0.04F; 1 x 220nF; 2 x 220F; 1 x 33nF
Amplificador: LM 386
Multmetro.
Parlante 8
Fuente de audio (capacidad archivos mp3).
Switch.
Archivo de audio LA440.mp3
EJERCICIO 1:
Procedimiento:
Armar en el protoboard el siguiente circuito:

Cargar el archivo LA440.mp3 en la fuente de audio.

Conectar el osciloscopio entre el punto A y medir el voltaje en ese punto:

Voltaje A: _______________

Mover la punta de prueba del osciloscopio al punto B del circuito, mover la perilla del

potencimetro de extremo a extremo y tomar nota de los valores mximos y mnimos

medido.

Voltaje B mximo: _______________

Voltaje B mnimo: ________________

Posicionar la perilla del potencimetro en extremo de mayor voltaje, conectar la punta

de prueba del osciloscopio en el punto C del circuito y realizar la medicin.

Voltaje C: ________________
EJERCICIO 2:
Procedimiento:

Segn los datos obtenidos, qu funcin realiza el potencimetro?. Explique

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Con los datos obtenidos realizar el clculo de Av del circuito.

Av: ________________

Es compatible este valor con la teora estudiada sobre el LM386. Explique

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

También podría gustarte