Está en la página 1de 11
08) Elizondo Torres, Magdalena. (2000). "Definicién de asertividad" en Asertividad y escucha activa en el émbito académico. México: Trillas, pp. 1-12 Definicién de asertividad La capacidad para enmendar nuestros errores, ha sido siempre la més notable de todas las caracteristicas humanas. Leon Ur n: Selecciones, 1997, p. 41 slo exprese lo que en este momento le viene a la mente El concepto asertividad tiene muchas acepciones, y existen diversas creencias de lo que este término implica; por ejemplo, en Bower y Bower se sefiala que una de las creencias tipicas es pensar que el comportamiento asertivo debe cambiarnos a ser “buenas personas”, aunque por dentro tengamos sentimientos de ira, de queja o de rebeldia; o peor aun, menciona que el comportamiento asertivo nos ayuda a convertirnos en calculadores y manipuladores (1980, p. 5). Como estas acepciones, se pueden encontrar muchas més en los textos y en el saber cotidiano compartido através de las charlas diarias. Lo que resulta claro es que hay muchas definiciones de asertividad: en seguida se mencionan algunas significativas. Dee Galassi nos dice que “una conducta asertiva envuelve en forma directa la expresion de nuestros sentimientos, preferencias, necesidades u opiniones en la manera en que Nosotros nos dirigimos a otras personas, sin forzarlas, mi menospreciarlas, ni usarlas como medios" (1997, p. 7). Edler define asertividad como "la habilidad de comunicarse y expresar tus sentimientos y emociones con confianza y con maxima capacidad" (1997, p. 6). En el andlisis de la definicion, el autor reconoce dos elementos: la habilidad para expresarse a si mismo, lo cual significa que se pueda escoger la manera apropiada para actuara en diversas situaciones, en lugar de estar limitado a una solo forma o nivel de respuesta. El segundo elemento es el poder comunicarse en el rengo o nivel total de! mensaje lo cual desecha la problematica comun a la que algunas veces se hace frente: la de poder ser asertivos en algunas situaciones y con algunas personas, mientras que en otras situaciones y con otras personas no. Un ejemplo clasico es cuando se ha estereotipado a un alumno; ello impide que el maestro se pueda dirigir ‘Material compllado confines académicos, se prohibe su reproduccion total o parcial sina autorizaciin de cada autor él de una manera racional y conciliadora, ya que esté condicionado a responder de manera desesperada o critica, lo cual definitivamente no aporta elementos que permitan al alumno aprender a enfrentarse a situaciones dificles de manera honesta y responsable. ‘A continuacién se presenta la construccién conceptual que se utilizar como definici6n en este libro de acuerdo con el enfoque que se ha querido dar. Asertividad es \a hablidad de expresar tus pensamientos, sentimientos y percepciones, de elegit cémo reaccionar y de hablar por tus derechos cuando ‘e5 aproplado, Esto con el fin de elevar tu autoestima y de ayudarte a

También podría gustarte