Está en la página 1de 5

EL SEOR DE LOS MILAGROS

RELIGIN
2

AEL QUE VIENE A MI


NUNCA TENDR HAMBRE.
EL QUE VIENE A M
NUNCA TENDR SED@.
RELIGIN
3

EL MES MORADO Y SU SIGNIFICADO

La fiesta del Seor de los Milagros se celebra en el mes de octubre en la ciudad de Lima y
constituye la festividad religiosa ms multitudinaria del Per, pues rene a devotos de todos los
estratos sociales en una magna y unida asamblea. Por ello merece la pena dedicar unas lneas al
origen de esta fiesta extraordinaria.

La versin mas generalizada sobre la raz de esta festividad cuentan que unos negros angolas
pertenecientes a una de las muchas cofradas que existan en Lima alrededor del ao 1650 pintaron en
uno de los muros del galpn donde se reunan, y donde quiz tambin habitaban, la imagen de un Cristo
Crucificado. Sobre esta versin la historiadora Mara Rostworowski presenta una nueva tesis en su
libro Pachacamac y el Seor de los Milagros (Lima 1992).
Como punto de partida se sirve del nombre Pachacamilla, el cual corresponde al de una
zona ya desaparecida de Lima, vecina al santuario del Seor de los Milagros. Segn la
investigadora. El encomendero de Pachacamac.

El Seor de los Milagros ha sido para todos los peruanos el Dios amoroso que bendice y
consuela, que llama a justos y a pecadores para que todos seamos ms perfectos.

En el mes de octubre, especialmente dedicado al Seor de los Milagros, se nota un


ambiente religioso especial en todos los rincones de la patria: muchos cristianos visten
el hbito o llevan el escapulario del Seor de los Milagros ; los actos religiosos son
organizados por la parroquia se ven bastante concurridos y se reza verdaderamente en
ellos.

La mayora de las familias tienen cuadros, estampas, etc., del Seor de los Milagros, a
quien veneran y dirigen sus oraciones.

No se puede amar al Seor de los Milagros y permanecer apartado de Dios por el


pecado mortal.

El mes morado es oportuno para recibir con fervor los sacramentos de la Penitencia y la
Eucarista.

Los obras de caridad en bien del prjimo son un excelente homenaje al Seor de los
Milagros.

ACTIVIDADES

01. Cul es la devocin ms arraigada en nuestra patria?

____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

02. Qu nos recuerda la imagen del Seor de los Milagros?

____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
03. Por qu el mes del Seor de los Milagros nos pide conversin?

____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte