Está en la página 1de 33
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

, SISO” TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA ESPECIFICACION PROVISIONAL CFE V6600-22 JULIO DE 1984, MEXICO ESPECIFICACION TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA CFE V6600-22 PREFACIO Esta especificaci6n ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalizacién en CFE, por la Gerencia de Proyectos Termoeléctricos, De acuerdo a las instrucciones de la Direccién General de CFE contenidas en el oficio num. 1-00129 del 31 de enero de 1984, presentamos esta ESPECIFICACION PROVISIONAL para que sea aplicada durante un afio a partir de la fecha abajo indicada y poder probar su efectividad durante este periodo en que estara en vigor, al término del cual debera ser sometida a la autorizacién de la Direccién General, tomando en cuenta las observaciones que se deriven de la aplicacién de la misma, las cuales deberdn enviarse al Departamento de Normalizacién de la Gerencia del Laboratorio Esta especificacion revisa y substituye a todas las especificaciones relacionadas con tableros de corriente - directa que se hayan publicado con anterioridad. (ald PELAYO FERIANDEZ VILLALOBOS GERENJ£ DE LABORATORIO ENTRA EN VIGOR COMO ESPECIFICACION PROVISIONAL A PARTIR DE: 10 de Agosto de 1984 ESPECIFICACION TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA CFE V6600-22 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION NORMAS QUE SE APLICAN . - ALCANCE DEL SUMINISTRO CONDICIONES DE DISENO Tension de Operacion in del Sistema ‘Temperatura Ambiente Altura de Operacion Disefio por Sismo CARACTERISTICAS GENERALES Cantidad Ccqd00000 Ueto] 9009000 00500q 59 Incremento de Temperatura en Barras Colectoras, Derivaciones y Partes Conductoras deCorriente - - 2 ee ee ee ee ee Tensiones Nominales . - - ee Tension nominal de designacién Corrientes Nominales. . . Corriente nominal Corriente nominal de las deri Corriente momentinea ESPECIFICACION PARA FABRICACION Gabinete del Tablero de Corriente Directa Barras Colectoras y Derivaciones (Maton eee Barra de conexion tierra - Soportes aislantes de las barras colectoras - = - Alambrado de Control - . . ee Interruptores Termomagnéticos en Caja Moldeada Relevadores deProteccion . . . . Instrumentos de Medicion . . . . Conmutador VéltmetroC Ds a Espacios Libres . . . . o Placas de Identificacion Preparacion de Superficies y Recubi TABLERO DE CORRIENTE DIRECTA EMPAQUE Y EMBARQUE CONTROL DE CALIDAD TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA Pruebas de Rutina Operacion mecénica - - Potencial aplicado a 60 Hz Prueba de alambrado de control y operacién Criterio de Aceptacién de Pruebas a CARACTERISTICAS PARTICULARES INFORMACION REQUERIDA—- ConlaQfertae Después de la Colocacién dela Orden. BASES DE EVALUACION Y PENALIZACION Bases de Evaluacion oe Suministroaconsiderar . . . Tiempo de entrega del equipo iempo de entrega de la informacion. Fletes Supervi Fabricacion mexicana No aceptacién de penas Penalizacion . . . Entrega de dibujos instructivos y datos técnicos Entregadelequipo - . - . . - Reduccién en fabricacién mexicana Atraso en la operacion comercial. Totaldepenss - - . - ee ee Penalizaci6n por inclumplimiento en caracteristicas CUESTIONARIOGENERAL. . . . . . Generalidades - . + Datos y Calificaciones Desviaciones y Substituciones Menores Caracteristicas Generales Garantias de funcionamiento Precios ee Precio del equipo y refacciones Descripcidn del Equipo de Importacion .. Descripcién del Equipo de Fabricacin Mexicana Periodo de Validez de la Oferta Ajuste de Precios Financiamiento ESPECIFICACION CFE V6600-22 ESPECIFICACION TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA CFE V6600-22 Programa de Entrega del Equipo Responsabilidad 600 TABLA 1- Marco y corriente nominal de disparo de interruptores TABLA 2- Informacion requerida después de la colocacién de la orden ESPECIFICACION TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA CFE V6600-22 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Esta especificacion tiene por objeto establecer las caracteristicas y requerimientos de compra que deben reunir los tableros de corriente directa que utiliza la Comision. 2 NORMAS QUE SE APLICAN CFE D8500-01-1981 Guia para la Seleccién y Aplicacién de Recubrimientos Anticorro. sivos CFE D8500-02-1982 Recubrimientos Anticorrosivos CFE-LO000-03 - 1983 Comercial General NEMA AB-1-1975 Molded Case Circuit Breakers. NEMA ICS 6-1978 Enclosures for Industrial Controls and Systems ANSI C37.14-1979 Low Voltage D.C. Power Circuit Breakers Used in Enclosures. NOTA: En caso de existir revisiones posteriores a los documentos enunciados anteriormente deben tomarse en cuerita, 3 ALCANCE DEL SUMINISTRO El alcance del suministro debe incluir disefio, fabricacién, pruebas, acabados, empaque y embarque de cada uno de los tableros de corriente directa, A continuacién se hace una relacidn de los equipos, accesorios y ser vicios que integran el suministro de los tableros de corriente directa. a) Gabinete metdlico, formado por secciones verticales, ensambladas y autosoportadas para ser vicio interior. El ntimero de secciones se indica en las Caracter isticas Particulares. Interruptores termomagnéticos en caja moldeada, Conmutadores selectores. Voltnetros y ampérmetros. Relevadores de protecci6n. Conductores eléctricos y alambrado completo de control. Conectores terminales, integrados a cada interruptor termomagnético. Recubrimiento Empaque y embarque. ESPECIFICACION TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA CFE V6600-22 Control de calidad. Partes de repuesto, Diagramas esquematicos y diagramas de alambrado. Dibujos de dimensiones generales y de cimentacion. Instructivos e informacién técnica, EI alcance del suministro debe incluir las especificaciones completas de los tableros de co. rriente directa, como parte integrante de las ofertas, con las excepciones indicadas en el pa rrafo 13.3 4 CONDICIONES DE DISENO 41 Tensién de Operacién. Los tableros deben ser de una tensin de operacién de 125 volts C D. 42 Conexién del Sistema, El sistema no debe estar conectado a tierra. 43 Temperatura Ambiente. El tablero de corriente directa y el equipo, deben disefiarse para operar a una temperatura ambiente maxima de 40°C y a una minima de — 10 °C 44 Altura de Operacion. El Tablero de corriente directa debe disefiarse para operar a una altitud de 2000 msnm. 45 Disefio por Sismo. El tablero de corriente directa debe disefiarse para soportar la aceleracién horizontal maxima indicada en las Caracteristicas Particulares. 5 CARACTERISTICAS GENERALES 5.1 Cantidad El numero de tableros y la denominacién se indica en las Caracteristicas Particulares. 5.2 Tipo de Servicio. Los tableros deben ser para servicio interior, tipo NEMA 1 conforme a la norma NEMA ICS-6, con cubierta a prueba de goteo. ESPECIFICACION TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA CFE V6600-22 3de 24 5.3 Incremento de Temperatura en Barras Colectoras, Derivaciones y Partes Conductoras de Corrien, te, EI incremento de temperatura en el punto més caliente en las barras colectoras, derivaciones y partes con ductoras de corriente, no debe ser mayor de 65°C sobre una temperatura ambiente de 40°C 5.4 Tensiones Nominales. 5.4, Tensién nominal de designacién. La tensién nominal del tablero debe ser de 125 V C D. La tensién nominal de los interruptores termomagnéticos debe ser de 250 V C D. 55 Corrientes Nominales. 5.5.1 Corriente nominal La corriente nominal de las barras colectoras se indica en las Caracteristicas Particulares. Esta corriente es la que deben conducir las barras colectoras sin exceder un incremento de temperatura de 65°C sobre una temperatura ambiente de 40°C, considerando que las uniones son con superficies plateadas. 5.5.2 Corriente nominal de las derivaciones. La corriente nominal de las derivaciones a los interruptores, debe ser igual que la corriente de marco del inte rruptor asociado a la derivacion, 55.3 Corriente momentanea. El valor de la corriente momenténea que deben soportar las barras colectoras, sin sufrir dafios ni deformaciones permanentes, no debe ser menor de 14,000 A,en 125 V C D 6 ESPECIFICACION PARA FABRICACION 6.1 Gabinete del Tablero de Corriente Directa. Los tableros de distribucion de C D deben cumplir con Io siguiente: a) La construcci6n de este tablero debe consistir, bésicamente de una estructura rigida, autos. Portada, eléctricamente continua. b) El calibre de la lamina de acero para formar la estructura del tablero, paneles laterales y puertas, deben ser de un espesor no menor de 3 mm (1/8 pg) (Calibre No, 11 MSG). Otras barreras, pueden ser de l4mina de acero del calibre no menor del No. 14, MSG. ESPECIFICACION CFE V6600-22 TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA. c) La parte frontal de las secciones, debe contar con puertas embisagradas. d) Las partes posteriores de las secciones que forman el tablero deben estar provistas de tapas removibles por medio de tornillos. Se deben suministrar soportes para los cables de fuerza en el interior de las secciones. Estos soportes deben ser de resina epdxica o de algdin otro material aislante similar. Los cables de fuerza de la Comisién serén de cobre, monopolares, con chaqueta de neopreno 6 PVC, de clase de aislamiento de 600 V Los tableros deben tener medios para la entrada de los cables de fuerza de la Comisién por la parte inferior y/o superior del tablero, segtin se indique en las Caracteristicas Particulares. El fabricante debe suministrar, formando parte del alcance del suministro, todos los conec- tores terminales para recibir los cables de cobre de fuerza de la Comisién. En cada tablero debe suministrarse un angulo de acero estructural, con perforaciones ade- cuadas en la parte superior del tablero para transporte y maniobras. Cuando se indique en las Caracteristicas Particulares, se debe suministrar un ducto de lamina de acero de 25 centimetros de alto a todo lo largo del tablero, montado en la parte superior. Este ducto debe contar con tapas atornilladas removibles. Barras Colectoras y Derivaciones. Material. a) EI material de las barras colectoras y derivaciones, debe ser de cobre electrolitico suave o alu minio. b) Las uniones entre las barras colectoras y derivaciones, deben ser plateadas. En general, todas las uniones deben ser plateadas. c) Toda la tornilleria empleada en tas uniones, debe ser de bronce de alta resistencia mecdnica y con un didmetro no menor de 13 mm, Las tuercas deben asegurarse con roldanas planas y de presién 0 con cualquier otro medio para asegurar la presion de las barras interconectadas. d) Las barras colectoras y derivaciones, deben cumplir con los incrementos de temperatura indi_ cados en el parrafo 5.3 de esta especificacién. Barra de conexién a tierra. A todo lo largo del tablero se debe instalar una barra de cobre para conexién a tierra del tablero de una capacidad no menor de 200 amperes nominales. Esta barra de conexién a tierra debe tener por lo menos, dos conectores situados en los extremos del tablero Para recibir cables de cobre de calibre 4/0 AWG. sons J Et TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA eee: CFE V6600-22 62.3 Soportes aislantes de las barras colectoras. Las barras colectoras deben soportarse con un material aislante de alta rigidez dieléctrica, formados, dichos: elementos de resina epéxica de alta resistencia mecdnica o similares. La separacion de estos soportes aislantes debe ser tal, que tanto los buses como los soportes, puedan resistir, sin sufrir dafios ni deformaciones permanentes, los esfuerzos producidos por la corriente momentanea. 63 Alambrado de Control. El alambrado de control debe ser hecho por el Proveedor atendiendo a los siguientes requisitos: a) Conductores deben utilizarse cables tipo flexible para 600 V y 90°C los cables que pasen a puertas embisagradas deben ser del tipo extraflexible, adecuado Para esta aplicacion, el calibre de los conductores usados debe ser el adecuado para cada aplicacion; pero en ningun caso, menor que el numero 14 AWG (19 hilos), no debe efectuarse ningiin empalme en los cables, cada cable debe ser identificado con su numero en los extremos por medio de un mangui- to de plastico u otra identificacién permanente similar. Terminales de cables de control las terminales de los conductores deben ser tipo ojo 0 anillo y sujetarse a las tablillas terminales por medio de tornillos, No se aceptan zapatas abiertas ni del tipo espada. 64 Interruptores Termomagnéticos en Caja Moldeada. Los interruptores deben cumplir con lo establecido en la norma ANSI C37.14; asi como, con lo siguiente: a) Tension nominal : 250 V C D. b) Numero de polos : 2 polos. c) Operacién: Manual. d) Marco y corriente nominal de disparo. El marco y la corriente nominal de disparo se indica en las Caracteristicas Particulares y de- be estar de acuerdo preferentemente, con lo indicado en la tabla 1 ESPECIFICACION CFE V6600-22 TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA TABLA 1 - Marco y corriente nominal de disparo de interruptores Capacidad Rango de la unidad de disparo interrupti al25vCD (A) (A) 15,20,30,40,50,70, y 100 10,000 125,150,175,200 y 225 14,000 250,300,350, y 400 14,000 300,350,400,450,500 y 600 14,000 500,600,700 y 800 14,000 700,800,1000 y 1200 14,000. Tipo: Termomagnético ,en caja moldeada . Unidades de disparo : cada polo debe estar equipado de un elemento de disparo por sobre-corriente del tipo de disparo libre, de acuerdo a la norma NEMA AB-1, de los siguientes tipos: disparo instantaneo, disparo de tiempo diferido. la unidad de disparo instanténeo debe contar con rango de ajuste para seleccionar varios puntos del disparo instanténeo, las unidades de disparo instanténeo deben proveerse con el ajuste de 6 veces el valor de la corriente nominal de disparo de cada interruptor, la operacién de disparo con sobre-corriente registrada en uno de los polos del interruptor debe automaticamente abrir los dos polos del interruptor. Relevadores de Proteccion. a) Los relevadores de proteccion deben cumplir con lo siguiente : tipo semi-embutido a prueba de polvo, ~ con bastidor y componentes integrantes del relevador del tipo extraible de su caja y poder probarse fuera de la caja, - las cajas deben tener forma rectangular, provistas con tapas de vidrio con empaques para ESPECIFICACION CFE V6600-22 TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA evitar la entrada de polvo, tapa del tipo desmontable, acabado negro - mate. 64, Relevador para detectar falla a tierra. Relevador para detectar falla a tierra en las barras positiva y negativa del tablero. Caracte risticas: 125 V C D, con dos contactos normalmente abiertos. 80, Relevador de baja tensién Relevador para detectar baja tensién en la alimentacion del tablero. Caracteristicas Alta velocidad, estado sdlido, tension nominal 125 V C D, ajuste entre 100a 140 VCD. Los contactos deben tener una capacidad de cierre de 30 amperes a 250 V C D. 80X Relevador auxiliar de tiempo. ’ Caracteristicas: 4 polos, doble tiro, bobina de 120 V C D con retraso de tiempo ajustable de 1.5 a 15 segundos, retardo al energizar. 66 Instrumentos de Medicion Los instrumentos indicadores como véltmetros y ampérmetros,deben cumplir con lo siguiente: tipo iman permanente y bobina mévil, ampérmetro con derivador (shunt) de 50 mV. véltmetro con sensibilidad de 1,000 ohms por volt, escala del valtmetro de 150-0-150 volts, C.D., tipo semi-embutido a prueba de polvo, escala de 250°, precision de + 1 % a escala completa ajuste exterior de cero, de dimensiones de 11 cm x 11cm, de cardtula fondo blanco con letras negras. 67 Conmutador de VéltmetroC D El conmutador de véltmetro debe cumplir con lo siguiente: ESPECIFICACION TABLEROS DE CORRIENTE DIRECTA CFE V6600-22 a) Tipo rotativo b) Servicio continuo c) 150 volts C.D, d) 20 amperes nominales y 250 amperes por 3 segundos. e) Montaje semi-embutido. f) Manija tipo perilla para conmutador de véltmetro. 68 Espacios Libres En cada tablero se deben incluir los siguientes espacios libres: - cuatro espacios para en un futuro alojar cuatro interruptores termomagnéticos de marco 100 A, = un espacio para en un futuro alojar un interruptor termomagnético de marco 225 A. 69 Placas de Identificacion Se deben de suministrar las siguientes placas de identificacion, montadas en el frente del tablero: a) Una placa indicando la designacién del tablero y el nimero del mismo. El tamafio de estas pla cas debe ser tal que aloje caracteres de letra de 2cm de altura. b) Una placa para cada interruptor termomagnético, cuya leyenda se indica en las Caracteristicas Particulares. c) Una placa para cada relevador, para cada instrumento indicador y para cada conmutador. Las placas deben ser de material plastico laminado de 3.2 mm _ de espesor, formado por dos laminas, una blan_ ca y otra negra, de tal manera que las letras queden en blanco con fondo negro. Las placas deben fijarse por medio de tornillos en perforaciones roscadas en |mina, No se aceptan remaches para la sujecion de las placas. 6.10 Preparacion de Superficies y Recubrimiento a) Tanto las estructuras como los gabinetes deben limpiarse en toda su superficie con chorro de arena o granalla de grado comercial, o en su defecto tratar la superficie quimicamente y bonde rizarla con fosfato de zinc, conforme a lo indicado en la especificacion CFE D8500-01. Antes del acabado final del equipo, se debe aplicar en seco una capa de epdxico catalizado de 25ym (0.001 pulgadas) de espesor, de acuerdo a lo establecido en la especificacion CFE D850q

También podría gustarte