Está en la página 1de 86
HUGO FRIEDRICH TRES CLASICOS DE LA NOVELA FRANCESA STENDHAL BALZAC FLAUBERT EDITORIAL LOSADA SA. NOTA PRELIMINAR La palabra esquema seria la mejor denoiinaci fa Jo ue pretend ocr ns eto gue vie pen 2 continaeide, En tn tomita ta poueio no et posible tratar mis que en exquema, sforsticamente, fe autores tan vastn y de tants signin, emer prescindido de todor los datos reativas 8 hechos qe pueden consalarse comadamente en tna histori de bs Jirerannra: Jo indispensable se encontrard en el exndeo cronolégico que figura al final. Le tinien que cabe Inacerse en ita ebra de esta indole es presentar cin tamente results y apenas mascrar como surgen del fexiudio de los textos; de ah In exaser de cit. Eye Fo que en elesquema de cada uno de estos autores 10 resulte totalmente fracaado el intento de llegar a 1 cequiibrio entre In desripeiin individvalizdora y Iz fvalvacion tematizante, Tal vex para el gst de mi thos predemine latina. Mas lo que smportaba er volver a pones siempre en priiner término el nuevo rol de fa novela frances en et siglo xIx, su modiieado foncepto de realidad y su valor documental para el ici critica de ese siglo, Prefert redueir al annie ° lds las velereneae ¥ smnéedotas de Ia bitoni Hinae "if de ye por fo menos ne quer noi ste wspacin pata I pate isco aesica de ni tare, Hoo Fauvomien Hewes desinido de proceler a wit reeaboraciin de este Hibro, escrito hace dice aos, que sin daa ha Drie site uecesia, porque de lo canara Ibsts per- allo su fovina ensaysticay su arieter de faurestuctsn, De ahi que lis Gnicas molifeaciones que se han ie tenducida en Ta segonda edicin ssi de canter es ls HE we JEVA REALIDAD EN LA NOVELA FRANCESA DEL SIGLO XIX En un exaliade matifeso en et que se spliciba 4 la Iiteratura univers a doctsna de siglo de jeven: thd, edad madara y vejer de las eulouras, Vitor Hugo cxpiicd en 1827 la Edad moderna cowo ta fase de it vejer de fa huimaaidad, y el drama como aquel géne ro Titerario en el jue coullayen tod La fas proce lentes, se las express polifdmicamente se lay clea s Jn conciencia dest mins El drains fue coneehido ce ese manitiesto —el fasoso prdlogo al Cromwell fconig obra de arte soul, Se pretendia que poseyers no slo Tn itegeidad de le fora de expres poiquicas Y. por consiguiente, pottieas, sino tambign el maine Contenido de ealiaad, de suerte que cae se determine, te moda ‘an tanto general, como contradiceign irre feel, y aun acenuiada, de la naturalera humana objetva En ese ensayo hay tres costs interesante: prime ro, la aspracion una forma de arte que exprese el sen. Timicnto de Is épora tanto en Ts caliguracibn como fla reflexion, yde modo que todas las demis formas fee ee ee eee ree s seo peje ge a dels ee dere iin nck 7 i dee gu eee aera eee cle =, dpe 06). Dap be oe ae eg ne pee eee ee ee en eee Sone gg page mani Sree eae ee ea ee eee went eats ee sapere oie mel cme 2 <2, entendiendo principalmente pores conceptas no formas de exilo ino aciudes epiituales, Es possa fen la novela Ia invencién de pewonajes Y situationes fue se pretatan al ojo interno de It fantasia y satis ‘Been tate la necsidad mis ingeata come Ia mis pro fonda del leer, Es prom au consanteposibiided de acompatlar aor personajes y situaciones de concepics Gqe los interpreten, y basta de eslaavos con un Con pt, con todo un sktema de concepos, con una "vi Si a Mls atin nm eo cero espa la ovela un Inga intermedi entre Ia poesia y Js proms La novela, como heredera de la epopeys, pasd desde el lengeafe supedtado al lengeaje libre, y Leva cou deci deo ecg pial ‘a1 lenguaje elevado esd a 0 aleance stl como for- {na de tile de a prose; en cambio, no tiene abstaculo $igumo para aceraae al lenguaje coriente. Mala no ‘ela conser de la epopeya ott propiedad: In cont doidad interna y exter. Puede Golocar unos al lado 4e ecos odes os expos yexcnarin aezesibles al re tcucrdo ya la fanaa, y puede extender todo lo pos bie el tempo en. que Cloque el acaeeere indiar el tramscuno fel tempo a que se reflewe no solamente fen secionessimbolicas (co Ta excen)" sino hac foto presente como conjunto pata el lecor. Ademds puede jogar en todas partes, todo el iempo que de fee y delicave todo tiempo que quiem, en ns ex terns continaidad del narra, las amplitadce espe Gales y tempore Gl acace. En exo er posible, una ‘Jez mas, que las dititas lacs de nein epca ese cedan unds a otas, segin cl punto de visa del ne rador. Este puede dingine con calma 1 10 let 7 » strva acid on form dele dade I pe ectiva, como también ~y ca es a furea propane Fe dicha cresdors Ge tention ¢utén de fe Sovelse ‘omipanar incesaneemente con To que acsece y hacer Ceincitir en presente absoloto el Hempo ae To que aeacee y el empo del narar para Ia fasts, que ef todo lo’ que importa Adem, Ia novela put ar Gar toda tna video liane « un solo dls com tam Ua opener toe ae antic 0 on ign y, por su posbiidad itrnseca, toda a human. dad, ¥ asta puede o potria paar desde la vida Tint tada fn ‘ena habiacia has les procesos emion En la mayor parte de los esos qe, por congue te tenen gue Fer consderaos como noraly ia novela tmoderas face efecto por el pevo de eu material, por dees eapar de incorpoar aia toalidad poctica Gen Gil de lo creado también su totalidad materi, an: gue a menudo da silo se adquire por acumulacién Yara ello see ofrece de mscro la beta de acer de ‘aaa en relieve drimitic Tee personajes en que se realza el seace,o sumirios en clestado de inno del {alo o bien relegarlos frente al aaceer epico puesto de relieve frente ai sojeto; es un género en el que la smayorla de los tiposgenerces pueden resnar in por tile dacvere “s Todas-estas posibilidades de la novela sirven al sentido inerentea todo arte ser ua forma de ine terpreticiin del mundo, En el modo como un sjeto umano —individuo, generaidn 0 naciéo~ interpreta «l"mondo", es donde se teba de ver qué pare se lige del mindo iimfiado como materia'y como ex perlenci interna, Tego elmo clasitice te sector, si Jo ama u odia. Del mismo modo et importante hacia nude 46 ditja la mirada y que proportions de ee y sombre peciba en lo contemplate ae dable pe ¢ss0 dela ntenpretacign del mando ~asecse ee Jeacion— oh ctencial pata novos, Mens ghee posbilidades éenics de la novela que aataoen a recordar son “modernis® en un senso geen So se limitan a la novela frances de igo Soe ct one 4 especie del doble proce de interpeacty det mate ao nos reveln el carcter expecil de In woels ta ers entre 1830 1870 y depienan por ell we may ue vs allée a contingenca desu ms eke a'en la hisoria dels lerstar, Como se tbe, el concept gendziea “novela po sey6 durante mucho uempo la sgnitisci6n de lhe inva, fants, fabuloso La razén enter de coe ne urbe ‘en-que la novela surgi de is tasers operada a fnes de In Edad Medias de anni noe, Hales épicos,leendarios yfabulosony su fundanes to inte en In inseguridad del coacep de vended, de que adcleca toda a antesor tor deans 8 cial cicuntanct o pido motif nade Ree simiento porque m modelo ms présine can ie poy lallanas (Bojardo, Aron, Tawa) de anne, fea fabolos y noveleca. £1 mundo paso snidice frreal de un Sannaare, Guarini ech laege ooo pail gran trabajo hinchado del Amada 9 be Soe Pondienler imitciones frances, manturieres ef ero en In proximidad del cjenda,y Rabel ses iG en la fancisicaexaltacién de lo igen Se Ja presonia rapture reilita del. Don Quijote con al smundo de la fantasis tradicional, estaba ocmie det 1s rmasiado wnida con &te,y las cémieas quimerss de su Frotgonista eran dersindo Ge in prefrenia dl Tor, para que fa obra puiers provorar un. cambio Eel Concepo de novela para Europa. Cuando Tuego Se hina mis fnncnte In icinaclén nerds ena fovela un mayor contenido de relia, que se buscé {nto en la read paiquca como en fa materia, re Suits eracteristico el hecho de que se cludier lap ftbre “novelas y en Franca “que eel nico pals que interes pera eae eile apareieron denominacio zs gendheas con la preensir de gaantzar um mayor Contenido de realidad: "memoirs, “histoire vie” ry asimismo, ln novela epsolr debe su nacimieto Sfanaue no cosmos» exe conic ene ‘oncepto det ‘i de la yeaigad, A siferencia Geto cram que sho supo reser el confico Yok Senda a sslaya siempre ek cargo toncepto del g& zea, cl siglo xix dio un senso invero, y con (oda ‘ecko, af concrpto del génevo. En el momento en Sie la novela pas a ore ompendio Sena apreher on deta realidad exenta de tai y con ello per {Gig dl abor de legendarn,iventnds Y ocioy, habla ‘aco a novela moderna y desrubieno so papal Mise momento exon la primers tavad del a flo xm En el capita 49 de Le Rouge et le Noir fe Sima nan ctses fre de Stendhal “Una novela es {Sh espeja que te pues sobre un gran camino. Ta pronte fej a nutty ojor el aia del ciel como el Ego de ov cenapales del camino” La novela et espe- Jorn medi, pots, con el cual se comunica al lector ‘enti prseae y precsamente en su original com: oti de scedad'y belles, de salud y enfermedad. Aqut nace el tipo moderna de Ia novela, exyo concep to'trata de Sdntificae con el mis inexorable concepio de realidad, Esto er el polo més opueso 2 ie sie. Glin de Ta gpoca anterior fs palabra, que anal ers cl compeadio de todo lo imaginario, Embellecedor 7 tempequenecedor, ahora comprende to mis alto que

También podría gustarte