Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Historia de la
mirada en Occidente. Ed. Paidós, Barcelona, 1994.
Arché
El origen no es la esencia; lo que importa es el
devenir. Pero toda cosa oscura se aclara en sus Devenir,
arcaísmo. Del sustantivo arché, que significa a un esencia y
mismo tiempo razón de ser e inicio. Quien retrocede en origen
el tiempo avanza en conocimiento. P.19
La angustia mágica
La muerte en peligro
[…] Las imágenes que vienen de un más allá son las que tienen
poder. Se distinguen de las otras, las del visual ordinario, en que
obligan a los hombres a guardar silencio ante ellas, o a bajr la voz.
P.35
El eterno retorno
2. La transmisión simbólica
Lo visible no es legible
[…] Mostrar nunca será decir. “Mostrar nunca será decir.” (…)
¿Aprender a “leer una foto” no es, ante todo, aprender a leer su
mutismo?
Los paleontólogos tienen todas las razones para suponer que los
primeros trazos humanos apoyaban a recitaciones verbales, que la
imagen y la palabra aparecieron conjuntamente en la historia de la
especie. Y los psicólogos lo han demostrado en la del individuo: la
adquisición del lenguaje en el niño se produce al mismo
tiempo que la comprensión de la imagen visual. […]
[…] Una imagen no es ni verdadera ni falsa, ni contradictoria ni
imposible. En cuanto que no es argumentación, no es refutable. Los
códigos que puede o no puede movilizar son sólo lecturas e
interpretaciones. … Como Thalassa en torno a los archipiélagos
emergidos del sentido, las olas de imágenes lamen las orillas de lo
verban, pero no son verbales. P. 53
Transmisión y transcendencia
[…] El error del día consiste en creer que se puede hacer una
comunidad con comunicaciones. Como una cultura con
“equipamientos culturales”.
El sentido y el grupo
PANORAMICA
LA ESCRITURA AL PRINCIPIO