Está en la página 1de 1

EL BUDISMO

El budismo no es slo una religin, sino tambin un sistema tico y filosfico, originario de la regin de la India.
Fue creado por Siddhartha Gautama (563?-483 a.C.?), tambin conocido como Buda. Este cre el budismo
alrededor del siglo VI a.C. y es considerado por los seguidores de la religin como un gua espiritual y no un
Dios. De esta manera, los seguidores pueden seguir otras religiones y generalmente no solamente practicar el
budismo. El principio del budismo est ligado al hinduismo, una religin en la que el Buda es considerado la
encarnacin o avatar de Vishnu. Esta religin tendra su crecimiento interrumpido en la India desde el siglo VII,
con el avance del Islam y el progreso de la formacin del gran imperio rabe. Aun as, las enseanzas crecieron
y se extendieron por Asia. El budismo se adapt a cada cultural, ganando sus propias caractersticas en cada
regin. Las enseanzas, filosofa y principios Las enseanzas del budismo tienen que la idea de que el ser
humano est condenado a reencarnarse eternamente despus de la muerte y siempre pasar por los
sufrimientos del mundo material. Lo que la persona hace durante la vida ser considerado en la prxima vida y
as sucesivamente. Esa idea es conocida como karma. Al hacer frente a los sufrimientos de la vida, el espritu
puede alcanzar un estado de nirvana (pureza espiritual) y llegar al fin de las reencarnaciones. Para los
seguidores, la reencarnacin sucede tambin sobre los animales. De esta manera, muchos seguidores adoptan
una dieta vegetariana. La filosofa se basa en verdades: la existencia se relaciona con dolor, el origen del dolor
es la falta de conocimiento y los deseos materiales. Por lo tanto, superar el dolor debe ser antes de deshacerse
del dolor y de la ignorancia. Para deshacerse del dolor, el hombre tiene ocho caminos a recorrer: comprensin
correcta, pensamiento correcto, palabra, accin, modo de vida, esfuerzo, atencin y meditacin. De todos los
caminos presentados la meditacin es considerado el ms importante para alcanzar el estado de nirvana. La
filosofa budista tambin define cinco comportamientos morales a seguir: no maltratar a los seres vivos, pues
ellos son reencarnaciones del espritu, no robar, tener una conducta sexual respetuosa, no mentir, no calumniar
o difamar, evitar cualquier uso de drogas o estimulantes. Siguiendo estos preceptos bsicos, el ser humano
conseguir evolucionar y mejorar su karma en una vida posterior.

También podría gustarte