Está en la página 1de 9
@ CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Instructivo para realizar trabajos en equipos energizados (PTE). Rev. Pag. Vigencia : 01-04-2016 Instructive N?Doc. : scsso.t.011 00a 1 det Instructivo para realizar trabajos en equipos energizados (PTEE) NOMBRE CARGO FECHA | FIRMA ELABORADO Carlos Sanhueza Raddatz (31-03-2016 POR Parco Femandez CSupernendente Suministo Eléeteo. | 3 7/3/2015 pic ee Mario Septiveda/ ingeniero Jefe Senior Suministros, (Bi foals Dweion Cnonsean Bact rm ceemesay Sr 3 2 Division Teniente oY pom vn Polte/Superntendenie Mantenimiento e = inteceucre, ssn sae a rforpros|\ = Foe eo | nero Suredanngeniero Mantenimiento Eléctnco, Divisin | 31-03-2016 Ay me Saher / Marcos Reorctr de Puesaen march PrNNM, VP Cats Senhers Ringo sete Ceti, Disb | yoy yy | dle vage'Snetnendent Erenia Estes, Oven |)! ators ome Rau! Tvazas!fe unconal Menencién Ekcca, Oion La, eae aah oly APROBADO | Luis Lod. Gerente Gorporatvo de Segurdedy POR ‘Salud Ocupacional 31-03-2016 instructive CORPORAGION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE NP Doc. : Sosso-L011 GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Rev,” : 00a tnstuctvo para realizar abajo en equpos energizados PTEE) | Vevncia oP a.2016 Pag 2de8 INDICE 1, OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES .. RESPONSABILIDADES.. DESCRIPCION APLICACION PTEE: 6. CONSIDERACIONES.. 7. GESTION DE LA INFORMACION OFICIAL, 8. ANEXOS... ANEXO 1: PTEE PARA REALIZAR TRABAJOS EN EQUIPOS ENERGIZADOS........... a7 Instructivo ® CORPORAGION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE N° Doc. : Scss04.011 pated .GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPAGIONAL Rev." 200A Wea Instructivo para realizar trabajos en equipos energizados. (TEE). { ee : pyayeo 16 8 OBJETIVOs Establecer un Protocolo con los requerimientos esenciales para intervenir sistemas Eléctricos energizados, bajo riesgos controlados para evitar las consecuencien ae un contacto eléctrico y el arc flash ALCANCE Este instructivo es aplicable a todos los trabajadores ya sean propios yde terceros que deban intervenir equipos eléctricos energizados, El uso de la PTEE se define con el criterio minimo de aplicacién en Voltaje sobre 50 Volts, donde exista la posibilidad de entrar en contacto con partes energizadas y dentro de la frontera restringida Las maniobras de equipos eléctricos quedan excluidas de este documento DEFINICIONES * Permiso de Trabajo para Equipos Energizados (PTEE): Documento que establece la secuencia de pasos a seguir para intervenir un ‘equipo energizado. Debe ser completado en forma obligatoria por el personal que realizara la intervencién * Equipo energizado: Equipo que presenta un nivel de tensién superior a 60 volt * Responsable: Duerio del activo o quien éste titimo formaimente defina pudiendo veaponeghal de operacién, mantencién, contratista, construccién o proyecto ce pre eable de las instalaciones y/o equips, que autoriza y entrega estos para su intervencién * Especialistas: Son personas intemas o externas con competencias en las instalaciones ylo equipos del area a intervenir y son los Unicos autorizadse a realizar intervenciones. * _Intervencién: Accién de tomar contacto con todo o parte de los ‘componentes de tng Guipe, accionamiento 0 cifcuito de proceso, por personas que van a realizar oeaaignidad de mantencién, reparacién, impieza, inspeccidn, caibracion, auste © cualquier otra que implique un minimo contacto con él * Maniobra: Toda accién que implica apertura, cierre de equipos eléctricos en el SISTEMA ELECTRICO. * Prueba: Verificar el funcionamiento de un equipo posterior a intervencién 0 instalacién, ry CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE NP Doc. : Scsso.1.011 | GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Rev. 008 | |__Instructivo para realizar trabajos en equipos enefozaces (PTE), Vigencia : 01-04-2016 Pig Ades 4. RESPONSABILIDADES GSSO Corporativa: * Revise, aprobar y difundir el PTEE como instrumento normativo de cardcter Corporativo que aplica en todos los centros de Trabajo, | Auctar los compromises establecides por las Divisiones/VP para utiizar la PTE * Realizar seguimiento al uso de la PTEE cuando corresponda Gerente General ionVP: * Establecer la obligatoriedad del uso del PTE. * Realizar seguimiento al uso de la PTEE. GSSO Divisional / VP * Promover e incentivar el uso de la PTE. * Realizar seguimiento al uso de la PTEE. Gerente de linea, Supervisor * Controlar la aplicacién del PTEE en cada area donde se aplique. Superintendentes, Supervisores, Capataces * Revisar las PTEE, de forma mensual y proponer las mejoras que se detecten en su aplicacién, Ejecutor Electricista ‘© Completar el PTEE + Controlar su ejecucién, * Mantener PTEE en el lugar de trabajo. Responsable + Completar el PTE, * Controlar su ejecucion * Autoriza y entrega equipos e instalaciones para su intervencién Trabajadores participantes en la operacién. * Hacer uso de la PTEE cada que vez que sea necesario, y cumplir con la reglamentacién requerida Ingeniero Especialista en Prevencién de Riesgos * Asesorar al personal propio y de Empresas Contratistas (EECC) respecto al uso correcto de la PTE. * Verificar que se cumpla el uso de la PTEE por parte de los trabajadores. Comité Paritario de Higiene y Seguridad * Apoyar en la difusion del uso de la PTEE en la Division Instructivo | CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE NP Doc, : scsso4.011 GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPAGIONAL Rov, 008 nstructivo para realizar trabajos en equipos eneraizados (PTEE). Aled eee 5. DESCRIPCION APLICACION PTEE: Cada vez que se deba intervenir un equipo eléctrico energizado, la persona que deba realizar la intervencién debera completar el formulario que se encuentra en el anexo de este documento, 1, Deberd precisar quién es el ejecutor del trabajo o intervencién y el responsable del equipo a intervenir, 3 Peberd identificar el tino de mantencién (correctiva o preventiva) 3. Indicar si se requiere EEPP para realizar la tarea y si es asi, detallar en el apartado correspondiente del formulario. 4. Identificar el tipo de circuito. 5. Detallar as razones por las cuales no se puede desenergizar el equipo, Fara ello debera remitrse a las condiciones establecidas en el reglamento eléctrico de cada Divisién, 8. Si existe procedimiento para realizar la tarea, debe indicar la referencia de dicho documento, en caso contrario, debera establecer la secuencia del trabajo paso a paso en apartado correspondiente del formulario. 7. Se debe identificar el nivel de tension eléctrica en que se trabajara yel nivel de arc flash que pudiese generarse. 8. Debe indicar cuales son ios medios de restriccién de acceso de personal no autorizado al sector donde se realizard la intervencion 8. Debe indicar, si se requiere EEPP especial y sus caracteristicas para la funcién requerida. 10.Debe indicar si se requiere algun instrumento especial o equipo de aislamiento. 11.Debera indicar también si se realiz6 el ART o a SODI. En caso que no se hayan realizado, no se podré continuar la tarea hasta completar el formulario que corresponde. 12.Debe indicar sila (las) personas que intervienen en la operacién cuentan Son ja neencia para intervenir equipos eléctricos, caso contrario, no podra 18:Se deberd listar el personal que trabajara en la intervencin, indisande si cada uno cuenta con licencia para intervenir equipos eléctticos, en cao Gue alguno no cuente con licencia, no podré participar de la intervencion y debera informarse a Supervisor en forma inmediata, 14.E| formulario deberd ser firmado por la persona responsable de la intervencién y por la persona que ejecutara la intervencién, 15.En todo caso se deberdn respetar las distancias que se especifican en diagrama adjunto al final del formulario, Instructivo ® ConPonacion nacional et coone oe cia.e Woe. sScsso4014 5 GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPAGIONAL Meena oe eonte 2 ra realizar: 9 equipos ene (PTEE). | es {nstructivo para realzar trabajos en equipos energizados (PTE) Pag odes | CONSIDERACIONES Se consideran como excepciones a la aplcacién del PTEE las siguientes 1. Pruebas 2. Medicién En las 2 excepciones anteriores se deberé aplicar Procedimiento/instructivo para la tarea a realizar GESTION DE LA INFORMACION OFICIAL El formulario debera ser entregado al encargado 0 responsable del érea donde se realizara la intervencién quien guardara en archivo esta informacion GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPAGIONAL Instructvo para realizar trabajos en equipos enerlzados (PTEE). Vigencia :01-04.2016 ® ccxeotaceu cous om some one | Pig dee ANEXOS ANEXO 1: PTEE para realizar trabajos en equipos energizados Permiso de Trabajo Equipos ° Energizados Orne Responsable de veal cl aa “Tae = ‘Guen eans Taba Tico erga es ae Tor eons Tonia Peete T—remseee” | 5 [ Aetecertea vce Nive de onside eae bach OP crew, jac] fone} Taam) fraw? Tenet Gaegor del rego eal AT, SOD Segin Coeaponda 3 [xe SC one ere Wy de EE ie Wa RITES SST [wo essa entice pra esta al vabie Responsable sel |instructivo NP Doc. : sesso-to11 Lot DE CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE eo GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Instruetivo para realizar trabajos en equipos energizados (PTEE). paee egrets Scovencia de pasos a Sequir para un abajo seguro forma de Conroar os iesgos. Golo Sl apicaD A ee invitacion a“Lanzamiento del Roadmap Tecnol6gico 2016-2035: Desde el cobre a la innovacién" Para Hiernaux E Desde el cobre a la innovacién Informacién del evento: 08/04/2016 0:00 - 13:30 hrs, Fundacién Chile (0 personal nanstortie. ECH corrop JM fe fe

También podría gustarte