Está en la página 1de 7

NEWSLETTER Nº 11 NUEVA BOLSA DE COMERCIO DE SALTA 09/08/2010 –

RENTA VARIABLE
Mercado Internacional
Renta Variable EE.UU.

Las ganancias de los principales índices de acciones de EE.UU. siguen siendo


sólidas. Terminaron el día de hoy al alza.

El volumen de operaciones fué pobre debido a la incertidumbre en la plaza


inversora por la falta de datos económicos nacionales antes de la decisión del
FOMC de mañana y a un número limitado de reportes de compañías, razón por la
cual, los inversores se sintieron sin claras señales de negociación.

El mercado bursátil ha devuelto parte de sus ganancias en su negociación


reciente. El humor general sigue siendo moderadamente positivo, sin embargo,
beneficios generales de esta sesión siguen siendo modestos, pero son
impresionantes ya que vienen en la cara de un euro más débil.

En la tarde del martes, la FED emitirá su última evaluación de la economía, con


algunos inversores preguntándose si el banco central podría reiniciar los
programas de estímulo, en un esfuerzo para ayudar a la recuperación, teniendo en
cuenta que los últimos informes económicos apuntaban a una desaceleración.

A pesar de que la FED tiene previsto dejar su tasa de fondos federales cercanos a
cero, otra ronda de flexibilización cuantitativa podría reforzar las acciones si el
banco central compra bonos del Tesoro y otros valores, para así disponer de otra
inyección de dinero que permita reforzar el sistema financiero.

El Dow Jones Industrial Average ganó 45.19 puntos llegando a 10.698.75


(+0.42%) en operaciones de la tarde. El índice compuesto Nasdaq ganó 17.22
puntos subiendo a 2,305.69 (+0.75%). El índice Standard & Poor's 500 subió 6.15
puntos a 1127.79 (+0.55%).

Dow 10,698.75 +45.19 +0.42%


Nasdaq 2,305.69 +17.22 +0.75%
S&P 500 1,127.79 +6.15 +0.55%

Renta Variable Europa

En Europa, los mercados subieron gracias a los resultados positivos de sus


principales índices.

El índice británico FTSE 100 subió 78.13 puntos a 5,410.52 (+1.47%) ya que tuvo 95%
de sus explotaciones en territorio positivo incluyendo los 10 sectores más importantes
(las mejores ganancias provinieron de los sectores financieros, petróleo y gas). El
índice alemán DAX avanzó 91.97 puntos llegando a 6,351.60 (+1.47%) tras la noticia
de que las exportaciones del país para junio se incrementaron más fuerte de lo
esperado un 3,8% respecto al mes anterior y sus importaciones alcanzaron un
1.9% de aumento mes a mes. Dado el tamaño de la economía del país, con estos
datos se presagian cosas positivas para la actividad económica en Europa. En
Francia, el CAC-40 se apreció 61.32 puntos a 3,777.37 (+1.65%) y el español IBEX
35 ganó 161.50 puntos llegando a 10,812.60 (+1.52%).

FTSE 100 5,410.52 +78.13 +1.47%


DAX 6,351.60 +91.97 +1.47%
CAC 40 3,777.37 +61.32 +1.65%
IBEX 35 10,812.60 +161.50 +1.52%
Renta Variable Asia

El mercado asiático culminó su jornada el día de hoy en forma mixta con avances
sólidos en la mayoría de sus índices. El índice Shangai Composite avanzó 14.14
puntos a 2,672.53 (+0.53%), en cambio el Nikkei 225 bajó 69.63 puntos a 9,572.49 (-
0.72%) debilitado por las acciones de las exportadoras que se vieron afectadas por la
fortaleza del yen. El Hang Seng subió 122.79 puntos llegando a 21,801.59 (+0.57%).

Nikkei 225 9,572.49 -69.63 -0.72%


Hang Seng 21,801.59 +122.79 +0.57%
Shangai
Composite 2,672.53 +14.14 +0.53%

Divisas

El dólar se fortaleció frente al euro y bajó ligeramente frente al yen. El euro se


depreció llegando a un nivel de 1,3232 dólares por euro. El par USD/JPY avanzó a
85.8450 yen por dólar (USD/JPY) manteniéndose fuerte, estando la moneda cerca de
sus mejores niveles de la última década. Por su parte la libra esterlina retrocedió a
1,5910 dólares por libra (GBP/USD).

Currency
Pair Price Change
EUR/USD 1.3232 -0.0049
USD/JPY 85.8450 +0.8100
GBP/USD 1.5910 -0.0032

Renta Variable Argentina

El volumen negociado hoy en el Mercado local fue de 612.984.094 pesos, de los


cuales solo 51.571.859 pesos fueron negociados en títulos privados (acciones y
deseares), y el resto en títulos públicos. El mercado local cerró el día en forma alcista.

El índice Merval subió a 2,427.68 (+0.09%) y el Merval 25 culminó el día avanzando


a 2,460.17 (+0.22%).

Las mayores alzas registradas en títulos privados fueron: PESA a $6.39 (+4.24%),
BMA a $16.20 (+1.89%), GGAL a $2.83 (+1.80%) y APBR a $75.20 (+1.08%).

Merval 2,427.68 +0.09%


Merval 25 2,460.17 +0.22%
Para tener en cuenta en mercados de alta incertidumbre: Cauciones

La caución es una opción para quienes quieren proteger sus ahorros, es similar a un
plazo fijo, pero con las ventajas del mercado financiero. Es un instrumento ideal para
quienes busquen preservar el capital obteniendo rendimientos superiores al de otras
alternativas similares

Las cauciones bursátiles son préstamos a muy corto plazo -entre 7 y 120 días-
garantizados por el Mercado de Valores, permitiendo obtener tasas de rendimientos
prefijadas al momento de la operación. Es decir, al momento de vencimiento Ud.
cobrará el Capital invertido, más los Intereses pactados al comienzo de la operación.

Existen dos partes involucradas en esta operación: EL COLOCADOR Y EL


TOMADOR de la caución.

El colocador aporta el efectivo y al término del período establecido recibe el capital


más los intereses correspondientes. Por su parte, el tomador, recibe los fondos
dejando títulos en el Mercado de Valores como garantía de repago. Cuando vence la
caución, el colocador recibe los intereses y el capital pactados mientras que el
tomador devuelve el préstamo más sus intereses y recupera sus títulos.

El objetivo de este instrumento es resguardar el capital, obteniendo una rentabilidad


predeterminada. Esto lo convierte en un activo atractivo para los inversores de perfil
conservador o como refugio de valor en épocas en que el mercado presenta una alta
volatilidad.

Beneficios

Menor riesgo. Al estar garantizada por el Mercado de Valores, este instrumento no


tiene el riesgo entidad.

Colocaciones menores a 30 días. Permite a los inversores no institucionales


aprovechar períodos de suba de tasas, ya que al ser instrumentos de muy corto plazo
-el 70% de este mercado se opera a 7 días- se puede reinvertir cada vez a tasas más
altas.

Bajo riesgo de crédito. Este instrumento nunca ha entrado en default a lo largo de su


historia.

También podría gustarte