Está en la página 1de 3

PRIMERA PRCTICA DE LGEBRA

CICLO: REPASO UNI 2002I

P x 15 x 1
a 3 p qa
1. Si:
5 b 3 p qb

P M x 28 20x 1
c 3 p qc
4 a 5 b5 c5
Halle
Halle M(x) pq
A) 5 B) 9 C) 2/3
A) 16x+115 B) 16x115
D) 6 E) 6
C) 16x+15

D) 16x-
1 C) 16x5
5. Simplificar la expresin:
5 b c c a a b a b c
2. Halle el coeficiente del trmino lineal de P(x+2)
a b c b c c a a
si P(x) tiene los mnimos coeficientes enteros y: Si a+b+c=0
P(3)=0
P(mx)=m3x2+mnx+m A) 3 B) 2 C) 5
donde: m>0 ; n>0 n>m D) 36 E) 12

A) 22 B) 23 C) 11 6. Si a10b10 + 16a10b10 = 41
D) 10 E) 15
Halle: 5
a 5 2b 5
3. Se define a f: tal que: 3
F(m)>0 ; mN
F(x+y) = A) ab B) C)
ab
3F( y) F( x ) 3ab
x; y N {0}
F( x ) Fl ( y) D) 5 ab E) 1
Halle:
F(1) + F(2) + .......... + F(200)
7. Si
a bc 0
A) 200 2 B) 200 2
b c a
Dar el valor de:
C) 300 2 (abc)2(a2+bc)(b2+ac)(c2+ab)
D) 400 2 E) 500 2
A) 6 B) 3 C) 2
D) 1 E) 0
4. 3 nmeros reales a; b y c verifican:

Humanizando al hombre con la educacin


1ra. Prctica 2
lgebra Repaso UNI

8. Si:
13. Un polinomio F(x) de grado
m 2n tiene
3x 2 y 3y 2z 3z 2 x 2

3a 2b 3b 2c 3c 2a coeficiente principal igual a 2; termino
Simplificar: independiente igual a 27; adems tiene como
5( x y z )(5c 4b 3a ) factor al polinomio ordenado
P(x)=mxn+nxm+mn+1.
9 x 8 y 13z Al dividir P(x) entre x1 el residuo es 15
Halle F(1)
A) a2+3b B) a+2b C) b+c
D) a2b+c E) a+b+c A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 7
9. Halle el grado del cociente en la divisin:
14. Un factor de:
( x 1) 2n
; n 2 n Z P(x;y) = 4m(x2m+y2m) (x+y)2m es xy
x2 1 Halle otro factor primo de P.
si el resto es 256
A) 7x2+7y2 B) 7x2+10xy+7y2
C) 7x27y2
A) 4 B) 9 C) 11
D) 7x+7y E) 7x37y2
D) 14 E) 16

10. Al dividir P(x) entre x2+2x+2 se obtiene como


15. Al factorizar:
residuo x+2.
P(x;y) = 1+2x2(6x2y2+4x3y+4xy3+y4)
Al dividir P(x) entre x22x+2 se obtiene como
Indique el nmero de factores primos en Q
residuo x2.
Halle el resto de dividir xP(x) entre x4+4
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
A) 5 B) 4 C) 2
D) 1 E) 3
16. Al factorizar:
P(a;b;c) = (a+b)(a2+b2+c2)+2c(a2+ab+b2)
11. Halle el resto al dividir:
Indique un factor primo
x 2m1 ( x 1) 2 m
A) abc B) a+b+c C) a+2b+3c
x2 1 x D) a+5b+4c E) a+3b+5c

A) x1 B) 0 C) x+2 17. Si: ac+ad+bc+ab+bd = 0


D) x+3 E) x5
Dar el valor de
bcd en funcin de a y b
12. Sea el polinomio acd
P(x)= x2(x5)2+10x(x5)+bx+c acd0
Al dividir P(x) entre (x2)(x3) se obtiene como
resto: x+1 Qu resto se obtiene si se le divide A) b2/a2 B) a2+b2 C) a2/b
entre (x1)(x4)? D) a2b2 E) a2b2

A) x+2 B) x+1 C) x2 18. Al factorizar:


D) x1 E) x P(a;b;c)=a(a+b+c)(a2+a(b+c)+bc)+b2c2+abc(a+b+c)
Indique uno de sus factores

A) a+b2 B) a+c2 C) a+c


Humanizando al hombre con la educacin
1ra. Prctica 3
lgebra Repaso UNI

D) a+c2 E) a2+bc

19. Si el polinomio:
P(x) = x2(+120)x + 120+1 ; Z
es factorizable en Q
Halle el nmero de valores que cumple con
dicha condicin

A) 3 B) 4 C) 5
D) 8 E) 2

20. El MCD de los polinomios:


F(x) = 2mx4 + nx3 + px2 + qx + r
G(x) = nx3 + 4mx2 2
es (2x2+2x1). Calcular la suma de los factores
primos no comunes de F y G, si el producto de
los trminos independientes de dichos factores es
igual a 12.

A) 2x27x+4 B) 6x22x+1
C) 3x2+5x4
D) 5x2+3x2 E) 4x2+3x2

Lima, diciembre del 2001

Humanizando al hombre con la educacin

También podría gustarte