Caso Estres Postraumatico

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La paciente de 35 aos de edad, est casada y no tiene hijos.

Es licenciada y tena un trabajo


estable.
Acude a consulta debido a que presenta una intensa sintomatologa a raz de haber estado
expuesta a una experiencia traumtica intencionada en un pasado reciente (atentado del 11 de
Marzo de 2004, Madrid-Espaa).
El da del suceso, la paciente experimenta disociacin y confusin.
Es capaz de relatar los hechos vvida y detalladamente, aun cuando dice tener ciertos vacos
de memoria que ha completado con la informacin vertida por los medios de comunicacin.
Su relato es secuenciado y va desde el momento de las explosiones, pasando por su salida de
la estacin de trenes hasta cuando ya se encuentra acompaada en otro lugar de la ciudad.
Refiere que los sntomas de re-experimentacin, evitacin y activacin comienzan el da
siguiente al suceso. Tambin presenta sntomas de hper-activacin (como tensin muscular)
y despersonalizacin. A los diez das comienzan pesadillas semanales con gran malestar
psicolgico.
Recibe tratamiento mdico el mismo da del atentado.
Se le otorga la baja laboral, por agobio laboral, asiste a tres sesiones de grupo a lo largo de
una semana. Tras la segunda sesin de grupo intenta hacer una exposicin no dirigida a la
estacin de trenes, en la que fracasa y se marcha con un gran malestar psicolgico, episodio
de llanto y alta activacin fisiolgica.
Durante los dos meses transcurridos entre el suceso traumtico y el momento actual la
intensidad de los sntomas de re-experimentacin y evitacin ha ido en aumento, as como la
sintomatologa depresiva.

También podría gustarte