Está en la página 1de 1

Arquitectura y sociedad del siglo XIX

URBANIZACION COMO CONSECUENCIA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Este nuevo inicio se da con las revoluciones burguesas de los siglos XVII a XIX,
con su triunfo crearon las nuevas instituciones de la sociedad que resultaron
propicias para el desarrollo del modo de produccin capitalista en sustitucin
del orden social y modo de produccin feudal.
Una vez consolidado el orden burgus producto de los procesos
revolucionarios, qued la mesa puesta para el despegue y consolidacin del
capitalismo, teniendo como su episodio emblemtico la Revolucin Industrial.
Con el inicio de esta, el proceso de desarrollo tecnolgico aceler
enormemente y ya no es posible hacer caso omiso de sus consecuencias
sociales donde las fbricas de mquina comenzaron a difundirse por toda
Europa, lo que ocasiono que los trabajadores se transmiten de los campos a
las fbricas y el crecimiento urbano se multiplic y dio lugar a los suburbios
industriales. Que ms adelante, por la expansin espacial colonial tuvo que
promover la urbanizacin en las zonas subdesarrolladas. Se hace notar que el
proceso de urbanizacin en los pases desarrollados ha sido siempre de
conformidad con la transicin de la poblacin urbana y rural y los cambios
econmicos en la estructura, en un cambio gradual y suave.
Es as que la transformacin de la sociedad humana desde la revolucin
industrial puede ser resumida por en una palabra, "urbanizacin", debido a la
transicin de la poblacin y la migracin rural-urbana, provocando la
urbanizacin acelerada, que impulsa la economa, el crecimiento, y el pleno
empleo, y logr establecer un Estado de Bienestar generalizado, que inclua
un amplio sistema de seguridad social, poltica econmica contra-cclica,
poltica de gasto pblico expansiva, ampliacin de los sistemas educativos,
apoyo a la investigacin cientfica bsica y aplicada, un sistema de cooperacin
y planificacin econmica lo que se evidencia ampliamente en los pases en
desarrollo. Tomando como ejemplo de China, "Urbanizacin al horizonte 'se
propone en muchas ciudades, lo que implica la eliminacin de las zonas rurales
en toda la regin. De hecho, es til, como se seal en Mulligan de papel, para
recuperar el equilibrio rural-urbano en la mayora de los pases.

También podría gustarte