Está en la página 1de 1

Hola a todo el mundo.

Yo soy de Huelva y por aqu tenemos dos tipos diferentes de botijos, bcaros,
purrn, piporro... etc, Los hay de barror rojo y de barro blanco. La diferencia entre
los ds, a parte del color, es que el blanco es ms poroso y como se sule decir por
aqu "suda ms", por ello pone el agua ms fresca que el rojo. Pero hay que tener
siempre la precaucin de ponerle debajo un plato para que el agua que suda no te
lo moje todo.
La forma de curarlo por aqu es la siguiente:
Se llena el botijo de agua y se deja durante 24 horas.
Pasadas estas 24 horas se retira el agua y se echa un poco de agua y se aanden 2
vasitos pequeos (como los catavinos) de Aguardiente de Alosno, que es un tipo de
anis seco. Y a continuacin se termina de llenar el botijo de agua.
Este agua con aguardiente se deja durante 48 horas.
Cuando pasa este tiempo se vaca y se vuelve a llenar de agua y llegamos a una
bifurcacin.
Opcin 1 - hay personas a las que les gusta que el agua no tenga sabor a
aguardiente, por lo que vuelven a llenar el botijo de agua, lo dejan reposar otras 24
horas y le vuelven a cambiar el agua. Una vez hecho este cambio ya puede beberse
el agua sin gusto a nada.
Opcin 2 - en cambio hay personas a las que les gusta que el agua tenga un ligero
sabor a aguardiente, ya que esto hace que el agua de una sensacin ms
refrescante, as pues vacan el botijo y lo vuelven a llenar y empiezan a beber ya
este agua. Y cada cierto tiempo (segn el gusto de cada uno) se le echa slo entre
medio y un vasito de los de antes de aguardiente para que siga conservando el
regusto de este licor.
Se le echa menos en esta ocasin, porque ese aguardiente no es para curar el
botijo, sino para consumirlo con el agua y para que mantenga su sabor.

Tambin mencionar que es preferible no llenar el botijo hasta arriba del todo, as el
agua se refrescar ms rpidamente y adems a la hora de beber ser ms fcil, ya
que el agua no saldr con demasiada presin.

Algo que hay que tener tambin en cuenta son los accesorios para el botijo.
Estos accesorios son una pequea tela de croch que se le pone en la boca de
llenado y un palilo que se le pone a modo de tapn en el otro lado.
Estas dos cosas tambin se podan encontrar en elgunas tiendas y ferreteras echas
de plstico.
El palillo suele atarse con una guita al asa del botijo para que no se pierda.
Estas dos cosas sirven para evitar que se cuelen los insectos.
Y adems como mencion antes otro accesorio importante es un platito para que el
agua que suda el botijo se quede recogida en l.

Saludos.

También podría gustarte