Está en la página 1de 2

INFORME DE LA PRACTICA N8

ALUMNO: ALARCON MORAN SANTIAGO

GRUPO: 1 (JUEVES 2:00 PM-4:00 PM)

PROCEDIMIENTO

3. Realice las simulaciones de acuerdo a las concentraciones de la tabla 2 y de


acuerdo al tipo de clula y proceda a realizar el registro de los datos. Para escoger
el tipo de clula haga clic en la parte inferior "ion permeability preset y escoja:
Default, Generic cell, Skeletal muscle, Squid axon, Red cell.

TABLA 1

LENTE FOCAL F 80 cm
2f 160 cm
Altura del objeto ho 22,5 cm

TABLA 2

posicin del delante 2f en 2f entre 2f y f en f entre f y la


objeto lente
do 200 160 120 80 40
di 120 150 215 - -80
Hi 24 36 66 - -78
Tipo de real Real real - Virtual
imagen: real,
ninguna, virtual
Direccin de la invertida Invertida invertida - derecha
imagen:
invertida,
derecha
TABLA 3

Colocar el Dimetro
objeto en ndice de refraccin curvatura
2f
0.5 1.5 1. 0. 0. 0. 0.
0.7 0.8 0.9 1.2 1.4
3 8 5 7 8 9
Imagen INVER INVER INVE INVE
R R IN IN IN IN IN IN
derec/inve DER INV
V V V V V V
r
REAL REAL REAL REAL R R R R R
Imagen
VIR REA RE E E E E E
real / T L AL A A A A A
virtual L L L L L
HO 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45
HI 45 45 45 45 - 75 45 21 18 30 39 48
Observaci
ones

a. Cules son los cambios observados?


b. Por qu se han producido dichos cambios?
c. Cul fue el tipo celular donde se observ mayor cambio? Explique

7. Explique usted porque los cambios en la temperatura modifican el Em?


8. Cul tipo celular considera usted ms excitable? Fundamente su respuesta.
9. Cul es el significado del Ein.?
10. El informe debe incluir, tablas, grficas y anlisis de las mismas, as como las
respuestas a las
preguntas realizadas durante la prctica. Responda las preguntas del caso clnico
biofsico

Bibliografa

http://amyd.quimica.unam.mx/pluginfile.php/1287/mod_resource/content/1/
Deducci%C3%B3n%20de%20K%20a%20partir%20de%20Hagen%20.pdf
http://fisica1ro.webcindario.com/teoria/hidrodinamica.pdf

GANONG William F., Fisiologa mdica 13a edicin. Editorial manual


moderno, Mxico, 1992.

ABEL Francis l, McCUTCHEON Ernest P.; Cardiovascular function


principles and applications. Little, Brown and Company, United States of
America, 1979

También podría gustarte