Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

DISEO INDUSTRIAL

NOMBRE: Anahi Meja

FECHA: 30/05/2017

TEMA: LA COMUNICACIN VERBAL Y EL REGISTRO ESCRITO

Comunicacin Escrita

Los signos y su importancia en la cotidianidad: se constituyen procesos complejos como el


habla y la escritura. Un signo es un fenmeno, objeto o representacin. La lectura y la
escritura son habilidades posteriores al habla. Son casi simultneos y demandan conocer
los signos que conforman el alfabeto.

Una palabra es un signo lingstico. Con las palabras se forma la lengua, que es un sistema
de signos lingsticos. Las palabras no ofrecen significados nicos. El lenguaje es la
capacidad humana para comunicarse por medio de signos, escrito ofrece la ventaja de
preservar el conocimiento, aprender articular las ideas, alimentar la sabidura, enriquecer
las ideas y ampliar los horizontes.

El habla es la concrecin de la lengua, es un acto social en el que el hablante elabora su


discurso conforme ciertas reglas. Es preciso escribir de un modo diferente al que se habla.
Se requiere ampliar el vocabulario, escribir con claridad, precisin, sencillez, naturalidad y
originalidad.

Gramtica

Ciencia que estudia los elementos de la lengua y sus combinaciones, es importante emplear
sinnimos, si las caractersticas y el objetivo de los textos as lo permiten cundo usar por
qu, porque, porqu y porque.

Sintaxis

Es la rama de la gramtica que ensea a coordinar y unir las palabras para formar
expresiones y conceptos claras.

Comunicacin Oral

Involucra los actos de habla, las situaciones, el contexto del hablante y la figura del otro
que, a su vez, contribuye a construir el discurso.

Comprensin y expresin oral


El hablante interpreta y se dirige al otro en un tono y vocabulario preciso, de acuerdo con
su cultura, lengua, lenguaje.

La comunicacin oral puede afectarse si...

No se apela a la inteligencia del otro y se emplean palabras innecesarias, intrincadas.

Tcnicas de expresin oral

Las figuras de retrica, los datos y el buen uso del lenguaje contribuyen con una
comunicacin fluida, gil, clara y amable.

Tcnicas de dilogo

La conversacin se caracteriza por su informalidad; despus tomarn forma en proyectos y


obras; el debate, por otro lado es un encuentro que demanda moderacin ecuanimidad y
argumentacin.

Referencias Bibliogrficas

Santos, D. (2012). Comunicacin oral y escrita. Tlalnepantla: RED TERCER MILENIO S.C.

También podría gustarte