Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA


FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

RESOLUCION DE EXAMEN

CURSO : MATEMATICA I

GRUPO : B

DOCENTE : ING.ROBERTO MONTESINOS MORENO

ALUMNO : LUZ DELIA TICONA MAYTA

CODIGO : 2017057574

FECHA DE ENTREGA : 07-ABRIL-2017

TACNA PER
Page 1
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

2017

x 2 y 3 xy x 2 2 y 3 x 2 0
SOLUCION DE EXAMEN
1.

R ( x ,0 ) 0 0 0 x 2 0 3 x 0 0
1ro Interseccin con los ejes coordenados

x 2 3x 0
- Con el eje X, hacemos y=0;

x 2 3x 0

x1 3 x2 0

R(0, y ) 0 0 0 2 y 0 2 0

2y 2 0
- Con el eje Y, hacemos x=0;

2y 2 0

x 1

2do.Simetras

x 2 y 3xy x 2 2 y 3 x 2 0 x 2 ( y ) 3x ( y ) x 2 2( y ) 3x 2 0
- Con respecto al eje
X: R(x, y) = R(x,-y)

x 2 y 3 xy x 2 2 y 3 x 2 0 x 2 y 3xy x 2 2 y 3 x 2 0

, por lo tanto no existe simetra

Page 2
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

x 2 y 3xy x 2 2 y 3 x 2 0 ( x ) 2 y 3( x) y ( x) 2 2 y 3( x) 2 0
- Con respecto al
eje Y: R(x, y) = R(-x, y)

x 2 y 3xy x 2 2 y 3x 2 0 x 2 y 3xy x 2 2 y 3x 2

, por lo tanto no existe simetra

- Con respecto al origen: R(x, y) = R(-x,-y)

x 2 y 3 xy x 2 2 y 3x 2 ( x ) 2 ( y ) 3( x )( y ) ( x ) 2 2( y ) 3( x) 2

x 2 y 3 xy x 2 2 y 3 x 2 x 2 y 3xy x 2 2 y 3x 2

, por lo tanto no existe simetra en el origen

3ra.Extension

y ( x 2 3 x 2) x 2 3 x 2 0 x 2 y 3 xy x 2 2 y 3 x 2 0
- Calculamos el dominio, para
esto despejamos y.

x 2 3x 2 ( x 2)( x 1)
y
x 3x 2
2
( x 2)( x 1) x 1 x 2

Df 1,2

Page 3
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

por lo tanto:

x 2 y 3 xy x 2 2 y 3 x 2 0
- Calculamos el rango, para esto despejamos x

Rf 2;

Por lo tanto:

x 2 3x 2
y
x 2 3x 2
4ta.Extension

- Asntotas Verticales: se despeja y, , las ecuaciones de


las asntotas

verticales se obtienen de la ecuacin de donde x=2 , x=1 es decir las


asntotas son verticales

- Asntotas horizontales: se despeja x,

La ecuacin de la asntota horizontal es

Page 4
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

5ta. Tabulacin

0.818 0.786 0.740 0.669 0.545 0.285 1.833 1.494 1.350 1.271 1.221
y 5 3 3 1 5 7 1 3.5 3 5 9 7 7
x -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25 30

Page 5
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

2. DETERMINAR EL DOMINOO Y EL RANGO


a)
y x3

x3 0

x 3

Df x 3;

Rango:

y2 3 x y x 3

Df y R

b)

y x 2 5x 8

Page 6
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

2 2
5 5
y x 4
2 2

2
5 9
y x
2 4

9 9 5
Rf y ; y 23 y 9 0 y x
4 4 4 4 2

x 1 x 1
0 y
x3 x3
c)

Df x ; 1 3;

Page 7
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

x 1
y
x3

Rf y R

Page 8
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

3) GRAFICAR

y x 2 3x 8

Df

Dominio =

2
23 23 3 3 9
Rf y ; y 23 y 23 0 y x y x 8
4 4 4 5 2 2 4

2 2
3 3
y x 8
2 2 y x 2 3x 8
Rango =

Page 9
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

4) DAADOS LOS INTERVALOS

AxB (3,3)(3,3)(7,3)
4-a)

BxA (3,3)(3,7)

8
7
6

4
3

Page
10
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

2
1

1 2 3 4 5 6 7 8

Page
11

También podría gustarte