Está en la página 1de 1

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GESTIN DE NEGOCIOS

NOMBRES: FRANCHESCA HUAMANI QUISPE

SEDE: CAMAN

FECHA: 12 DE ABRIL DEL 2017


LA GESTION DE
LOS
STAKEHOLDERS

La Responsabilidad La teora de los Herramientas para la


Social Empresarial y Stakeholders identificacin y
los Grupos de Inters posterior anlisis de
los stakeholders

Las organizaciones se ven cada Posee una visin ms


vez ms comprometidas a tener y amplia de la economa, y
exhibir un comportamiento analiza la empresa
Las cinco herramientas
responsable, no solo en su dentro de su entorno
para tener en cuenta en
actividad econmica y interno y externo,
esta etapa:
empresarial, sino tambin al ampliando el horizonte
modo de asumir sus gerencial sobre sus roles
responsabilidades con todos los y responsabilidades.
stakeholders con los cuales se Esta teora es una
encuentran vinculadas. concepcin gerencial de
estrategia
organizacional y tica.

Modelo de Anlisis 1:
Manual de CSR
Europe y ORSE.
La definicin de RSE realizada Modelo de Anlisis 2:
por el Centro Mexicano para la Trmino stakeholders
segn Edward Manual de Ethical
Filantropa (CEMEFI) MXICO Accountability el
dice: La RSE es cumplir Freeman en el ao
1984:Cualquier Instituto Nos y el
integralmente con la finalidad de Grupo Telefnica.
la empresa en sus dimensiones grupo o individuo que
econmica, social y ambiental pueda afectar o ser Modelo de Anlisis 3:
en sus contextos interno y afectado por el logro de Modelo de Mitchell,
externo. Esta responsabilidad los propsitos de una Agle y Wood.
lleva, por tanto, a la actuacin corporacin. Modelo de Anlisis 4:
consiente y comprometida de Stakeholders incluye a Modelo de Poder e
mejora continua, medida y empleados, clientes, Inters de Gardner.
consistente que permite a la proveedores,
accionistas, bancos, Modelo de Anlisis 5:
empresa ser ms competitiva no Modelo de Savage.
a costa de, sino respetando y ambientalistas,
promoviendo el desarrollo pleno gobierno u otros grupos
de las personas, de las que puedan ayudar o
comunidades en que opera y del daar a la corporacin.
entorno, atendiendo las
expectativas de todos sus
participantes: inversionistas,
colaboradores, directivos,
proveedores, clientes, gobierno,
organizaciones sociales y
comunidad.

También podría gustarte