Está en la página 1de 4

COMPLEMENTOS DE ESTRUCTURAS METLICAS Y DEL HORMIGN E.U.P.

DE ALMADN

1. Para un recubrimiento de 30mm y un TMA de 20 mm, anchos de pieza de 300-350-400-


450-500, comprobar en qu anchos caben 3 d25 y 8 d20.

Aplicaremos la siguiente ecuacin:

Be = B 2 ( r + e ) donde: r = 30 mm TMA = 20 mm = D

Segn EHE art. 67.3.1. (pg 243) Las armaduras pretesas debern colocarse separadas. La separacin
libre mnima de los tendones individuales, tanto en horizontal como en vertical, ser igual o superior al
mayor de los valores siguientes (ver figura 67.3.1.):

a) 20 mm para la separacin horizontal y 10


mm para la separacin vertical.

b) El dimetro de la mayor.

c) 1,25 veces el tamao mximo del rido


para la separacin horizontal y 0,8 veces para
la separacin vertical (ver 28.2).

Veamos pues, que aplicando la siguiente ecuacin obtenemos:


(figura 67.3.1.)
Be = B 2 ( r + e )

Be (mm)
B (mm) e 6 e 8
300 228 224
350 278 274
400 328 324
450 378 374
500 428 424

segn EHE (ver dibujo) estas son las separaciones, donde tomo la mayor:

20 mm en La mayor es:
mm 1,25*D (mm)
horizontal d (mm)
12 25 12 20 25
16 25 16 20 25
20 25 20 20 25
25 25 25 20 25

Jos Gabriel Gonzlez Castilla CURSO 2002-2003 pgina 1


COMPLEMENTOS DE ESTRUCTURAS METLICAS Y DEL HORMIGN E.U.P. DE ALMADN

Con lo que los valores de Ae resultan: Ae = n + ( n 1 ) d

n Mayor distancia entre


barras
(mm)
2 3 4 5 6 7 8 d (mm)

12 49 86 123 160 197 234 271 25


16 57 98 139 180 221 262 303 25
20 65 110 155 200 245 290 335 25
25 75 125 175 225 275 325 375 25
32 89 146 203 260 317 374 431 25

Be: ancho neto efectivo Be = B 2 ( r + e )


Ae: ancho neto mnimo Ae = n + ( n 1 ) d Be (mm)
B (mm) e 6 e 8
Para que quepan: Ae Be 300 228 224
350 278 274
3 d25:
400 328 324
como Ae me ha salido 125 mm, los 3 d25 caben en todos 450 378 374
los anchos de pieza (B). 500 428 424

8 d20:
como Ae me ha salido 335 mm, estos 8 d20 slo cabran en las piezas de ancho B = 450 mm y
B = 500 mm

Jos Gabriel Gonzlez Castilla CURSO 2002-2003 pgina 2


COMPLEMENTOS DE ESTRUCTURAS METLICAS Y DEL HORMIGN E.U.P. DE ALMADN

2. Dada una viga de hormign armado de 6 m de luz, sometida a una carga permanente
uniforme G = 50 KN/m, sobrecarga de uso uniforme U = 30 KN/m y una sobrecarga de uso
puntual P = 100 KN a 2 m del extremo izquierdo, determinar la combinacin de acciones
ms desfavorable para el momento mximo y calcular el mismo.

Jos Gabriel Gonzlez Castilla CURSO 2002-2003 pgina 3


COMPLEMENTOS DE ESTRUCTURAS METLICAS Y DEL HORMIGN E.U.P. DE ALMADN

Jos Gabriel Gonzlez Castilla CURSO 2002-2003 pgina 4

También podría gustarte