Está en la página 1de 2

Disertacin

Vanguardias siglo XX

Contexto histrico

El primer tercio del siglo XX se caracteriza por grandes tensiones y


enfrentamientos entre las potencias europeas. Adems de la I Guerra Mundial
(1914-1918), tendr lugar la Revolucin Sovitica, abriendo esperanzas para
un rgimen econmico diferente para el proletariado y para los sectores ms
desfavorecidos de la sociedad.

Tras los aos 20, poca de desarrollo y prosperidad econmica, vendr la crisis
econmica con la cada de la bolsa de Wall Street (1929) y volver una poca
de recesin y conflictos que unidos a las difciles condiciones impuestas a los
vencidos de la gran guerra provocarn la gestacin de los sistemas totalitarios
(fascismo y nazismo) que conducirn a la II Guerra Mundial.

Avances tecnolgicos de la poca

Esta poca est dominada por las transformaciones y el progreso cientfico y


tecnolgico, aparece el automvil, el cinematgrafo y el avin.

La mujer en el siglo XX.

Surrealismo

- Surge en Francia, en la dcada de los aos 1920.


- Las fuentes de inspiracin provenan de la represin psicolgica y
social de la poca.

Andr Bretn fue su defensor y fundador.

En qu consiste?

El surrealismo consiste en situar el lpiz sobre el papel y empezar a


escribir, dejando fluir los pensamientos sin ninguna coercin moral,
social ni de ningn tipo.

Caractersticas del surrealismo literario


- La fuente desde la que brotaba el arte era el inconsciente.
- Expresaban lo que les surga sin ningn tipo de presin por parte
de la mente.
- Despreocupacin por los valores morales y estticos.
- Confiaban en que el azar poda revelar un arte genuino, bello y
esttico.
Andr Bretn

Poeta y crtico francs. Naci el 18 de febrero de 1896, en Pinchebray,


Orne (Francia).

Curs estudios de medicina, tras lo que comenz a trabajar en


hospitales psiquitricos durante la I Guerra Mundial.

Se traslad a Pars, donde comenz a ejercer como escritor, y se


convirti en pionero de movimientos como el dadasmo y el surrealismo.
Estableci el primer Manifiesto surrealista en 1924, que luego tendra
dos redacciones posteriores en 1930 y 1942. Andr Bretn falleci en
Pars el 22 de septiembre de 1966.

Nadja

El libro es una descripcin semi-autobiogrfica de la relacin de Bretn


con Nadja, una de sus pacientes del hospital psiquitrico en el que
trabajaba.

Arte surrealista

Salvador Dal

1.- La Persistencia De La Memoria


2.- La tentacin de San Antonio
3.- Muchacha en una ventana

También podría gustarte