Está en la página 1de 5

Procedimiento Experimental:

Disponer de conjunto de tamices, los cuales deberemos limpiar de las partculas


adheridas en el tamiz.

Pesar la muestra a analizar, y se colocan los tamices en orden decreciente al


tamao de malla, cubrir el conjunto de tamices ordenados con su tapa.

Paso siguiente se zarandea los tamices durante un cierto tiempo, utilizaremos el


Vibrador de tamices tipo Rotap. Para hacer ms eficiente el tamizado
Se remueven los tamices y se recogen las partculas que han cado al
recipiente del fondo.

Recolectar el material contenido en cada uno de los tamices y pesar.

Evaluacin de resultados

Con los resultados de los anlisis granulomtricos preparar el siguiente cuadro:


Mallas dimetro Alimentacin Rechazo Tamizado

de abertura

(mm)

Peso retenido Peso Peso


retenido retenido

2500 515 182.2 382.8

1000 382.8 0.839 358.08 0.954 24.72 0.331

800 24.72 0.054 10.7 0.029 14.02 0.187

630 14.02 0.030 3.4 0.009 10.62 0.142

500 10.62 0.023 1.2 0.003 9.42 0.126

315 9.42 0.020 1.3 0.003 8.12 0.108

250 8.12 0.017 0.5 0.001 7.62 0.102

ciego 6.3 0.014

Peso F=456 xF = R=375.18 xR = T=74.52 x T =0


total
0.997 0.999 .996

Con los resultados obtenidos, calcular el rendimiento del tamiz.


( 1x R ) ( x Fx T )
.100
( 1x F )( x Rx T )
xT ( x F x R )
n= .
x F ( x T x R )

( 10.999 ) ( 0.9970.996 )
.100
( 10.997 ) ( 0.9990.996 )
0.997 ( 0.9970.999 )
n= .
1 ( 0.9960.999 )

n=7.385

Hallando la eficiencia por malla:

Malla 1000

x F =0.839

x R =0.954

x T =0.331

( 10.954 ) ( 0.8390.331 )
.100
( 10.839 ) ( 0.9540.331 )
0.331 ( 0.8390.954 )
n= .
0.839 ( 0.3310.954 )
Malla Eficiencia
(%)
800 47.3427

630 64.2988

n=1.696
500 76.1203

315 74.5445

250 81.294

Resultados:

La eficiencia del tamiz es muy baja por error al pesaje

Observamos que en la malla 250 hay mayor eficiencia, al ser la ms fina

También podría gustarte