Está en la página 1de 3

MEMORIA DE CLCULOS

1. Obtencin del radio


El radio para el diseo se obtiene haciendo una comparacin del radio mnimo
calculado con una expresin matemtica contenida en la DG-2013 y el radio necesario
para cumplir con la longitud de curva mnima que es 2 veces la distancia de parada,
tambin contemplada en la norma. De estas dos expresiones se toma como radio el
mayor valor que se obtenga.

1.1. Rmin = (V2/(127(+P))

V: Velocidad de diseo = 30 Km/h, segn la DG-2013 para trochas carrozables


P: Peralte asociado a la velocidad (en tanto por uno) = 6%
: Coeficiente de friccin transversal = 0.190.00068V
= 0.190.00068(30) = 0.169

Rmin = (302/(127(0.169 + 0.06)) = 30.94 31 m

1.2. LCmin = 2Dp = 2(0.6V + V2/(254(r+i))

r = 0.55, para trochas


i = 5% , pendiente de diseo

LCmin = 2(0.6(30) + 302/(254(0.55 + 0.05)) = 47.81 50m

El radio necesario para la longitud de curva mnima calculada

R = (LCmin*180)/(*56) = (50*180)/(*56) = 51.12 52 m

Haciendo la comparacin de ambos valores, se asume para el diseo un radio de 52 m

2. Obtencin del Angulo de deflexin


Este ngulo se obtuvo directamente con ayuda del Software AutoCAD = 56

3. Obtencin de los elementos de la curva

Longitud de tangente: T = 52Tg(/2) = 52Tg(56/2) = 27.65 m


Longitud de cuerda: C = 2R(sen(/2) = 2(52)(sen(56/2)) = 48.82 m
Longitud de curva: LC = R (/180) = 52* (56/180) = 50.82 m
Externa: E = R(sec(/2)-1) = 52(sec(56/2) 1) = 6.89 m
Flecha: F = R(1 cos(/2)) = 52(1 cos(56/2)) = 6.09 m
4. Calculo de los ngulos y las cuerdas para el replanteo de la curva, con un estacado
de cada 10 m

Se us las siguientes expresiones:

= /2 = (180L*LC)/( R*2)
C = 2Rsen()

Punto Longitud de curva C (m)


(LC)
1 10.00 5.510 9.986
2 20.00 11.018 19.872
3 30.00 16.528 29.597
4 40.00 22.037 39.021
5 50.00 27.546 48.096
6 50.82 28.000 48.820
PROCEDIMIENTO DE REPLANTEO DE LA CURVA

1. Se ubic las coordenadas del PC y el PI con la ayuda de un GPS


2. Se estaciono el teodolito en el PC y ubicando la vista con direccin al PI se inicializo el
ngulo horizontal del teodolito en cero
3. Se empez a medir el primer ngulo de la tabla anterior con el teodolito y direccionado
con ese ngulo, se midi la primera cuerda haciendo uso de la cinta mtrica; con esto se
pudo obtener la localizacin de la primera estaca.
4. Se realiz el procedimiento anterior para ubicar las estacas restantes.
5. Luego de haber ubicado las estacas, se procedi con el pintado de la curva con yeso.

También podría gustarte