Está en la página 1de 8

Orientacin Vocacional,

LA ESTRATEGIA CLNICA
2

Prof.Lic.Carmen Albano

Orientacin Vocacional?
3

Prof.Lic.Carmen Albano

Quin consulta?

Quin desarrolla OV?

Momentos a trabajar

Modalidades en OV
4

MODALIDADES Prof.Lic.Carmen Albano

Modalidad actuarial Modalidad clnica

Adolescente - conflicto, no Adolescente elabora conflictos


puede tomar decisiones por y ansiedades sobre futuro.
si mismo Puede llegar a decisin

Carreras Carreras y profesiones


o a priori requieren aptitudes o requieren potencialidades
o no cambian a lo largo del o Cambian a lo largo del
tiempo tiempo

Intereses: Intereses:
o Especficos o no son desconocidos
o Mensurables o Personalidad
o Desconocidos
5

MODALIDADES Prof.Lic.Carmen Albano

Modalidad actuarial (cont.) Modalidad clnica (cont.)

Realidad sociocultural : Realidad sociocultural :


no cambia cambiante

Todo se puede predecir Poder anticipar

Todo predeterminado No est predeterminado

Rol del psiclogo: Rol del psiclogo:


activo-directivo activo, no directivo

Herramienta fundamental: Herramientas: ENTREVISTAS


TESTS SECUENCIALIZADAS
6

Prof.Lic.Carmen Albano

Modalidad clnica proceso

Proceso
Momentos
Batera
Idea directriz
Factores
Prevencin
Carcter intencional consciente
Rol del consultor
7

Prof.Lic.Carmen Albano

Bohoslavsky - Casullo

Identificaciones
Identidad vocacional
Identidad ocupacional
Vocacin
Proyecto de vida
8

Prof.Lic.Carmen Albano

Fin de la presentacin

También podría gustarte