Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

REGIONAL ANTIOQUIA

(Jueves 22 de julio de 2010)

Taller Nº 2

¿CON QUIENES ESTOY?

El instructor que acompañ a al grupo se presenta y plantea el primer


ejercicio, que consiste en que cada aprendiz va a presentar a un
compañ ero, para ello se da un dialogo que debe incluir los siguientes
elementos:

1. Datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento,


origen, vive con la familia o no).
2. Que asignatura le gustó má s en el bachillerato, alguna
experiencia enriquecedora en particular?
3. En once si pensó en estudiar algo que tuviera que ver con esta
especialidad? Si no, por qué tomó esta decisió n

Después de socializar sin afanes este primer ejercicio, el


instructor presenta có mo está conformado el organigrama del
Centro de Servicios y gestió n Empresarial, importante que
destaque el nombre de las personas que se encuentran al frente
de cada compromiso. (2 Horas esta primera parte)

Luego pide que se organicen grupos de trabajo, diferentes al del


día anterior; cinco aprendices por grupo, identificar un
representante por cada grupo y será quien haga las preguntas a
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA

los diferentes interlocutores, los otros compañ eros cumplirá n


otras funciones.

Se entregan los talleres a desarrollar.

¿CON QUIENES ESTOY?

TALLER 1:

El aprendiz desarrolla este ejercicio de manera dialogal con cada


compañ ero y lo registra pos escrito:

1. Anota el nombre completo, fecha de cumpleañ os, correo


electró nico y nú mero de celular o fijo de cada compañ ero.

2. Solicita la firma de los compañ eros que ya distinguías del


grupo o en su defecto de aquellos con quienes mejor te hayas
entendido hasta el momento.

3. Dile una frase significativa a cada compañ era,(los hombres a


cada compañ era y las mujeres a cada compañ ero), solicita su
firma.

4. Identifica de acuerdo con tu sicología, al compañ ero o


compañ era que cuentan con características para ser el
vocero(a) del grupo y al suplente, solicita sus firmas.

5. Pídele a cinco compañ eros(as) que te cuenten una anécdota o


experiencia significativa en sus vidas, anota el nombre de
ellos.

6. Solicita al instructor te diga cuá les son los nombres de los


instructores que hacen parte del á rea.

Descanso (se solicita que sea de veinte minutos)


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA

¿CON QUIENES ESTOY?

TALLER 2:

Se trabaja en grupos de cinco aprendices, diferentes a los del


día anterior.

El ejercicio los llevará a identificar los nombres de cada


persona que hace parte del Centro de Servicios y gestió n
Empresarial en las diferentes á reas, tanto administrativas
como pedagó gicas. Así como saber quién se desempeñ a al
frente de cada funció n.

1. Diseñ en una estructura organizacional, inventada por


ustedes mismos, sobre una empresa o institució n, utilicen
los recursos que tienen a la mano. Ahora compá renlo con
la estructura organizacional del Centro de Servicios y
gestió n Empresarial, encuentran algunos puntos en comú n,
¿Para qué sirve un Organigrama en una empresa?

2. Utilicemos la Estructura organizacional del Centro de


Formació n, para llegar a cada funcionario o instructor que
va a estar en estrecha relació n con nuestra formació n,
empecemos:

Con el organigrama del Centro en la mano, vamos a ubicar


el sitio u oficina donde se encuentra cada unidad de la
organizació n, Por favor saluden y con mucha calidad
desplá cense por estos ambientes, debemos recoger los
siguientes datos, preguntando solo al auxiliar de cada
oficina, de no encontrarse auxiliar, preguntar a alguien que
conozca sobre la funció n.

Estos puntos o preguntas las desarrollamos


directamente en cada oficina
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA

 Piso, ubicació n (Ejemplo costado derecho, en el


centro del piso).

 Nombre completo del funcionario.

 Con que otros funcionarios se encuentra en má s


estrecho contacto?.

 Qué relació n tiene esta realidad con las flechas que


hay allí en el diagrama de la estructura
Organizacional?.

 En que oficina nos pueden dar orientaciones sobre el


contrato de aprendizaje?

 Identifiquemos muy bien de los procesos de Valor


y los procesos de Apoyo, cuá les se encuentran
directamente relacionados con nuestra formació n?

 Visitemos a cinco instructores, saludemos,


presentémonos y formulémosle una pregunta por
instructor:

 ¿Qué es una competencia laboral?

 ¿En nuestro Centro de formación quien o quienes


se encargan de la normalización de las
competencias laborales?

 ¿Qué es diseño curricular?

 ¿Quién se encarga en nuestro Centro del Diseño


curricular?

 ¿Hay alguna oficina que se encargue de la


evaluación y certificación de las competencias
laborales, o a quién le corresponde desarrollar
esta función?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA

Reuná monos con de nuevo con nuestro instructor


dialoguemos con él sobre la experiencia desarrollada en el
ejercicio, preguntémosle, en qué parte de toda estructura nos
encontramos?, quiénes son los funcionarios que está n en má s
estrecha relació n con nosotros?, qué debemos tener claro
para aportar a que esa Estructura organizacional se vea de
alguna manera beneficiada por nuestro actuar?, por Qué Sofía
es tan importante en estos momentos para nuestro proceso
de formació n?. Y desde luego preguntas que hayan surgido en
el ejercicio
 Visitemos la oficina de Gestió n para el Empleo y
recojamos los datos que nos solicitaron
anteriormente, ademá s ubiquémosla muy bien en la
Estructura Organizacional de Nuestro Centro.

 Con toda esa informació n en nuestra manos,


pongá monos có modos y con los recursos que
contemos organicemos el trabajo a mostrar:

Diseñ en un mapa mental, que permita mostrar de


manera cognitiva la Estructura Organizacional de
nuestro centro, ubíquense como aprendices con
mucha precisió n allí.

(Tiempo señalado para esta actividad 4 Horas)

Recordemos le presentamos al instructor el


bosquejo del trabajo desarrollado, pero
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
REGIONAL ANTIOQUIA

finalmente todas estas evidencias las subimos al


blog diseñado por ustedes y su instructor para
este objetivo.

FUNDAMENTAL QUE SIGAMOS LAS


ORIENTACIONES, ELLAS HACEN PARTE DE LAS
EVIDENCIAS.

Muchos éxitos.

También podría gustarte