Está en la página 1de 2
LEYN® 28439 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Republica hha daco la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Ley siguiente LEY QUE SIMPLIFICA LAS REGLAS DEL PROCESO DE ALIMENTOS Articulo 18- Incorpora articulo 566%A al Cédi Procesal Civil see Incorpérase el articulo 566°-A al Gédigo Procasal Civil, que tendré el texto siguiente: “Articulo 566°-A.- Apercibimiento y remisién al Fiscal Si el obligado. luego de haber sido notificado para la loca os Setar re, ug carpe ol dels alimentos, el Jez, a poco de parte y equerimiento a la parte demandada bajo apercibi- miento expreso, remitird copia certificada de la iqui- dacion de las pensiones devengadas y de las resolu- ciones respectivas al Fiscal Provincial Penal de Tur- ‘no, a fin de que proceda con arraglo a sus atribucio- acto, sustituye el trémite de interposicién de denuncia penal” Articulo 2°.- Modifica articulos 424° inciso 11, 547° y 566" del Cédigo Procesal Civil Modificanse los articulos 424 inciso 11, 547° y 566° del Cédigo Procesal Civil, que tendran los textos siguien- tes: “Articulo 424°.- Requisitos de la demanda La demanda se presenta por escrito y contendra: ) 11. La firma del demandante o de su representante (0 de su apoderado, y la del abogado, la cual no ‘30rd exigible en los procesos de alimentos. El Secretario respective certiicard la huella digital del demandante analfabeto. Articulo $472. Competencia ‘Son competentes para conocer los procesos suma- tisimos indicados en los incisos 2 y 3 del articulo 8488, los Jueces de Familia. En los casos de los inc 808 5 y 6 son competentes los Jueces Civile, Los Jueces de Paz Letrados conocen jos asuntos, roleridos en el inciso 1) del articulo 546°, En el caso del inciso 4) del articulo 546%, cuando la renta mensual es mayor de cinco unidades do refe- rencia procesal o no exista cuantfa, son competen- tes los Jusces Civiles. Cuando la cuantia sea hasta cinco unidades de referencia procesal, son compe- tentes los Jueces de Paz Lotrados. En 01 caso dol inciso 7) dol articulo 5468, cuando la pretension sea hasta diez unidades de referencia pro- ‘cesal, 68 competente el Juez de Paz; cuando supere ese monto, el Juez de Paz Letrado. uate 566°. Ejecucion anticipada y ejecucion: a La pensién de alimentos que fije la sentencia debe ppagarse por periodo adelantado y se ejecuta aunque haya apelacién. En este caso, se formard cuaderno ‘separado. Si la sentencia de vista modifica el monto, ‘se dispondra el pago de éste. Obtenida sentencia firme que ampara la demanda, el Juez ordenaré al demandado abrir una cuenta do aho- ros a favor de! demandante en cualquier institucién del sistema financiero. La cuenta sdlo servird para el Pago y cobro de la pensién alimenticia ordenada. Cuaiquier reciamo Sobre el incumplimiento del pago ‘seré resuelto con el informe que, bajo responsabili- dad, emitird |a entidad financiera a pedido del Juez ‘sobre el movimiento de la cuenta. Asimismo, en re- emplazo de informe pericial, e! Juez podrd solicitar a {a entidad financiera que liquide el interés legal que haya devengado la deuda. Las cuentas abiertas Gnica y exclusivamente para este propésito estén exoneradas de cualquier im- esto. En os lugares donde no nayaentidadosfnancieras, la entroga de fa pension alimenticia se hard 2 dejandose constancia en acta que se anexara al proceso” Articulo $2.- Modifica articulos det Cédigo de los twitos y Adolescentes icanse los articulos 96°, 164° y 171% del Codigo da los Nifios y Adolescentes, los cuales quedan redac- tados en los términos siguientes: “Articulo 96%.- Competencia El Juez de Paz Letrado es competente para conocer Ja demanda en los procesos de fijacion, aumento, reduccién, extincién o prorrateo de alimentos, sin pperjuicio de la cuantfa de la pensién, la edad 0 la prusba sobre el vinculo familiar, salvo que la pr sién alimentaria se proponga accesoriamente pretensiones. ‘Serd también competents el Juez de Paz, a eleccion del demandante, respecto de demandas en donde el en- troncamiento esté acreditado de manera indubltable. Es competente para conocer estos procesos en se- undo grado el Juez de Familia, en los casos que ayan sido de conocimiento del Juez de Paz Letrado y este ditimo en los casos que hayan sido conocidos por el Juez de Paz Articulo 1642.- Postulacién del Proceso La demanda se presenta por escrito y contendra los rogulioey anexos estblecidos en os ariculos £20 yy 425° del Cédigo Procesal Civil. No es exigible al ‘concurso de abogados para los casos de alimentos. Para su presentacién se tiene en cuenta lo dispuesto fan la Seccidn Cuarta del Libro Primero del Cédigo Procesal Civil. Articulo 171%.- Actuacién idiancia se pueden promover tachas, 0 delensas pravias que serdn absuel- tas por el demandante. Seguidamente, se actuardn los madios probatorios No se admit reconvencién, Concluida su actuacion, si al Juez encuentra Infun- dadas las excepciones 0 defensas previas, declara- ré saneado el proceso y seguidaments invocara a Jas partes a resolver la situacién del nifio o adoles- Gente conciiatoriamente, Sihay concillacion y ésta no lesiona jos interases del @ dejard constancia en acta to de sentencia. Sidurante la audiencia Unica el damandado aceplaa la Paternidad, el Juez tendré por reconocido al hijo. A este étecto envierd a la Municipalidad que corresponda, co- pia certficada de la pieza judicial 3, ordenando Ta inscripeién dal reconocimiento en la partida corres ppondiente, sin perjuicio de la continuacisn del proce: Si el demandado no concurre a la audiencia Unica, @ ppesar de haber sido emplazado validamente, el Juez debe sentenciar en el mismo acto atendiendo a la prueba actuada.” 1 Modifica el inciso 4 del articulo 57* de Ia Ley Organica del Poder Judicial Moditicase ol inciso 4 del articulo 87° de la Ley Orga rica del Poder Judicial, en los términos siguientes: “Articulo 572. Competencia de los Juzgados de Paz Letrados ‘Los Juzgados de Paz Letrados conocen: En materia Civil: Goo) 4.” De los procesos reteridos al derecho alimenta- fio, en los cuales podrén estar liberados de la defensa cautiva;” 2 Modifica el articulo 415° del Codi civil sak Maditicase ¢| articulo 415° del Cédigo Civil, en los términos siguientes: “Articulo 415°. Derechos del hijo alimentista Fuera de los casos del articulo 402°, el hijo extrama- trimonial s6lo puede reciamar del que ha tenido rala- ciones sexuales con la madre durante la época de la ecco la lNegado a la mayor puede prove subsistencla por incapacidad fisica o mental. El de- mandado podra solicitar la eplicacion de la prueba {genética u otra de validez cientifica con igual o mayor ‘grado de certeza, Si éstas dieran resultado negativo, Quedaré exento de lo dispuesto en aste articulo. ‘Asimismo, podré accionar ante el mismo juzgado que conacié del proceso de alimentos | cese de Ja obli- {gaci6n allmentaria si compruabaa través de una prue- ba genética u otra de validez cientifica con igual mayor grado de certeza que no es el padre.” DISPOSICION COMPLEMENTARIA UNICA.- Aprobacién de Formato Unico EI Consejo Elecutivo del Poder Judicial en el plazo de sesenta (60) dias calendario, contados a partir de la ublicacién de ia presente Ley, aprobard un formato de demanda sobre materia de alimentos. Su distribucién Sora gratuita. ‘Comuniquese al sefior Presidente de la Republica para su promulgacién En Lima, alos siete dias del mes de diciembre de dos mil cuatro. ANTERO FLORES-ARAOZ E. Presidente del Congreso de la Repiblica NATALE AMPRIMO PLA Primer Vicepresidente de! ‘Congreso de la Republica ‘AL SENIOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinti- \rés dias del mes de diciembre del afio dos mil cuatro. ‘ALEJANDRO TOLEDO Presidente Constitucional de la Republica CARLOS FERRERO Presidente del Consejo de Ministros

También podría gustarte