Está en la página 1de 2

SECUENCIA DE NUMERACIN

Objetivos: COMPOSICIN Y DESCOMPOSICIN de NMEROS


VALOR POSICIONAL

Jugamos con fichas de:

1 10 100

Actividad 1

Trabajo en tros
Jugamos a completar el cartn

A cada equipo se le entregan fichas de 1, 10 y 100.

El juego consiste en componer uno a uno los nmeros del cartn (Cartones
distintos a cada equipo).
Sobre cada casillero del cartn, debern colocar la cantidad de fichas
necesarias para formar el nmero que se encuentra en ese casillero.
Gana el equipo que completa primero el cartn de modo correcto.

Ejemplo de cartn con nmeros:

105 315 401

250 368 522

Terminado el juego, se podr realizar un registro de la cantidad y tipo de


fichas utilizadas en una tabla, de modo de observar el nmero formado y
relacionar con la cantidad de fichas de cada tipo que se emplearon.
Ejemplo de tabla de registro:

Nmero del Cantidad de Cantidad de Cantidad de


cartn Fichas de 1 Fichas de 10 Fichas de 100
105
250
315
368
401
522

Actividad 2

Trabajo en duplas
Formando nmeros

Se le entrega a cada equipo 9 fichas con el nmero 1, 9 fichas con el nmero


10 y 9 fichas con el nmero 100.

Tres consignas:

A cada dupla se le entrega una de las tres consignas.

1) Componer nmeros mayores que 100 usando fichas de 100 y de 10.


2) Componer nmeros mayores que 200 y menores que 700 usando
fichas de 100 y de 1.
3) Componer nmeros menores que 200 usando fichas de 100 y de 1.

Luego de proporcionar a los equipos unos minutos para realizar la consigna:

Completar en el pizarrn tres columnas (una por cada consigna) con los
nmeros formados por los nios.
Observar cada columna por separado buscando similitudes en los
nmeros. Discutir en grupo acerca de lo observado.
Argumentar en forma individual y por escrito los por qu de las
similitudes encontradas.

En el adjunto 2 aparece un ejemplo de argumentacin luego de realizada la


actividad.

También podría gustarte