Está en la página 1de 16
Ae 8 Be 204/05 UTO PARA EL EMPLEADO MUNICIPAL 3 LA CIJDAD DE FORMOSA geo CAPITULO 1- AMBITO DE APLICACION. / DL aeiBito 21 presente Régiman comprende a las personas ae {Po acto administrative emanads de S autoridad competente presten servicios on rdlacion dg/dependentia en e! Municipio de la Ciudad se | Aticulo 28). Se axcepiva de lo establecide en el Articulo anterior a) Las persoras que desénpei snciones de cardcter electivo, ») Los Secretaries y Suosacrelatios del Departamento Ejeculivos, Secrotario y Prosecretario del f KOO. 5 ! ¢ ¢) Contador ,Tesorero, Sub-contador y Directores, | j ¢) Jueces de Falias.- 9) Asaser con rango de Juncionarios } } Articulo 9%). Toda designacién de cardcter permanente origina la incorporacisn del agente a la Carrera Adminis- ‘ trative, f CAPITULO II- INGRESOS : Anticulo 4%). 21 gte80 de todo personal al Municipia en-carécte: de personalide Planta Permanente, se concide- ‘2rd en base a las vacanles exilentes previo Cotcurso Abierto de antecedentos y oposicon, acto, que-dalerminaré la situacién del peticionante en ei Nivel Inferior Escalatonario que corresponda. En ‘caso quo deban abrirse cargos de Nivel superior (Jefe da Seccién, Jefe de Division, Jefe do Departa- ‘mento) se realizarén previamente coneursos iniernos de antecedentes y/u oposicldn para la promo: Gién ce ios agentes quis ya prestaraservicios en la Administracién Municipal. Solo si ésle concurso 63 declara desierto podré Imarse a Concurso Abierto Para cubis cargos vacantes de Nive inal de cada categoria correspon ‘peadencias Municipals, se procedera a realzar un Concurso Abierto « Electuado el Concurso para cubrir Cargos Iniciales de idénticos fequislos so confeccicnaré una nd ‘mina orlonada de posiulantes aprobee 28 segin el puntaje cbtenid. | Artleule (7) Cusco el agante cose por fallecimiento 6 Jubilacién por Inv bso Muna desnare cena de \ ta plazo mésimo de teinta (80) dias corridos de decrelada la baja , afcdnyusue 6 a un iamilar de \ primer graco de consaguinidad 6 en su delecto a otro que deba asurnir la responsabilidad por 2: muse slonte a las visiintas De- | Anicuto 64, , " lenimiento ce! grupo y que conviva con et gripa familar del agente dado de baja en la fecha. Pava , los casos ol | ingreso se producird en ei cargo minimo escalatonario, sin la aplicacién del Régimen é&! ex e coneurso, Btevia presentacién de la nota pbrtinente adiuntard los antecedontes respactives y 5 evaluendo por la Oficina de Personal Siendo necesario reunir las condiciones minirmas para el ingre- f s. . j 98 indispensables para el ingreso : : 2) Ser argentino native é per opcisn 6 nacionalizad, con documnto nacions @ 8) Klonsidad pare ts funcién 6 cargo médlante ios regimenes de seleccién qua se estatiezcan ©) Aptitud Psico-tisico para la funcién 6 cargo. . i @)= Certiicado de buena conducia { | <)s Tener 18 afos minimo y 40 maximo. i 4) Haber cumplido con las daposiciones vigentes sobre enrolamisnto y servicios millar obfigatote. Axticuio 8")..N6 podré ingresar a la Municipaidad ‘ - : 2 alantados per Leyes 0 Disposicones Nacionales, Proviiaus © mia sbi Iam f patibiida 1.0 concursado civilmente hasta ove tuviera su ata = Si que tenga pendiente proceso cximinoles. ; El que ecté ishabiltado para el ejercicio de cargos publics dulante el términe du ta inhal 1) El quo hubiere sido exonerado en cuslzuier dependencia de ie Nacidn,ce las Previngios 0 Mnsipcdedes hasta que no luere reeebieds - Si} No posién revestir con eardcis: permanente aquolias porsonas gua exitn sevgtlan low bets 4 ___Gios previsionales, cualquiera s92 oi rezimen adopindo, = {foes 10%). Tendran ariorided para ol ingreso, quienos cumnplimentados ‘os requistios antafistmente sana zean hijos de empleades, jublads 6 pensionados Muncipalus a ual eare'cionas,”- . PP eee Waa andtles — be. Poel. 488 ‘dicho término el agente po gozaté de ta establidad que le acuerda ol presente Eslalute, Cumplide di- ‘cht térming automalicamente pasard a revestir on Planta Permanente. q Anticuld 419).."Eaidegignacién del ingresante lendra cardcter de’provisional por ol término de seis mest. Durante 2 ‘ CAPITULO Ill - CESE O EGRESO « El agente dejaré de pertenecer a la Administracién Municipal en los siguientes casos: 2) Renuncia b).- Fallecimiento. ¢)- Razones de salud que lo imposibiliten para la funcion después de haber gozado de los benelicios ) que le correspondan en cada caso. _ 3 1d). Cesantia 0 exoneracién. dg ere Todo agente comprendido en el presente Estatulo, pusde_rerunciar libremente, debiendo manifestar ‘su voluntad de hacerlo on forma escrita, inaquivoca y fehaciente, a la dependencia donde presta ser- vicios. ys La renuncia produciré la baja del agente a panir del momento de su aceptacién por Autoridad Gom- potente la que debera expedirse en un plazo perentorio de cinco (8) dias corridos a la presentacin.. El renunciante no podré hacer abandono de sus servicios sino en la fecha en que la Auloridad com 7 x petente se expida sobre su aceplacién, salvo que hubiera transciirido el plazo precilado, sin decisién: 2 partir del cual se consideraré terminado el vinculo Ipboral unilateralmente por parte del renunciante. La prosentacién y aceptacin de la renuncia no constituye obstéculo para ol ejarcicio de les acciones iudicialos que le pudieran corresponder tanto por parte de la Adininstracién Municipal como por parte del Agente. Adticulo 13%).« Cuando el agente cumpla los requi los de tiompo de servicios para acogerse a Jos benelicios de la \ ‘Mulnciin otnaria,realizaré las wamiaciones en la Caja do Previn Social La Minkspaiad oda , "4 1. “nuaté“abonando mensuatmente on carécter de anti ipo, los haberes que el mismo percibiré en todo. o pret concepto computable para la jl CAPITULO IV - REINGRESOS * 4 Articulo 14*).- El empleado que hubiere sido dado de baja por renuncia, cesanta y/S exoneracién podra reingre- sar a la administracién Municipal en los siguientes casos: sat 2).- Renuncla: No podré solicitar reincorporacién si previamente no transcurre un plazo de cuatro (4) a mazes comp minimo desde el cese de sus funciones, salvo en que los casos en que la tenuncia so efectie al solo efecto de ser nombrédo en olra area de la Administractén Publica. bb). Cosantfas: El agente que hubiere sido dado de baja por cesantia No podré reingresar a la Admi- ‘sistracién Municipal hasta tanto sea rehabilado por Instrumento Legal dictado a tal efecto. La rehabi- hnacibn podré ser solitada una ver Vanseutide dos 2) aos como minimo, desde la fecha que so decretara su cesantis gle Reese 159)- Elagente Municipal que hubiera sido dado de baja por cesaniia 6 exoneracién podré as ala Adminstracién Municipal en el cargo escelofonario minim, revio cohcttss: aS ’ CAPITULO V- DESERES ~ 5 16") El agente Municipal tend las siguientes obligaciones: , * a) Prostar pereonalmente el Servicio en el kigar, condiciones de liempo y forma que datermninen las _feglamentacionds correspondiente’, sobre la base del principio que el agente se debe al servicio de la Municipalidac Con toda su capacidad, dedieacién, contraccién al trabajo y wacion a ace (20) minulos hasta (3) Yaces al mes ta qua doneia sur companaitd an al rywrnd lin, | upuniuslidades euperiores lon treintn y ence (36) ininutun «in omunne prorat eee ect ek i WGgildad wtomducementa come inavutoncie Zt ae | 28) En singin concepto se podrd cbyiar of tnbraze do P54 dp ol personal. Et eR ER Ria +) Observar en el servicio la conducta dacorosa y digna que la tuncién oficial exige, = fe) Excusarse de intervenir en todo aquello en que su actuacién pueda originarinterpretacionos do parcialidad o concurra incompatibilidad mor .- Rehusar recor jonas ©. cualquier ‘otf obsequio.con motivo del desempefio de sus funciones. 9). Cader oe bene land por la econoinia dol matarialy por la conservacidn de los elementos que fueron ‘confiados. ‘gan bajo su responsabilidad. Sch) Declarar en los sumarios administrativos @ informacién sumaria ordenados por la Autoridad com pelente siempre que no twviera impedimento legal para hacerlo. i) ‘a'conocic ‘dé la SoperrorRISMIpStIvEs ForarRuiea todo procedimienio irregular que pue- da causar perjuicio ‘patrimonial, moral 0 configurar daiios para la Administracién. ‘= 1})- Considerar que gs un servider de la Comunidad, por lo tanto debe conducirse con tacto, coitesia, ecuanimidad y diigencia en sus relaciones de servicio con el piblico. Igual conducta deberd observar specto a sus Superiores, iguales y Subordinados. * » K)- Encuadrarse dentro de las disposiciones vigentes sobre incompatibildad y acumnulaciones de car- 908. @ 0+ Promover tas acciones administrativas ylo juciciales que correspondan Exando publicamente fue- £2 objelo de impulaciones delictuosas relacionadas con el m)-- Usar Ja indumentaria reglamentatia que para el caso se determina, siempre que ésta sea provis- {a por el Municipio. n)= En caso de tenuncia, permanecer én el cargo por el término de § dias contidos, sl antes no fuera bX reemplazado 0 aceplada su dimisién 0 autorizado a cesar én sus funcione 0) Someterse a examen psico y/o fisico cuando las’ autoridades as! fo requieran. p)= Someterse a cursos de capacilacién y a exameh de cardcter general, quo disponga la Superiori- dad, con la finalidad de mejorar los servicios en todo el émbito municipal. )- Informar el cambio de domicilio real en un lapso de Gigaiiims después de haberse producido, Su \ comueacién daberd hacerse ante el Departamento de Recursos Humanos. 1). Recibir bajo invenlarip al hacerse cargo de sus {unciones, los vehiculos, herramienias, maquina- nas, muebles y tiles, libros y todo otro elemento relativo a la funcién asignada cuando asi correspon- iara Elinventario sera conlormado por los responsables y agentes de bienes patrimeniales que fis } calizaré @l acto 's). Evacuar la informacién que el Municipio solicite en cardcter de Dectaracién Jurada. » # ')).- Obedecer toda orden emanada de un Superior Jerarquico con atribuciones para dara que fauna las formalidades del caso y tenga por objeto la realizacién de actos de servicios compatibles con los funciones del agente. La orden sera impartida por escrito cuando su cumplimiento sea susceptible de producr la responsabilidad personal del empleado. &)- En toda tratritacién deberd respetarse la estructura jerérquicg a la cual pertenece encausarla a su superior ininediato cualgiiera sea su nalualeza, no podré damorarse una gestién municipal més de diez (10) dias habiles, siempre y cuando no mediare una causa justificada que asi lo determine. Dicho plazo puede ser disminuido ante la exigencia relativa a 1s de Procedimientos Judiciales, 0 lo cual se deberd respetar estrictamente los tr wk : Ly v).- Elpersoral, jardrquico (Jeles de Secciones, Jofes de Divisién, Jefes de Departamentos), tendrén ) |! { ta obligacién de prester servicios por un indximo de teinta GOPRORERTONEUMEE (vera de las norma- t tes) sin retribucién especial si asi fo requiere la ‘autoridad ininediala superior. su custodia y ulilizacién y la que {ueran de terceros, que se pon 7 ova da ebviedet' rion el sein de toclsg| vacated I atlsicddr eoapon. ~ Giente para derivarlo a su domicilo particular (previo control médice municipal). é . CAPITULO VI: PROHIBICIONES a Articulo 17%: Queda prohibido al Personal Municipal: |= Patrocinar trémites 0 gestiones edi ; con’ sus funciones, b)- Dirigit, aininisirar, asesorar, patrocinar y ropresentar @ personas fisicas y juridicas @ integrar £0 iedades que gestionen o exploten concesiones 0 privilagios de la Administraciin Municip) a que an proveedores © contratistas de la tnisme ¢). Recibir dractamente o inditectamente beraficlos onginedo: ‘cones celebradas u olorgadas por la Audminisieaciin on ol orden Municipal Fone ee eenaee ia rapresenion boneficos ucuigecones con oftiindo ivtenaia, Iiscakradas por a dependoncia wn Ia que prestan servicios. lralivas referentes a asuntos de terceros que se vinculen > oy = @)> Practica’ 6 comeicio en cualquiera de sus formas dentro del lugar de trabajo o cualquier olicina de fa Adminietracisn Municipal ~ Cummplir sus taraas con alteracién de sus facullades psicolisicas. iz Admitir © emir dence que contrarien Ip dignidad de los agentes 0 cercenen derechos. X Chie Abandonat ol lugar de trabajo, sin previa aulorizacién del Superior, quedando establecido que en “aunancia de los Superiores inmediatos el agente de mayor jerarquia esurmitla la responsabilidad, _ J). Utlizar con fines pariculares los servicios del personal a sus érdenes., el transporte, utiles y ma- quinavias destinadas al servicio oficial |) Incurric en’ embargo de haberes poeteidsta WH en un layso de Ires afios por sentencias firmes 0 juicios que fueren de su responsabilidad, k)- Realizar, propiciar 0 consentir actos incompatibles con las normnas, urbanidad y buenas costun bres dentro de la Administracién Municipal. Bip.- Realizar actos de indisciplina o motivar situaciones que lo creen, cometer actos de simulacién © falsedad para obtener 0 prolongar permisos. im). Practicar la usura en cualquiera de sus formas. +y/n)- Valerse de los conccimientos oficiales adquidos en fa funcién para inlereses ajenos al servicio, cuando su trascendencia afecta econémicamente al Municipio. « fi). Promover o alterar el orden, no respetando a compaferos de trabajo, inferiores. iguales o supe: ‘iors CAPITULO VI DERECHOS * _ Articulo 187 Una.vez incorporada a la Administracién’ Municipal conscarécter,permanente, el agente gozara Ue sigtientes derectiog'con las limitaciones que se éstablezcan en el presente Estatuto y las disposi iones reglamentarias que en consecuencia puedan dictarse. =~ 1)Conservacién del empleo mientras dure su buena conducta y competencia. 2) No podrd ser despedido por cuestiones de orden poliico, gremial, religioso o racial. 3) Conservacién del emplao, atin en caso de suspension de partida presupuestaria, disolucidh y/o 1: estructuracién de dependencia pudiendo ser asignado al personal alcanzado por estas causales a ‘cumplir tareas en oltas depondencias con respecto a su categoria y jerarqi 4) El agonte no podré sor tianslerida o trasladado @ olras dependencias sin causa justilicada, . '5) No podrd ser rebajado de categoria, sualdo 0 funciones, : 3 6) Reclamar ante la Junta de Admisién, Calilicacién y Disciplina a crearse, en caso de traslado o dis: minucién de su capacidad de trabajo proveniente de enfermedad o accidente inculpable, si ese (ras Wo fuera injustilicado, ) 7) En todos los casos de reestructuracién Administrativa o de Servicio, los traslados de personal lo serdn con arreglo a las actividades que resullen alines a los conocimientos y tareas habitvales dos: trolladas por ePagente. . 5 8) No ser pivados de sus haberes 0 sulir descuentos en los mismos salvo casos previstos por las" Leyes y Reglamentaciones vigentes. las que se dicten en el futuro y lo previsto en este Estatulo. <9) Derecho al cobro por diferente’ jerarquia en los casos de subrogancia, cuando lo disponga, Departamento Ejecutivo cualquiera sea el término de la misma, . 10) Derecho de las distinias carteras: adiinistrativas, de servicios generales, profesionales y técni- cos, obreros y culturales que establezca el/presente Estatulo:+ $ 114) Cobros de las remuneraciorios por sueldo, asignaciones tamiliares bonificaciones yio adicionales fen forma, tiempo y lugar que no irrogue perjucio al agente. 12) Indemnizaciones por accidente de trabajo, enferinedades imputadas al servico y césacién en’‘el \wabajo por causas ajenas a la voluntad o culpa del agente, conforme a las disposiciones en vigenicia ue se dicten on el futuro. jerarquicos: 15) Conservacién del_emplea y de todos los benelicios del presente en los casos de licencias po ‘cumplimiento de las obligaciones del servicio militar obligatorio o desemperio de funciones de cardc- ter publico-politico ylo gremi E 16) Derecho @ la jubilacién, retiros u oltos beneficios conforme a los regimenes de previsién edcial cteados o a crearse. fh 117) Libre participacién en las actividades gremialos, politicas, cullurales, mutuoles, cooperativas y otras consltuidas entre el personal Municipal. y 118) Reconocimiento de los afos de antighiedad por servicios prestados en la Administracién Piiblica 0: privada a efectos del Régimen de Licencias es on Eas 19) Formular sugaroncias quo tiandan al mejoramiento de la Adiministracion Comunal, 20) Retrbusién vital, minima y mévil suliciente para salislacer sus necesidades y las de su familia do c9nlormidad con fo establacido an la Constilucion de Ia Provincia de Formosa, 21) Derechos a s97 candidato a cargos publics electives an la Convocaloria Electoral Para estos ca S68 landré los banelcios establocidos ef el Régunen de Licencias y Permisos, 22) Derecho a ta vivienda digna para lo que el Municipio debera dar prordad a sus agentes en el ctorgamiento de unidades habitacionales en los planes de viviendas que se ejecuten a través Jul LLP.V. ylo del orden nacional, provincial y/o municipal Derecho a un servicio de desayuno 0 merienda a cargo del Municipio. Este benelicio ¢e reak endo en cuenta el horario de trabajo en que el agente desartola sus taroas 24) A percibir vidtico cuando por sus labores especiticas deba lasladarse ransitoriamonte de Punto a otto; el vastado en estos casos regiré de acuerdo al régiman de viatico vigente teriando co. ‘mo base para la percepcién del mismo el domiciio real del agente y ol destino de la comisién Todo agente municipal, que realice comisiones con jercepeiin de vidlico, pasajes o simples permi- S08, deberd presentar un inférme detallado de la actividad desarrollada en favor del Municipio. ¥ sila Sestién no fuere concluida podré ser reemplazado por otro agente. Caso contrario el Municipio, requorié el reintegro de lo que hubiere pagado y no se considerard la instanciajustticada opertana mente a tal efecto se le concede 15 dias corridos de plazo para su presentaéién, @ 25) A tasiado 0 perma por mutuo acuerdo de cargos ye bnnnoe anélogas y similares, siempro y +: cuands los plicionantes reunan requi nes a permutar, Todo ello previo acuerdo a tas autoridades Municipales respectivas. Este benefico seréotergado a soiciud del agenle sin coresponderindemnizacisn alguna y pod Ser concedido cuando ocurra algunas de las siguientes causales y las razones de servicios porn + tan: a) Por especializacién yio estudio. 26) Ati a cursos de capacitacién que dicten tos organisios Nacionales, Provinciales, Municipales © Intemacionales, incluido los organismos de sectotes privados ylo gremiales, para lo evel ol Meee 0 pod olorgar la licencia correspondiente, puiiondo ser asistido con becas especiales o vidlico o ‘movilidad cuando sea de interés Municipal. 22) Deracho a ser calificado anualinente de acuerdo a las normas vigentes. que fuera designavo en el orden Nacional, Provincial 6 Munici isciones 0 cargos electivos 0 funciones de 49-2 solctar Licencia sin fos minimos de idoneidad para ocupar los cargos y/o funcio- es encomendadias, En todos los casos se le reservard su caigo, calegoria y funcién en la inisma’, por su enfermedad. El paciente que pudiera ambular debe presentarse en la oficina de Reconuc miontos Médicos para su eximen, quedando para scr visitados en su dorficlio aquellos en qu patologia no lo permitiora. Art. §7)- 14. Recepcionado el pedido de reconocimientos iédicos del agente, se comunicard por escrito a la Ot ==“ cina de Reconocimientos Médicos o Servicios Médicos del Organismo, segin el caso, para que de- termine el médico que deberé constiluirse en o! domicilo indicado pars practicar el reconocimiento solictado, y su encuadramiento en la licencia portinente, Art. §7)- 15. Cuando el agente acompafare el certilicado médicd del lacullativo tralante y se indican detertiina- dos dias de licencia para la enfermedad que padece.queda su justilicacién 0 no a ctiterio de los Medicos de reconocimientos Medicos. Si hibiere dilerencia de criterios entre facultatives el agente puéde solicitar inmediatamente fa formacion de unaJunta Medica, Art, 57)- 16. Si el agente se encontrase fuera de su residencia habitual, y necesitare usulructuar la licencia est blecida on el Capitulo Xil AMiculo 57, y en el lugar en que se enconirare no hubiere médico de se! cio médico, deberd presentar certiicado Jel médico particular que lo asistiera, relrendado por autor: dad policial de! lugar en que {ue asistido. Cuando el agente so onconirare en el exterior, las ceric: cionas médicas deberdn estar visadas por el cénsul argentino Ant. 57)- 17. Los agontes on uso de licencias ostablecidas on el capilulo XI articulo 57, no podrdn ausentarse de la provincia sin que previamente hayan solcitado a Reconocimentos Médicos. Art. 57} 18, Finalizada la licencia concedida por enfermedad 0 accidente, la Junta Médica de Reconocimientns Médicos, otorgaéé ol alta dol agente, ol desempeno de otra tarea o la reduccién 0 cambio de horavt de acuerdo a su capacidad laborativa mediante et informe pertinente (Acta de la Junta Médica). CAPITULO XIII LICENCIAS EXTRAORDINARIAS ‘Articulo 58: Los agentes tendrin derecho a licencia extraoidinaria por las siduientes causales: 28) Servicio Militar Obligatorio, »).- Incorporacién a las Fuerzas Armada. €)- Matrimonio. ; 4d). Estudio, ©). Exémenes. ). Actividades deportivas, cullurales y artisticas. 9)- Razones particulares. h)- Estado de excedencia. ' 1) Representacién gremiatylo sindical. il Cargos electivos o de representacién politea ¥).- Por receso invernal : ‘¢Art. 58)- 1. El agente incorporado al servicio militar obligatorio. gozard de licencia extraordinaria desde la fecha ‘su convocatoria hasta quince (15) dias después de haber sido dado de baja, si hubiere cumplido ¢: periodo para el cual fue convecado, y de cinco (5) dine desde In facha on que fuere declaradé inap'c ‘ohubiere sido exceptuado, i ‘Los dias de viaje por trasiado desde of lugar donde cuimplin con al servicio militar haste ol asianto bilual de sus tareas, serén reconocides conlorma a lo establecido an el Art. 86-4, (capitulo XI), - En todos Jos casos do fa licencia précitadn, karan eon gos dal cinewanta (50) por elento da gus I~ beres. ‘Art, 58)-2, El agente quo sea incorporado @ las Fuerzas Arinadas transit "9 jainente er cardcler de rasarvicta, ur / fructuara licencia extraordinaria y percibiré como tinuca retribucién, la correspondiente @ su grado, mientras dure su incorporacin, deperdencia # (a cual pertenece en el orden silt _uekde del cargo civil resuitare mayor. art, 68} 3. El agente tendea deracho a licencia por matrimonio con goce de haberes por el término de doce (17) hébiles, Al reintegrarse @ aus funciones el agente dobar presentar la documentacién que ile dicho acto. Art, 58) - 4, El agonte gozard de licencia por estudio en los siguientes casos: 2). Con auspicio oficial y goce de haberes, luego de adquirida la estabilidad permanente en la Adtni-. nistracién Pablica, y por un término miiximo de un (1) liquidard Ia diferencia correspondiente si ut 'b) Sin auspicio oficial y sin goce de haberes, desde el momento de su ingreso y por un plazo de un (ato, En arrbos casos ciados precedontemento, Ueberd lolarse do cursos que revision por su cariclox ientifico, técnico y aitistico, en benelicio directo parata Administracién Publica, . [Ant $8)- 5. Los agentes que gozaren del benoticio establecido en ol An. 58-4., deberdn permanecer en la Adintis- tracién Piblica, durante un lapso igual al doble de la duracién del curso. En caso de incumplimiento de la permanencia durante el plazo estipuladd, el agente deberd reinte: gar las suas percibidas en conceplo de suuides que gozoro por ol térmilo de la licencia usulruc+ luada, en base a los montos de estos a la feclia Ue la devolucion. | Art. 58)-6, Los agentes tendran licencia remunerada para rendit exémenes parciales y/o finales en establecin {0s oficiales o privados reconocidos, de nivel modio, terciario 0 universitaria, por un término, maxitrey de veintiocho (28) dias, la que podra ser fraccionada en periodos maximos de siete (7) dias, En enser de postergacién del exdmen, se interrumpird la licencia para adecuarla a la nueva fecha, previa pre sentacién del respectivo comprobante. El agente deberd presentar la constancia que acredite el examen rendido, expedida por autoridoid competente. Art. 58}- 7. El agente gozard de licencia por actividades Jeportivas, cullurales, attisticas y religiosas que revistin- fan en forma directa o ingirecta Un interés provincial {/ARUSBFIALE! agonte gozard do Kcenci por azones partculaves, si goee do.haberes, por un lapso no mayor He seis (6) moses pg cada decenio: para el usulructo de dicho benelicio, el agente deberd contar cor i ima ininterrumpida de un (1) aio, el que no podré adicionarse a la licencia anual ‘Art, §8)- 9, El agente-mujer- gozara de licencia por estado de excedencia, sin goce de haberes, por un periodo no inferior a tres (3) moses ni superior a seis (6) meses, una vez agolada la licencia por maternidad; put- ta el usultucto de dicho benoficio, debera jusiilicar con la presentacién del certilicado médico, expedi- do por Reconocimientos Médicos y conlar con la antigiiedad minima de un (1) afo en el empleo. ‘Se considera situacién de excedencia la que asuina voluntariamente la agente madre, que le pertnite rointegratse a las lareas que desempefiaba en la Administracién a la época del alumbramiento, den to de los plazos fjados precedentement Art $8). jiconcia ‘por desempefo en cargo de rey $n gremial se ajustard encuanio a su ‘otorgamiento con-diciones y duracién a lo establecido en la Ley de Asociaciones Profesionales Cuando el agente haya sido designado 0 elegido para desempeiar cargos de representacién gremiat ‘en Asociaciénes Prolesionales con personeria gremial reconacida y que cuente con una antigiedas! ‘misima do un (1) afo, tondeé derecho a la icencin por el empo que dure su mandato preva acred- itacién de los organismos que correspondan, de su calidad y represebiatividad. Art, 58)- 11. El agente gozard de licencia anual especial por receso invernal coincidente con el periodo de receso ‘escolar provincial, con goco de habores, la que’serd olorgada en dos (2) turnos ‘de tinco (5) dias hi biles cada uno. Cada turno abarcara el cincuenta por ciento.(50 %) del personal, porceraje que po: dra sulrr variaciones cuando el responsable dl érea o reparticién fo considere necesario por razones deservicios. = Esta licencia no es compensable en dinero n curnwilativa a la licencia anual por vacaciones. CAPITULO XIV Articulo 59: PERMISOS Y JUSTIFICACIONES : Elagente tendré derecho a parmisos y jusilicnciones remunerados, por causales siguientes: 2}. Estudios regulares. b)- Lactancie 0 aliment €)- Disminucién de la capaciad laborativa

También podría gustarte