Está en la página 1de 11

Carrera:

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Asignatura:
GERENCIA ESTRATÉGICA

Profesor:
ING. XAVIER ORTEGA.

Tema:
CASO WAL MART.

Responsable:
JACKELINE CHANGO.

Ciclo:
OCTAVO

CUENCA – ECUADOR
2010

WAL-MART STORES, INC.


Wal-Mart Stores, Inc. es una empresa multinacional de
origen estadounidense, el minorista más grande del
mundo; y por sus ventas y número de empleados, la
mayor compañía del mundo. Su concepto de negocio es la
tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen.

La compañía fue fundada por Sam Walton en 1962, Wal-


Mart es el mayor empleador privado y el mayor minorista
de comestibles en los Estados Unidos. También es
propietario de los almacenes por menor Sam's Club que
operan en América del Norte.

Wal-Mart opera en México con la marca Walmex, en el


Reino Unido con la marca ASDA, en Japón con la marca
Seiyu, y en la India como Best Price. También tiene
operaciones en Argentina, Brasil, Canadá y Puerto Rico
con la marca de la matriz. Las inversiones de Wal-Mart fuera de Estados Unidos han tenido
resultados mixtos: sus operaciones en el Reino Unido, América del Sur y China han tenido mucho
éxito, mientras que en Alemania y Corea del Sur se vio obligada a retirarse por el poco éxito de sus
tiendas.

CRECIMIENTO

1. Marcas Propias:

A través de marcas se acercan a sus clientes brindándoles


productos de calidad a menor precio y con su garantía como
respaldo.
Para el desarrollo de Marcas Propias cuentan con altos stándares
de control, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel
internacional respondiendo a los requerimientos de los países más
exigentes del mercado global. Además cuentan con auditorías de
programas de calidad implementadas.

2. Diferentes Formatos de Tiendas: Opera con cinco formatos de tiendas. Es decir, cinco
conceptos distintos que satisfacen las necesidades de nuestros clientes, bajo el estándar de la
mejor calidad, al más bajo precio.

 Supermercados: se enfocan especialmente en el servicio a nuestros clientes y se ubican


en grandes distritos urbanos, o en áreas cercanas a los mismos. Son Súper-tiendas de
Abarrotes y ofrecen: Productos de panadería, carne y productos lácteos, productos secos y
productos de primera necesidad, Bebidas, Alimentos congelados, Conservas y productos
envasados, Condimentos y especias, provisiones para el hogar.

 Hipermercados: se basan en el concepto de


one-stop shop (tienda de una sola parada).
Ubicados en la periferia o entradas principales de
las grandes ciudades, ofrecen el más extenso
surtido en marcas y productos, además de servicios complementarios como gasolinera,
ópticas, agencia bancaria, etc.
 Tiendas de descuento: ofrecen un surtido limitado, a precios bajos. Se localizan dentro o
cerca de mercados peatonales, en áreas urbanas y/o rurales, así como en comunidades
suburbanas. Ofrecen: artículos para la Familia, artículos de belleza y salud,
electrodomésticos, Juguetes, artículos de jardín, Joyas, Productos industr iales, muebles
para el hogar, Hardware, Artículos deportivos, suministros para mascotas, Artículos de
limpieza
 Tiendas bodega: son una especie de tiendas de descuento más grandes y con mayor
surtido, a precios igualmente competitivos. Se ubican en distritos urbanos y han
comenzado a abrir, con gran aceptación y éxito de clientela, en nuevos centros comerciales
localizados en el interior de nuestros países.
 SAM’S CLUB - Club de compras: es un punto de venta al que acceden los clientes que
adquieren la membresía, que les permite comprar productos por volumen, en paquetes
institucionales. Se ubican cerca de las entradas a la ciudad capital.
 WALMART.COM: el sitio incluye una amplia gama de productos y servicios que variaban
desde champú, ropa y podadoras hasta reservaciones en líneas aéreas, hoteles y
automóviles en renta.

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA

La estrategia de Walmart ha sido incluir grandes avance tecnológicos en el desarrollo de sus


actividades. Uno de ellos es la gran cadena logística en la que participan sus proveedores y clientes
por igual. En este sentido ha superado ampliamente a sus competidores obteniendo de esta
manera un gran segmento del mercado.

1. Tiendas: las cajas registradoras de las tiendas envían la información al servidor central con
un registro de cada producto vendido.
2. Centros de Información: el servidor central reúne los datos de las tiendas de toda la
república, los procesa y con base en información histórica de cada proveedor y producto,
emite las órdenes de compra necesarias.
3. Proveedores: mediante el sistema EDI (Electronic Data Interchange), los fabricantes
monitorean el estado de los inventarios y reciben pedidos, con fecha y horarios específicos.
4. Centros de Distribución: aquí se nutre la base de datos del servidor central con los
nuevos productos y estos son canalizados a los puntos de venta.
5. Por medio de una flotilla dedicada a los productos se envían a los diferentes almacenes
de toda la república, donde el proceso comienza nuevamente

CULTURA EMPRESARIAL:

Crencias básicas : Los valores y principios que inspiraron la actuación de los fundadores de las
empresas originarias, aún sustentan su trabajo diario. Las Tres Creencias Fundamentales son
indispensables para su trabajo diario y les motivan a hacer las cosas ordinarias, de manera
extraordinaria.

 Respeto por el Individuo: Tienen una confianza básica en sus empleados. Se interesan
y preocupan por ellos. En Walmart, la opinión de cada empleado es respetada, valorada y
tenida en cuenta. Sus líderes están al servicio de su gente, incentivando a los empleados a
desarrollar su potencial a través de una comunicación abierta, del reconocimiento y del
entrenamiento continuo.
 Servicio al Cliente: En Walmart el cliente es el jefe. Su
política de Pr ecios Bajos todos los Días permite encontrar los
productos que se necesitan, con el mejor precio, todos los
días del año. Tratan a sus clientes como si fueran sus
huéspedes, y aplican la Satisfacción Garantizada, cuya
implementación les permite sellar un compromiso de calidad.

 Búsqueda de la Excelencia: Todos sus empleados comparten un compromiso


excepcional en pos de lograr la satisfacción del cliente. Con este fin, tratan de mejorar
continuamente y lograr la excelencia en todo lo que hacen. Su gente hace la diferencia. Sus
activos, la tecnología y capacidad financiera no generarían los resultados que han obtenido
si no fuera por una pieza fundamental de su estrategia: la Gente. Sólo a través de la
capacitación constante y el desarrollo de las competencias de sus empleados, han podido
convertirse en la minorista número uno del Mundo.

RECURSOS HUMANOS

Walmart se ha construido sobre la base de principios y valores clave.


Como fundamento de su filosofía, trasladan a todo lo que hacen, la
creencia de que su gente hace la di ferencia. Esto quiere decir que se
valora a cada persona como ser humano y se entiende que cada
individuo tiene valor intrínseco, sin importar cuál sea su condición. Es
por ello, que buscan el permanente desarrollo de sus Asociados y la
generación de un óptimo clima de trabajo en el que todos tienen las
mismas oportunidades de crecer profesional y laboralmente. Una de
las ventajas que Wal-Mart tiene sobre las cadenas de supermercados
tradicionales es que su personal no está afiliado a ningún
sindicato

a. Capacitación y Desarrollo: La compañía promueve de modo activo la constante


capacitación y el desarrollo de todos sus Asociados, a través de programas de capacitación
profesional en todas las líneas de la organización. Desde el ingreso a la compañía, donde el
Asociado participa del “Programa de Bienvenida”, y a lo largo de su carrera en Walmart; el
Asociado continúa recibiendo capacitación permanente (en el país y en el exterior). Cabe
destacar que la mayoría de sus ejecutivos han comenzado su carrera en Walmart en
posiciones iniciales de la estructura organizacional. Es importantísimo el intercambio de
experiencias con los demás países donde se encuentra Walmart. Por eso se llevan a cabo
entrenamientos en el exterior, así como programas de desarrollo en los que participan
Asociados de todo el mundo. Además, en la actualidad, 13 Asociados de Walmart Argentina
están trabajando en otros países como Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil y Japón.

b. Programa de Capacidades Distintas: Walmart considera que aquellas personas con


capacidades distintas pueden trabajar igual que los demás, tener las mismas oportunidades
y aportar su valor agregado. Por esa razón se implantaron programas que incentivan la
representatividad de la masa de empleados en función de las características de la
comunidad en la que se inserta. Walmart entiende que todas las personas son diferentes y
que en la diversidad está la riqueza.
c. Beneficios: Walmart cuenta con un Programa de Beneficios para sus Asociados. Entre los
beneficios se destacan: la tarjeta de descuento en algunos de los productos que se ofrecen
en las tiendas, descuentos en gimnasios, comidas, indumentaria, seguros, turismo y
telefonía celular, entre otros.

SERVICIOS

 Costos Bajos: A diferencia de las ofertas publicitarias de


ocasión, que permiten beneficios sobre productos
puntuales pero no sobre toda la compra, en Walmart
trabajan para que la diferencia se encuentre siempre al
final del ticket, donde realmente se percibe el beneficio en
el bolsillo del consumidor. Sus precios ”Imbatibles”, dan a
los clientes de Wal-Mart la seguridad de encontrar una
propuesta comercial mucho más amplia al mejor precio.

 Cambios y Devoluciones: Todos los cambios y


devoluciones de productos se realizarán dentro de los 15 días de efectuada la compra
presentando el producto en buenas condiciones con su embalaje, acompañado del ticket de
compra. Las devoluciones se realizarán en el mismo medio de pago de la compra.
Si la compra se realiza en efectivo, la devolución se hará en efectivo; si se paga con tarjeta de
crédito, se hará un crédito en la misma tarjeta de crédito.
Las compras abonadas con tickets de pago o vales no tendrán devolución salvo que la misma
se realice el mismo día de la compra, en donde se le devolverán los mismos tickets con los que
pagó.

 200% Garantizado: Se aplica a todos los productos de elaboración propia (carnicería,


fiambrería, panadería y productos frescos). Esta política es válida hasta el día 15 de realizada
la compra presentando el ticket o la fecha de vencimiento del producto, lo que ocurra primero.
Si un cliente no está satisfecho con el producto, se le dará al cliente 2 veces el valor del mismo
o 2 productos iguales.}

 Seguridad para los niños: Los carritos de compra cuentan con asientos seguros para la
protección de los chicos.

 Lockers para guardar artículos personales

INTERNACIONALIZACIÓN

Fuera de los Estados Unidos , la compañía opera en 13 países, con almacenes en México (912),
Argentina (15), Reino Unido (336), Canadá (290), Costa Rica (140), Brasil (297), Puerto Rico (54),
Honduras (44), El Salvador (63), Guatemala (137),
Nicaragua (40),Japón (391) yChina (184).
Los intentos de Wal-Mart por internacionalizarse no siempre
han tenido el resultado esperado. El año 2006, debió
retirarse de Alemania y Corea del Sur por no lograr
adaptarse a los gustos de estos mercados más sofisticados
y no lograr las economías de escala necesarias. Algo similar
ha ocurrido en Japón, donde opera bajo The Seiyu Co., Ltd.,
donde se asocia lo barato a baja calidad.
Formas de Ingresos: Aspectos a tomar en cuenta:

 Empresas conjuntas.  Adaptación a la cultura local.


 Subsidiarias.
 Adquisición de tiendas.

MODELO DE NEGOCIOS

Wal-Mart es la creación de Sam Walton, quien abrió su primer almacén en una remota esquina de
Arkansas en 1962, y que ha mantenido un modelo de negocios simple: Vender cosas que la gente
necesita cada día a un precio inferior al que cualquier competidor pueda ofrecer. Esta empresa
establece el precio a sus proveedores para mantener la promesa de vender siempre más barato
que cualquiera. Los proveedores de Wal-Mart tienen que encontrar maneras de innovar y reducir
costos para satisfacer los precios de compra del gigante. Wal-Mart ha evolucionado de almacenes
que sólo vendían mercancía en general a supercentros que venden igualmente víveres. Para
mostrar con un ejemplo el fenómeno Wal-Mart, con un nuevo producto, se puede observar que una
guitarra que un consumidor compra en el gigante por 89 dólares os competidores la venden en 500
dólares. El modelo de negocios se mantiene en su esencia pero se fortalece en imagen, en el
número de productos que vende, y en el tipo de productos que vende.

FINANCIAMIENTO

 Tarjeta de Crédito Walmart: Obtención gratuita,


compra inmediata a partir de la aprobación,
posibilidad de comprar hasta en 18 cuotas fijas con
los mejores planes de
financiación, elección de la fecha de vencimiento,
tarjeta adicional sin cargo, opción de pagar el
mínimo y financiar el resto

 Tarjeta de Crédito MasterCard® Walmart: Tarjeta MasterCard® Internacional para


comprar en más de 22 millones de comercios en todo el mundo, obtención gratuita, compra
inmediata a partir de la aprobación, elección de la fecha de vencimiento, hasta 4 adicionales
sin cargo, Pagos en Red Pago Fácil, www.pagomiscuentas.com.

 Préstamos en Efectivo

 Hasta $15.000 en efectivo.


 Ingreso mínimo $800.
 Seguro de vida, incapacidad y desempleo.
 Préstamo en pesos de 6 a 24 cuotas sujeto a condiciones de contratación y análisis
crediticio de GE Compañía Financiera S.A. Cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Sistema de amortización francés. TNA/ TEA 81%, Tasa de interés fija.
Las cuotas incluyen IVA, gastos de alta, gastos administrativos y cobertura de vida
e incapacidad

 Préstamos a medida Walmart

 Ingreso mínimo $800 bruto


 Compra mínima $300
 Entrega de productos en el momento
 Sin costo de solicitud
 Pago de cuotas por medio de la red Pago Fácil

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL:

Hacia una Empresa más Verde: “Es el desarrollo que satisface las  necesidades de las generaciones
presentes, sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias
necesidades”(Declaración de Río, 1992)

Desarrollo Sustentable en Walmart: A través de un Comité de Desarr ollo Sustentable, nuestra


Empresa identifica iniciativas de corto, mediano y largo plazo que nos permitan minimizar nuestro
impacto ambiental directo e indirecto. Para ello, a nivel global estamos alineados en diferentes ejes
de acción:

Ejes de acción

1. Eficiencia energética

 Administradores de energía: El uso de controles inteligentes para administrar el


consumo energético de la iluminación, aire acondicionado y refrigeración.
 Iniciativas de Refrigeración: Uso de dispositivos como sistemas flotantes de succión y
válvulas EEPR, permiten ahorrar energía, uso de sensores y alarmas, así como el cambio
de gases refrigerantes por otros más amigables al ambiente.

2. Concientización de Clientes y Asociados

 CLIENTES:

Bolsas Reutilizables Walmart: Las bolsas son elementos imprescindibles en casi todas
las compras que se realizan en nuestras Tiendas. Su estrategia de bolsas integra las 3 R’s
fundamentales del cuidado del medio ambiente: Reducir, Reutilizar y Reciclar, cada una con
acciones concretas y medibles. A través de nuestra nueva bolsa reutilizable, ponemos al
alcance de todos nuestros clientes una nueva alternativa práctica, cómoda y accesible para
demostrar que cuidar el medio ambiente es algo que podemos hacer todos los días.

3. Cero Residuos

Plan de Reciclaje – Proceso

4. Productos Sustentables: tienen en su surtido productos más sostenibles en diferentes


categorías: papel reciclado, cuadernos de papel reciclado, productos más amigables con el
ambiente y productos biodegradables. Aumentar la penetración de detergentes libres de
fosfatos y líquidos concentrados.
APLICACIÓN DE LA MATERIA.
BALANCE SCORE CARD. VISIÓN: “Ser el Líder
E S T R A T É G I C A.

I N D I C A D O R E S

P. CLIENTE: Minorista Mundial.”

 Todo en un mismo lugar.


 Autoservicio. P. APRENDIZAJE
P. INTERNA  Garantía.
 Tarjetas de crédito.  Talento Humano: valora a cada
 Tecnología: uso de sistemas  Precios bajos. persona como ser humano, buscan
informáticos como EDI y ERP para el permanente desarrollo de sus
una logística y administración Asociados y la generación de un
MISIÓN "La Misión
conjunta con sus proveedores. óptimo clima de trabajo
de Wal-Mart es
 Logística: mediante los sistemas  Capacitación: programas de
ayudar a la gente a
informáticos, siempre tiene lo capacitación profesional en todas
óptimo al tiempo justo. ahorrar dinero para las líneas de la organización
R E F L E X I Ó N

 Capacidad de Respuesta: inmediata  Diversificación: portafolio de


y satisfactorias por encontrarse en P. FINANCIERA productos y servicios amplios,
las mayores localidades posibles.  Poder de negociación, WAL ingreso a diferentes localidades
MART decide el precio que va a tanto nacionales como
pagar, y por lo tanto genera una internacionales (subsidiarias,
rentabilidad por margen y adquisiciones, etc.)
volumen de ventas mayor al
promedio del Sector Industrial.

T O M A D E D E C I S I O N E S.
PREVISIÓN PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN INTERACCIÓN DIRECCIÓN

CAMBIAR EL JUEGO ESTRATÉGICO


CONCLUSIÓN:
Analizar este caso ha sido bastante interesante, porque se encuentran integrados muy
armónicamente los elementos claves de una empresa. Y todo ha sido un completo proceso de
aprendizaje; puesto que, como en la mayoría de casos empresariales, no todo es color de rosa y
todo depende del alcance de nuestra mira para resolver las diferentes dificultades de una manera
exitosa.

Wal-Mart está triunfando en el competitivo sector minorista estadounidense por diversas razones:
sus precios bajos, su amplísima selección y sus servicios de calidad. Esta empresa vende un gran
número de productos alimenticios, ropa, pañales, pasta de dientes, juguetes, CD’s y productos para
el cuidado de las mascotas.

El éxito de la logística de Wal-Mart es increíble, sobre todo si tenemos en cuenta su tamaño: cada
día cantidades extremadamente grandes de artículos deben llegar a la tienda correcta en el
momento adecuado. Para conseguir este objetivo, Wal-Mart ha desarrollado diferentes sistemas
informáticos que actúan simultáneamente.

Sus costes bajos son establecidos por la gran fuerza negociadora que tiene en base al viejo sistema
de dureza en la compras, la empresa consigue precios bajos de sus proveedores, y ellos aceptan
porque saben que WALMART siempre comprará en cantidades que compensen sus precios, y el
ingreso al mercado a través de un gigante de las ventas al detalle.

Wal-Mart no es sólo una empresa de venta al por menor, sino también una sofisticada empresa de
distribución. Emplea a millones de trabajadores, pero sigue proyectando una imagen popular y
casera que incluye una alegría propia de la empresa.

BIBLIOGRAFÍA
 CAMERIUS, James W., “CASO 9: Wal- Mart Stores, Inc.: convirtiéndose enlaemrpesa más
grande del mundo.”
 www.walmart.com/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Wal-Mart
 walmart-centroamerica.com/
 www.materiabiz.com/mbz/.../nota.vsp?nid=26101
 www.logistica.enfasis.com/.../13357-Da-a-conocer-Wal-Mart-sus-estrategias-para-enfrentar-
contingencias
 http://www.wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&id=573
 http://www.wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&id=573
 www.pedroamador.com/ESADE/F3.../CASO_WAL_MART.ppt
 http://www.tormo.com/perfiles/117/Wal-Mart,_gigante_de_la_distribucion_y_la_gran_idea_del_
%E2%80%9Ctio_Sam%E2%80%9D.htm

También podría gustarte