Está en la página 1de 2

FIGURAS LITERARIAS (Curso 2004-05)

Identifica las figuras retricas que aparecen en los siguientes fragmentos:


1. El roco
nocturno llanto del cielo
(G. Gmez de Avellaneda)
2. Para quin edifiqu torres? Para quin adquir honras? Para quin plant
rboles?
(F. de Rojas)
3. Qu dulce la hora fresca y gris
llena de olores hmedos y de siseo de pjaros!
(J.R. Jimnez)
4. ...y el ro besa tmidamente nuestros pies
(P. Garca Baena)
5. Al brillar un relmpago nacemos,
dura su fulgor cuando morimos
(G.A. Bcquer)
6. Se apaga,
se deshoja,
se pierde
entre las calles
(P. Neruda)
7. rase un hombre a una nariz pegado
rase una nariz superlativa,
(F. de Quevedo)
8. Querra hacer posible lo imposible,
querra poder mudarme y estar quedo,
gozar de libertad y estar cautivo.
9. Del monte en la ladera
por mi mano plantado tengo un huerto
(Fray Luis de Len)
10. La herida de luna de la pobre loca.
La pobre loca de la luna herida.
11. El rayo es una especie de sacacorchos encolerizado
(R. Gmez de la Serna)
12. Nigame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
porque me morira.
(P. Neruda)
13. Y en la maana agreste
y cruda
salta por el ramaje
la primavera, nia errtica y desnuda.
(J.R. Jimnez)
14. Y suea. Y ama, y vibra. Y es hija del sol.
(R. Daro)

15. Con mayor fro vos, yo con ms fuego


16. Tu voz de nia en mi odo
como una campana nueva
(A. Machado)
17. Al octavo mes res
con cinco azahares
(M. Hernndez)
18. ...Los diamantes
negros de sus pupilas vertan su destello
(R. Daro)
19. Yace en esta losa dura
una mujer tan delgada
que en la vaina de una espada
se trajo a la sepultura.
(B. de Alczar)
20. Ven muerte tan escondida
que no te sienta venir,
por que el placer de morir
no me vuelva a dar la vida.
(Sta. Teresa de Jess)
21. Oh bosques y espesuras
plantadas por la mano del Amado,
oh prado de verduras,
de flores esmaltado,
decid si por vosotros ha pasado!
(San Juan de la Cruz)
22. Cuando quiero llorar, no lloro,
y a veces, lloro sin querer.
(Rubn Daro)
23. Del saln en el ngulo oscuro,
de su dueo tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
vease el arpa.
Cunta nota dorma en sus cuerdas,
como el pjaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
que sabe arrancarlas!
(G.A. Bcquer)
24. No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
(M. Hernndez)
25. Oh siempre gloriosa patria ma
tanto por plumas como por espadas!
(L. de Gngora)

También podría gustarte