Está en la página 1de 4

2015

MDULO INTRODUCTORIO MATERIAL DE LECTURA

Cmo realizar capturas de pantallas


Introduccin
La captura de pantalla es como tomar una fotografa de lo que se est viendo en ese
momento en la pantalla de la computadora. Muchas veces sirve para mostrar algo que se
est mostrando o est sucediendo en ese momento.

Pasos para realizar la captura de pantalla


Los pasos para realizar la captura de pantalla son tres:

Capturar la imagen.

Pegar la imagen capturada en un documento.

Guardar el documento.

Captura de la imagen
La captura de la pantalla se hace presionando una tecla que tiene esa funcin y que se
encuentra en la mayora de los teclados. Se puede llamar: ImpPant PrtScr PrtSc
Imprime Pantalla, entre otros. Es una tecla que generalmente se encuentra en la
primera fila de teclas, hacia la derecha, arriba de la tecla INSERT, a la derecha de la tecla
de funcin F12.

Al presionar esta tecla ser como tomar una fotografa de la pantalla, que se guardar
en la memoria de la computadora.

Pegar la imagen capturada


Una vez realizado el proceso de captura, es necesario pegar la imagen que est en la
memoria, en cualquier aplicacin. Para esto es necesario abrir un programa que puede
ser especfico para el manejo de imgenes (como GIMP o PAINT) o cualquier otro similar,
o bien un programa que permita pegar imgenes, como el procesador de textos Word.
Una vez creado un documento nuevo en la aplicacin que se utilice (Paint, Gimp, Word)
para pegar la imagen capturada, se puede ir al MEN EDICIN, y luego PEGAR o bien
utilizar la combinacin de teclas (CTRL + V).

Guardar el documento
Finalizado el proceso de pegar la imagen, es necesario guardar el documento.
En caso de haber utilizado la aplicacin Word, se guardar como .DOC
En cambio si se utiliz Paint, se podr guardar el archivo como JPG (archivo de imagen),
o si se utiliz el programa GIMP la opcin no es guardar sino EXPORTAR imagen,
utilizando el formato (JPG).

Autor: Equipo Especializacin


Cmo citar este texto:
Equipo Especializacin (2015). Cmo capturar una pantalla. Especializacin docente de nivel superior en
Educacin y Derechos Humanos. Buenos Aires: Ministerio de Educacin de la Nacin.

Esta obra est bajo una licencia Creative Commons

Atribucin-NoComercial-CompartirIgual 3.0

También podría gustarte