Está en la página 1de 11

PRECIPITACIN MXIMA

PROBABLE

EVENTOS EXTREMOS
Precipitacin Mxima Probable (PMP)
Tormenta Mxima Probable (TMP)
Avenida Mxima Probable (AMP)
(PMP, PMS y PMF: Probable Maximum
Precipitation, Probable Maximum Storm y
Probable Maximum Flood)

USO DE EVENTOS EXTREMOS


PMP ----> TMP ----> AMP
Para utilizarse como avenida de diseo de
obras hidrulica de magnitud importante y
cuya falla implica un alto riesgo de prdidas
de vida humanas. Por ejemplo presas aguas
arriba de ciudades importantes o cercanas a
zonas donde hay experimentos nucleares.

PRECIPITACIN MXIMA
PROBABLE
Es la cantidad de precipitacin que constituye el
lmite superior fsico para una duracin
determinada sobre una cuenca en partcular.
Es la mayor cantidad de precipitacin
meteorolgicamente posible que corresponde a
determinada epoca del ao
No se le asigna un periodo de retorno ni es factible
de estudio econmico y se calcula con metodos
especiales de estudio

Mtodo de clculo de PMP


Mtodo Estadstico o de Hershfield
Modelos de Tormentas
Mtodos de transposicin y maximizacin
de tormentas

PMP- Mtodo de Hershfield


El mtodo de Hershfield es muy aplicable a
Mxico en cuencas no mayores de 1000 km2
Muy util donde no hay o son insuficientes datos
histricos de punto de roco y registros de viento
Para cada ao, se colectan las precipitaciones
mximas en 24 horas. Cuando menos 10 aos.
Ideal 20 aos --- serie anual

Determinacin de PMP
con mtodo de Hershfield
Se basa en la ecuacin gral. De
frecuencia de chow:

PMP = X n + K m S n
PMP= precipitacin mxima probable diaria en mm
Xn, Sn= media y desviacin estndar de la serie anual de lluvias
mximas diarias, previamente corregidas por valor mximo observado
en la serie y longitud de registros
Km = factor de frecuencia, funcin de la lluvia media. Valor
proveniente de grficas construdas con informacin de 2600
estaciones, el 90% en E.U.

PMP = X n + K m S n
La media y desviacin estandard de la serie
anual de lluvias se corrigen previamente por
el valor mximo observado en la serie y por
la longitud de registro.
K es factor de frecuencia que depende de la
duracin de la PMP (24 horas) y la media
anual de los valores mximos.

Transposicin de tormentas
Similitud meteorolgica en las cuencas de
donde se desea transponer. No transponer
de zonas con tormentas tropicales a polares
o zonas de tormentas de huracan a zonas de
tormentas convectivas.
La tormenta por transponer debe estar en
forma de curvas hp-A-d (tirante-areaduracin).Ver Aparicio, pag. 160

También podría gustarte