Está en la página 1de 116
FrANcIsco J. AYALA y el Diserio Inteligente Francisco J. Ayal, biog y miemb dela Academia Nacio- tal dex Ciencias de Estados Union fee en ext bo un ‘sino para conc regi y la enia con respect ala ‘voli, Sexn Aya, la inca yl fe religissno est en Contain, ni ponden eal, puesto que aan de arunon Giteretes que no se sep, La iene busca descbrie y ex Far los proces de nature. La reign vata del sige ited ypropsto del nivenoy de a via lain entre fos humans yu Credo, los valores moras que inspran salam vida humana La elecin acres I eli, las expen eas de millones de aos ya adap de Jos organistios as erm, con ojos pra ve, als para vo les, yaala pr esprar en lag Peo el anda dela vida cst leno de inprfsions,sufimien, crucial y sim La pina dol eta mal dived os deprdadoresdevoran a press on prio deatiyen asus bape. La lcs sutra da cuenta de estas ealanidan,que, pot ell, no ne cei ser atid a mal die 0 perveriad dl Crear Ses esi Al evlacin por sli natural esta mas ‘de acuedo con la eligi en un Dios de amor, misecodia rabid, que el lmao ane intlgete qu atibye ad Crendor las impefecsons dl mand dea vida. Darin ye Diet Inlet parsons mejor intodusin Darwin y ‘te ologia de eveucén atualmenee dopo. (iessleaee sail [UTI Diserio y el Intehgente FRANCISCO J. AYALA Darwin y el Disefio Inteligente (CREACIONISMO, CRISTIANISMO Y EVOLUCION “Traduccin de: Migeel Angel Coll Traduccisn revisada por el autor Auawza EorromiaL © Fein J ot 200 dee ban Niel fl Cl Rt 207 pt a cm INDICE [RCTRODUCCION, LA BIRLA VLA EVOLUCION Expoisin del cao Un reumen dl pont 1. ISENO IVTELIGENTE, Elargumenco a panic del do Willan Paley Hlojoy el eacopi ‘Angumeocont a. Relea ocompleidad reduce Inperecione dea nawale, Mal dela blog EAREVOLUCION DE DARWIN hares Darwin 3 ° H deebiminto mis impoane de Darwin: dissin dead De sevoaconer: Copermieo y Dari. Unstone de Dari Darin y Wale. aston: darwin SELECCION NATURAL - leonepo de sei acral El monde Darwin Maradtnesy AD : Lisle aural cio un proce cao Losimonor meng. lenge de respi Hts San i dcominacion dels Gporuniamo fetes dite ale evlve de Hoa fey nec PRUEBAS DELA EVOLUCION. - El nvr de vida ELgiro fs Archarprery Tia ‘Sade mains Desslloembronario alimentos Boga EVOLUCION HUMANA, olin hominid = Amepuiadsy pres cor upende los es manos moderns eid y as [teadormacin deimio shame Hrenigma dl pus decocro amen EVOLUCION MOLECULAR. uniad de li Informarn gent. = = De Mende Dl. Msn infvacinae. : volt del ny Sveriecin dlaspeis Ele leal : 3 Se ° “ re 6 a n a %6 a a ” ® ot 9 103 104 tos 109, un ne ww 1 14 19 7. ELCREACIONISMO ¥ SUS PROALEMS El nose ene del ict imlignt. La vocn er cadln una ere [tera del volun [lca de as expcacione sera. | complejidd del oo HT age bacteria, ‘acoso snes sino nmane ora Iopeodont y dt we ees legal de Daina clog Pra Gesstn ne Grasonine, Fundamenaimo bic {teva de Dove. = lucia yi 9. CIENCIA: PODER ¥ LIMITS, ce anogine de esas CoE Si form de conic Lauran deb conch, Indo y empire H rte eo, ~ Probar hips Mirae dence Daren empiri Liters de genes de Badal Kno de consi 2 2 LECTURAS RECOMENDADAS INDICE ANALITCO, INDICE ONOMASTICO, ° M3 13 “4 Me uw ira 132 135, 1 158 13 13. ot 6 ie vu ia 185 187 190 19 203 206 29 ns LISTADO DE FIGURAS + Charles Darwin (18091882) hac 1854 46 1 ELvage dl Bogle (1831-1836), 449 + Larner d los Galipagos com dibujo dees raga alas co di wens, By + Vinsnes de Barwin Bier eck procedenrer dear lr Cl. paso, Expcs decree de amenos dives y ai ios FE ouonadealapeindse au habs slmenaro. ” + Lat Es del acho de Het, formad ene ace ic il ‘(Kau yo min de ato (Haw cao mil kines ‘53 continent american, y sick en el can Paco 8 «Elisa env de avid, ens com ens de ARN ilo ‘tonudei) ribosomal E Antesado Comin Univesal ACU) ett hao. Lr ama epracnandvenor raps de organ. Haye ‘rope principals de eas bacterin argu yeucronten fryer de lr excaront son mice Lr playa 15 fos hangs von amas pleas de os ote ry + Brolin dea Elanepaado mds mito montalo cod = rmthoon quo hace cnc lon Soy es pouch, {Ba menor dl ema de un pe Lar pers meat cic 12 oaRIN' 4 ls ENTE ron ms grandes, tenn una denn diferente y menos ds en pial adres dis diary toma dev «Ga fs de deca gue muestra eos intermein ene fox ‘pies nour) yas ae, a + Tha years sere lax pc oso 1 Eigudes dele miembor supere can etc meds Js sims ylipees deforma pci, sung eas Pr fusones ile enhumanos, peo bale yp + Init Reconstocciin dl ecto de fay en compari con itn ean modern slatnatas + Darel. squleto dl Hon enc i hace 6 mle de soy tian cee de un tama neato nie Ley yo ba ‘nanos modern. + Bip de homiids, emperando por Soares hades, Ale dene hace uns ste ys llones dear + El ome tape colons os cones dl minds 1 Diagram de avarice em poblcons mans La mayor ae por ces) de arian enti humana cpus cacn aren une ea ald, Poblcioes doa dcr d eit conten Tear 6 por cen aionl ye de coninetes deen 5 por cle alional deta arian genic ol de buanid. + Lib del ADN sc compone de dos cadena eno ne tay cunt cnc de components iaccoadn, repeats por A'C1G y's ea del ale gene, La nracn gehen binds en Ta seevenca de Is: ts lille de cls et Sais genom humane + Cag geevica mosrando lox amin fo ces dep) ee “ioe prs ede uo dee 6 ples de esti: (codons) EARN inensjro. Cals sie de te ts cose (0) fc ADN determina un amindcde en enn o pron cove fdeme,Tedor or opnios slants nat vote Cac de ino La isan sci or codese de ARN pos mined (E ADN cola ARN, el calcd kon sind de ARN tiiza U en verde, pow Avy Gel igual ue ADS), Pars ada amlntido se mean labora dete eas ‘la deuns sla er, en mais + Tos 1 amines nel coco dharma, ana toy bal, sevencia oman se moc omic evita de air par ela uo defor 20 amiodides stad en pg a 126) Ena sccvencis del mono ye eal, fos sminodidos ines at human sprsenan por puntos Ls hima ere ‘lormonos por uno, dos cals por doc amido: mono y Salo flere por once aminodldn on 6 10s 105 no 6 + fibol clive de! st hamane mono thes, ye caballo, aso tu ceromo Lada diene core cic humane y cabal nts acon pci pei 139) ede aun embod je Ftimane (ee Gued ono desl senen dime amines fa posi) + Hed cua de vines pcos bad amc dain {kor dl srocomo e Bl anepaso comin abo) de levarsy tctrumnor nb hace mdr dl lle est Loe nme [fram refjan cl mero de anincitlosremplcat, de rome ‘halo no de ada rama. (Estos nimers pace er ones y Sin nope por aon de cles va) + Heft dessa prs i lan» fasts dicen: Rbvinapépios (colin pia, hemopoinat tess inte) 7 chesome (rls Lt oni Caray se dan ron yu pes de diverge (ono po de to emcee dco aaa orn sj. as yas er ‘Tabs nlc a varicin obuerods en eds tipo de companion ES ines gu esa raya inion ta de vlc de ada + RSS dia compli doje em moiscos vv oo dd paipo {cae dere) Basse comps, con eomponentes aes + Is del oe humans como Sencha ete de eacion Yuen. Ovosmolscos pone eons snl mas sie {todo se ecoena cla taps (eno igus, conse ‘Go uns pcs cs pipes igeramcne moda» pa ‘ecias elsepies (pe «pl eo asd eas pias de na chinpanc uci sstiptece (ero) y human mado. ta reeset AGnudlautratopreco cs hp, Sempre gue postion dl ft Snape cu wanverad a 136 PROLOGO EI mensje centel de et libro esque no hay contradicién necesats ent la cencia las creencias religiosas. Muchos creyents esti con ‘encidos de lo conterios piensan que la cienca es materialist , pot lo tanto, nicga lor valores expirtulesy las crencias religions. Pero, propiamente entendidas,laclencia y af eligiosano extn en con tradiceién, ni paeden enarl, puesto que tata de asuaos di ‘que nose superponen. La ceca busca descubri yexplca los pro esas dels natualera: el movimiento de les planes, Is composicin dle a materia y del expacio, el origen y funci de los oganismas La relgiin tata de significado y propdsito del univeso y dela vida, le ‘elaciones apropiadas entac los humapor y si Creador, los valotes morales que inspiran y goin fa vids humana. La eiencia no viene nad que dee sre estas materi, ni ex asin de la religi proneer ‘explicicionescentficas para ls endmenos satuaes ‘Lor conocimicntorcientificos parecen conteadecit la naratva be bcs de a ereacisn del mundo y de los primeros humanos. La asro- noma describe origen de los plantas, lx estella y ls galaxias de 16. gems ¥ EL oseNo wrsscaNe nana muy ifn al marin del rgen del mando un Chemta en l pines capil dl Genesis La bilo nos csea qe ta especies, iclyend Ia human, han evluconad de ors ee Cie tes de prado de empo muy ampli Espere gue lo tors encuene safc a expcacion ge doy so ago de tro de cnr enicconcs parent For moment sve cara papa jan Palo, quien afta que la Biblia no habla el ogen {univer yu teas, ars propoconarnos un atado cen 0, sino pra exablee las cones reacone dl hombre con Diory con el univenon ye slo com ete popiit, aad ol Pap. aque iba seers en los tings del onal conockla Cho empos del ertorsgado Un morinicno ele iad en Extaos Unidos, pero ue se cout exeniendo piamente 4 eaves del mundo, ere concido Come Disco Incligemes, Propone exe nxviminto gue los ong. Siumos son muy complejo Y 0 musta quc han sido “dead Der misma manera que a compiad de un vl muestra haber Sid dtd po an rere, Deen us proponents qu at at Ieee mecinca no purden dae ina expen sao loo Cliamente dena par ver as als, abvnmentedsadas par vo lato las agls, especfcamence dtd para ropa en lng Sao Dion el gran “Dicfadorlntligener, puede da cacna de la onic uncon de lor sees vos Ceres de buena vlan tal sepa et ies porque parce cr proc de a einen de Dhosy su acm creado Sin embargo, a implicaciones del dso inlget sn radical mene conta o ques proponents (ue ceacteriticamente to son ni cents nitclogn angen, Spender a muchos de Ini lecotes tanto creyenes come cence ue ea ene de Ca lib eve ae coclsn de guela cnc, yen parla lac rade eeu x compare con a festa mientras que Cito ittgete 0 oe mundo dea vida een de impor feciones, detect sfimient, cuca, y au samo, La epina dorsal eed mal dicta, low depedadrcedevorancrucimenc sx re os psn so pce vr rn a as Wd ‘inients millones de personas sfen de la masa yun milon ‘edi de nor crn por su casa ca ato, No me pace po piadoatsibuir los defectos, la mista y la crucldad que predominan ‘nel mundo vivicte al dzeso espeifico del Creadoe ‘Consieremos un ejemplo. Elveinte por cient de todos los emba- razos abortin espontineainente durante los dos primeros meses de I pref. El miimero sube 2 veinte millones de abortos en el mundo ‘ada ato, Me atera pensat que hay creyentes que implicitamente aibayen exe deste al disso (incompetente) del Creador, coa lo ‘ual le convirten ea un abortsta de magni gigantens. La tora dela cvolucién enpic esta calamidad como consecuencia de ia slec- ‘im natural, proceso torpey 2roso, El Dios de la revelacién y la fe ‘ristiana es un Dios de amor, misericordiaysabiduria. Por ex aguyo ‘que la eon de la evolucién es compatible cm la fe, mientras que el cise inelgente nolo INTRODUCCION LA BIBLIA Y LA EVOLUCION Expovicion del caso Sanco Toms de Aquino (1224-1274), siguiendo una larga tadiciin cristina que se remonta al menos hasta san Agustin (354-430), die fingula dos Fuentes de conocimiento: la razén y la Reveacin Divina [La Encarnacion y a Trinidad son verdadesreolgias que slo se pe den conacer a eravés de la Revelacién, La intligencia humana, por ‘medio de la experiencia y el razonamientoldgico, puede adquiieco- nnocimiento vido y constrair una cencia del mundo natural. Como bien sido, santo: Tomisargumentaba, en disausiones publica en |a Universidad de Paris, que la verdad racional y la Revelacién no pueden ser incompatibls. Las eantadicconessélo pueden sr ap Feates, dcbidss« una ert interpretaciin de las Escitrat 03 0 Fonamiento eqivocado, Sain sin Agustin, en ss comentario sobre libro del Géness, los esisianos no eben ratar de resolver cuestiones ientiias con as Sa sgodas Esrtoras 20° bas ¥ EL BESO NTELGENTE Tales temas nos de provsho para quienes busca abet, En et _sunte erent ls forma del ramen, os escrito eros no des ‘an ensefiar ls bombs fschor que sein index prs su acon San Agustin aad: 'Ssoede quel auoridad de as Sagrada Escitras parece oponctse & ‘onocimientos obtenidor por un rzomamiento cao ¥ segue significa ‘ge Ta perona que ineprets ls Escriurs no las eomprend correct Del mismy modo, el papa Juan Pablo I esrb a Biblia nos habla dl orgen del univesoy seein, no para poo potionarneg un ratadecentfice sno para esubler is comecas fl ‘ones dl home con Dios yon cl unr. Papa fade: as Sagadas secre simplemente vein declarer que el mundo fae stead por Dios ycon lind eacar ents verdad expres ft snr dee cormolegecnsciom lo tompe del ert grade cus aes La ciencia ha demostrado mnie alls de la dua raronable que los org ‘isms vivos evolucionan se diversfican To largo del tiempo, y {que sus rasgos son Futo de un proces, la slecién nacaral, que ex plica su sdisefos. Darwin y otros bidlogos del siglo X0x hallaron pruebas contundentes dela evolucgn biokgica en el exdio compa: “ati de los onganismos vivos, en su distibacin geogrdic,y en los restos files de organismos etintos, Desde la epoca de Darwin, la cvidencia procedente de estas Fuentes se ha vuelto ms slide y mis amplia mientras ques disciplinasbiolgieas secentes —k genética, [a bioquimica, la Bisiologia, I ecologia, el comportamienco animal (coogi). y xpeciskmente la biologia moleafar— han aportado po- derosas prucbasadicionaes y confirmacién detallad. ‘Algunas personas han consierado que la tcoria de la volun es incompatible con la crstiana potaue, sgn ells, no concuerda eTRODECEION. LA BIRLA YLA VOLLEAON 27 ‘on el cto de la ccacién ue hace Is Biblia Los primero cxptles 4 libro biblicg de Genesis describe la era dl mundo, ly plants, los animales y low sees humans clctada por Dios. Una tepreacin eral del Genes pare incompatible con la evoucin tral de los humanos y de otros organisms a taves de proceson Tatura Con independenia de la navacién Bie, las rencas cistianas el inmocaidad del alma y en que los sere: hamanos fueron ccado imagen de Doss han pueldo 2 muchos contaiat 4fs conelasion cinta de que los humanos evolcionaron a patie ‘animales no bumanes ET mesa qe este libro preeade transmit een primer gue «mismo de san Agustin santo Tomés de Aquino y el papa Juan Pa Blo Tl, quel ciency as rence igs no venen por Qué eat en contadicei. La condena de Callen, comienos del sig 2, por sosener que Ia Tieta gba alrededor dl Sl, mientras que Biblia dice que sl Sol el que se mueve y no la Tee, es un erie sucero en I historia del Ilsa. Los eraiton bios y los eslogon hace tiempo que rchazaon una interpeacidn leat dela Bibl, por las ratones dads por san Agustin y papa Jun Pablo I de que Sun ero cor confit a Biblia con un ibe de exo demental de fica, aronomi oak La Biblia noun trata cenico Sino ‘una gus sobre el modo en que lor sre humanos deben reacio zane con Dios. ero el mensaje de ex ro v2 mis ali de nega Is incompatiil dad entre Genet yrlign. Haréafimacioner que tl ve 07pen- dan 2 muchos cores Mi mensie es que el steaconsmos no compatible con I renca cinta en un Dios omnipotent y ben ‘oo, en tanto quel teria del evo se compatible. He et {o screaconimosentecomills para referee 3 las actales tors Findamenalixas que no slo afenan que Dis ere cl mundo, sno tabi que To exe en cis casa como lo aeramos ahora. Eta forma de creaionimo no dja espacio aI soll ol strona no deja xpaci Ta formacion gral dels montaa los planeta. YY date lego no deja espacial cvolucdn bieiges Una version rien de creactonimo, Hamada muesran una complejdad organizada. Elect be que «un fobanillo, una verrug, un liar, un granos, podslan slit por au, pero nunca un ojo; win terrén, un iar, wna gota de I ‘guido podria ses, pero nonca wn tloj ow tlescopio. Paley advierte que 90s existe oelaciéns ent is partes compo- nentes de un érgane, como el ojo, el rifén,o a vega: sino también cenit las diferentes partes, miembros y Srganos que coletivamente ‘onstiuyen un animal yo adapran as dinsiniva forma de vida Eel cine. la pata plead, la spall acl no, el puma ape so, dl extimago graminivro. urn rod lac ene Ls pats ‘el opo eta hecas pata excavate, thai lo os oor Ya pe, stim pecliarmente adapts sun ida aberinen, (Ea wa Palabra exo elo que yo lao elcid," Me lens de asombro y sespeto el ampli y profundo conorimiento Bioldgico de Pale. El habla de la vega nataora del pee dente de Iss wboras, la gartade a gaza el esthmago dl camel, la lenge del pijaro carpnter, la probdscde del elefane, las uias en las sls del rorcilago, la tela de la ara, los os compursos de los insetos, sus metamorfoss, la luccraga, lor moliscos univalvosy bvalvo, dlspenién de las semillis,y ast sucesiamente, can una precisiOn y deulleséo al aleznce de los mejores bidlogos de st tempo. Paley easeluye que la complejidad organizaday la fancin stile y sorprenderia a muchos por ss bieniatencionada, si no ingensa, atrogancia pues Paley parece convencido de que el pucde dezerminar que Dis es una person, la spesonaldade de Dios, y sus srribatos. Paley quiere, primero, establecer que singenios» tales como el ajo ‘oct rinén, no pueden sr resultado de prncipios © proces nacre les, como las lejes de la mecinica de Newton que explican los movi _mientos de los plantas Asi es como empieza el apa ingen, a ae etblece, en mi opin demucs... lx prnaliad [curva de Paley) de a Dsiidad,pueno que ~ dtingue de lo gue 2 sera Ima naturale, tas veces la pinip.. Ahors ben ‘So que puede Hear, que puede df, debe deve una penona, Eas ‘pacidade consticayen una personalidad, pues implica conciecia petsamiento.. Los actos de una mente pruchan It exstenia de ana ‘ent: yen calc ser donde resida una meat, ay una persona. La ‘ede de inclecto es un pena” ‘A continuacisn, Paley procede a seflar clos aribaras naturales de la Divinidads, a saber, omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, ctetnidad,sutocxistencia,exsencia necesra,yexpritualidad: Paley infiere rode esto 3 pate de la observacidn de proces naturales! ero Paley es un escritor honesto que sae que tiene que enfrentar se als ilcles cuestones de (I) Sxganos o partes aparentemente in- recesarias 0 superiuas,y (2) érganos imperfect y disfuncionales. Tor lo que respecta& ls Stganos en aparenciasuperfos, Paley considera dos posible estados de cos en algunos cisos el funcio ramiento, en ottos ws, se desconoces En algunos casos, ignore ‘mot la funcién del srgano, incluso aunque sepamos que es neceario para a supervivencia: en otos casos, ignoramos sel drgano es nece ‘aro en absoluto. Entre ls ejemplos de la primera clases halla los pplmones de los animals, que Paley sala necesios para la super ‘enca, aunque dno rena sconocimiento de a accin del sire sobre Tasangre,o-de qué manera la accin ex comunicada por los pulmo: ness Cita el sistema linfitico como segundo ejemplo de wn drgano {que es necesato para la supervvencia,incuno aunque xe desconocta Diseso neraucaere 39 {tes pie han sapaceneghoas aril y motos om narces anche y grands cols preva. Em Aus, cae tna gran dveridad de marifers marapnes, que earecen de pla Cem de modo que gran pate dla gsc teas lga en tna Salk eterna dels made, en verde denny del term dela madre ea place. Ene le raripls en lo canes prota Bien certs cps de topes, own hormigueos os os Ge Tsma- Lot apichos de a biogas no se debenSncament aa com- paid on lon vers cntornon No hay ean prs er ques Ehime suramerianos no sean adecudos pan vt en Afi ks A Aca par wr en Straméic Cando scone heron inte dcdor en Atala, prosperron ys convo enna pag a col, Has carce de mates cats sutton, per Cando los edna ara fueron intodcidos endl sig XX pare Apres ecm muon en gan names shoe etn po tend en pigs a wepeion nate Ls pices de a Bogeografi erdencan el oportunisn del sclera nau cal pended aso peel como que nganimor haan cloniadao no sn etry dea ccna dt mutaconcsyooe conection caus qe ben cts Iinoseoluivesycewan oor, La radicisn satis 3 na excl tenor quela continental er vdente en ls dsants dels andes ‘mam dees Darwin que asombrao por ls toga os i ane, sso y los pinsones de ls Galpg por teens qu can de ls epi’ dl consinent sims ders cna ons | ! | | saurccon Neem Mis remoras an que las Galipagos esti las isas Hawai 2 ns de tues mil ilémecros del continente norteameriano, Hawai carece de muchas ses de plantas y animals, mientras que otras son endé £8 (sto 5, no se allan en singin otro lugar dels era) ademas de catriordiariamente diversas, La siguiente tabla enumera grupos de ‘rganismos con numerosasy muy diversas expetesnatvas de Hava. Numero de epeis __Porcentaieendémico Helechos 168 63% Plantas de lor 179 34 Carscoes 1064 996 Moscas Droop 510 100 (Octo insccros 750 99% Mamiferos terrestres o o Kohala, el volein ns antiguo de a gran isla de Hawai, ene algo menos de un nln de aos; Mauna Kea y Mauna Loa son misc Cente, y Kilauea ain est activo. Kauai se forms hace unos cinco millones de afos; ls otras islas son de edad intermedia, cadaver mis antiguas desde el sueste hasta el noroste. La formacion gradual de iss isla ha conduc a coloniracionessucesivas de plantas y anime lex. por tanto una divesificacion de especies. Los genetistas expe Fimentalestabajan con las moscas Drophila, porque se pueden cul- tivar en el laboratorio de forma facil y barata. La ecologa, el ccomportamiento, y la genética de ls moscas Drsopila hawaianas se hhanesudiado de forma intensa. Hay unas 1-500 especies conocidas dde moscas Drogpila en el mundos casi un teria de elas viven en avai y en ninglin ou luga, aunque la superficie total del archipie- lago es menos del cinco por ciento del dra de Espana, Adem la di versidad morfldgicay conductual de las Drowphila havaianas supe ‘aa lade las Drape del resto del mindo. Hay mis de mil especies de caracoles en Hawa, rodos los cuales han evolucionado en el archi- pidlago. Exiscen 72 especies de pros y salvo una, no se hallan en Aingin oto lug. or que semejante evolucén sexplosvas ha ocurrido en Hawal? La superabandancia de moses de la euta que hay di contrasta con (84 baxwn ¥ HL oseso IvTELGENTE ta ausenca de muchos ox insect ales como le moxguitsy las ‘carachs. Deb 1 emoro slain, sls haan tamente han Iegado planar y animals cloniaadore. Aguellos que ‘iSmonfs sshlaon ha sland an compere adores, Los antepasads de las moc de a fa hawalans le {atonal rcp anportados de forma patna por corres de fireo oando sobre alguna ma o vegeacin, ante de que loci tan otros grupos de insets, yal encontraron una mulcad de oportunidad de vida inexplorss. Evoluionaron ys diversi ‘hn ripiamente explo los eco igonbles. Mis de 500 ce pve an deriva de na sola expec coloniadora (como se abe por estidon genes); se alaptaron a dversiad de oporunida- As disponibles en divers nichor dealin alapextone ade cada que vara apliamente de una aot especie En Haws a guna cpecis de Drephilae alimentan de hops caidas ene suelo Act bag, oss almentan de lean ots de hong. a a Kana geogréicade ls las havaianas una explicacin mis suzoable dele exploviones de dversad de algunas cles de org hismos com las mons dela its, lo carole y los pts que ‘sumir una deomenuradeprefrens por parte dl Creare poe porcionar al aichipdagemumeross once del rut, oun pei lar sent era alt mouiton,cxcaacha y algunos ots nsec tos. No hay ningin mamfero terete nati (endemico) en Hava ‘bo exis ningun manner hata qu Tos intern los humanor Azar y ncesidad EL proceso dela slecidn natural puede expicar el disefio de los ot ganismos, al igual que su diversdad y evolucin, como una conse ‘cuencia desu adapracin a hs maliplesy siempre cambiantescondi- cones de vida. HI registro fésil muestes que la vida ha evolacionada de una forma azarosa. Las radiaciones de algunos grupos de ongani- ‘nos as expansions umes y testis de cto raps sr lvos de una forma por ots Is eeasonal ero iregulae ocurencia de ‘codencias hacia un increment del tamafo w ots formas de cam- sus000K NaruRAL 85 bios y las siempre presents extinciones, se explican mejor por las Ieeciin natural dels organisms sometidos ls eaprichos de la m- tacién genesica, el dsiflo medioambientaly su historia pasa. El re- lito cienico de xtos acontecimientos no necesita recurre aun plan predcterminado, a sea imprso dede el principio 0 + eavés de sce ‘vas intervenciones por un Disefador ommisccntey todopoderoso. [Lr evolucin bioligiea difere de una pinnura o un ateicto en que no el resultado de un disefio prconcebido. El disefio de ls org hismos noes intligente, sno imperfecta y, a vees, completamente disfuncional, como veremos mis tarde. La seleccién natural expica el vdisefios de los organisms, porgue las vattciones adaprativastienden a aumenta la probabildad de si- pervvenciay reproduccién de sus portadores a expenss dels vari ones inadapradas, © menos adapeaivas. Los argumentos de los de- ensocs del DiseoIncligent contra la increible improbabildad de ‘una explicacinslearria de lt adapracones de los organismos son inrlevanes porque Is evolucién no estt gohermada por mutaciones fortuias. Mis bien hay un proceso natural (cr decir, una sleccidn tur) que no es alestorio, sino orientado y eapue de generar orden Y ccear Lot rasgos que los organisms adquieren en sus historias ‘roluivas no son fortuitos sino que estén determinados por su utl- {dad funcional para los organismos, disebados, por asf decielo, para servi ss necesidades vitals ‘Sin embargo, el azar cs una parte integral del proce evolivo Las mataciones que produicen hs variaiones herediarias disponibles pata la selecciin nara surgen al arar. Las mtaciones son alestoias © acantecimientos casuals porque (1) son ara excepiones al fide~ lidad del proceso de la replcaciin de ADN, y (2) porque no hay for- sna de saber qué gen mutaré en ana cdula particular o en un indvi- ‘duo particular. Pero el significado de sazaroson que es mis importante para comprender el proceso evolutivo es (3) que as muraciones noes {in orientadas con fespecto a la adapraciin ocurrn de forma inde pendiente desi som beneficioss © perjudicaes para los organisms, Algunas son bencfcas, la mayors mo lo son, pero aio ss benches se incorporan ls organisaos através dela eloein nara Li aleatoriedad adaptatva dl proceso de mutacin (asf como los caprchos de los otos process que intrvienen en el gran teatro de la Vida) es contrapesada por It sleccidn natural, que preserva lo que es Ut elimina lo pejudicial. Sin mutacioneshereditarias, Ia evlucién ro pode tener lug, porque no habrlavaraciones que puieran set teansmiidas de manera diferencias de una a ota gencracién. Pero sin seleccin natura el proceso de mutacin produciriadesorganiza cin yextincidn porgue la mayorla dela mutaciones son desventjo- sas. La mutacin y la weleccién han producido conjuntamente el ma- _illoso proceso que empezando desde los orgaismos microscSpicos tha producido orguldeas, patos y humanos ‘hors ha Ilegado el momento de sevisar las prucbas de la evolu- ‘iin, comenzando en el eaptalo 4 con la clase de prc que habia lisponitles en tiempo de Darwin: el rgisto fi, Ia anatomia com prada, la embriologfscomparada, la biogeografa, la dsrbucin seogrifica de los organisinos. caPtruLo 4 PRUEBAS DE LA EVOLUCION El évbol universal dela vida La siguiente afiemacin eal ver desconcirt algunas lectores: ys no cexizen lagunas de conocimiento en la historia evoutiva de los ona isos vvos, Esta firmacisn seré una sorpresa para aquellos que fa yan ofdo hablar una y otra vez de seslabones perdidos, sobre la a fencia de files intermedios ener los reptiles las aves 0 entre los peces ls teespods,y sobre la sexplosin cdmbrica La explosion evolutiva que ha ocurtido en afos recientes se refer al conocimiento, no al periodo eimbvico: la biologia molecular ha hnecho posible reconsrur el e4rbol universal de I vida, la continu dad de nucesin desde las primera formas de vida, ancetales a todos los organismns vos, ards las especies que ahora viven en la Tier Las principales sna del bol dela vida han sido reconsruidas por entero yen muchos deralles. Cadh mes se publican ais decals sobre mis y mis ramas del drbal universal dela wa en montones de art- culos cientificns. La précticamenteiimitada iaformacién evoluiva a Eucarontos aravese Boctrias rel ACU eka ioc) aml Moco gens de ARN (ch FRUERS DEA HVOLUGON 89 codificada en la secuencia de ADN de los organismos vivos permite los evolacionisasreconstruir todas las reacionesevoutivas que con dducen 2 ls organismos actuals, con tanto detlle como se desee. se invierten los recursos necesatos(ciempo y gastos de Laboratorio) tng puede ener respuesta ule rep, com ana pe sid como se quia Darwin y otosbislogos del siglo xxx hallaon pruchas convincen tesde sevolcién bildgica ene estudio comparativo de los oranie- smos vvos, en su distibucién geogsfca, y en los restos files de of- tanismos extinguidos. Desde la época de Darwin, la evidencia de Sts ftentes se ha welto mis Fertey mas completa, mientras di Yoo Salad hs ge i ne se Origen de lor srt umanor modernos Algunos antropélogos han argumentado que la eransicidin desde el Herc al HL sapiens acai, y mis tarde los humanos aati camente moderna, se produjo de forma coincidente en varias par tes del Mundo Antiguo (Afics, Asia, y tal vex Europa), No obstante, Ja mayoria de los cientficos sostinen que los seres humanos m0- sdernos primero surgieon en Affica entre 150,000 y 200.0 aos y Se espacieron desde alll por todo cf mundo, reemplazando a as po- blaciones preexntentes de #, eet y 4 otras especies de homini- dos, como el H. neanderthalenis. Algunos defsores de este mode- To de reemplazo afrcano sostienen ademas que la tansciin del sapien acaico al moderno estuvo ansciads 2 un cuello de botella muy estrecho, ¥ que ete cullo de borella se componis de un pe- ‘queno auimero de individuos que son los antepasios de todos los hhumanos modernos Hace poco tiempo, diversos aniliis del ADN de humanos vivos exons exten enre ls tena ml millones de nuronas del ce. ‘ebro human. En conscccncla a insrciones gente deben congaizase en cvatos de contol que operan a distnrs niles fe Tiuics, como se dexsbié sates de modo que una insuccén 4 tun nivel x eanoportaa a tr de muchos canals nivel nfrio- ‘evel jerarqua dels creitos de contol En lr uma dor decay, la neucialogi ha conven en una dels diipins que han avanao msrgdamente, Una inver, $i6n mayor de fecuotecondmicosy humana ba provacado un dice de descbrimientos in precaeates Se ha aprendo mich s tye edmo ta lun, el sonido, la temperatura resistencia y le impesoncsqumicas que reiben nuestros seid pone en uncio. ‘amientotanomibores quimicory diferencia de potencl ecco qe transmiten lasses a eaves de lon nervios cerebro ya ota res del cuerpo, Asis sh prndido mucho sabre emo le hss neuron enatados de it ransom de informacion se tefl por el ws 0 pcden se ssid ass agin dao ‘She qué peuronas 6 grupos de neurons encagan de proc a Strumtcgn proceent dew Ogino parce o de un Tas Me ‘Tamil sobre ores machor suns, Per, a pear dodo Ste pre nerobiologa sigue endo un dxdpina nee, Cook dope de dearall eric lyr comparable sa dla gine feat eomtenos dl sig Lis cons ge mis cnt ih = hele elmer de gut modo ls kimonos tn 8 coi fen on euperiencis mentale os sentimientony la ensciones, Tamas squalor Ts fiof, que aportan fs elementos del Conciente a part de [a diver de ets experiencia Sparc a mc una vaidad con propiedades ss, moe ite bedi y la conccnia del yo gue peste lo gs def vida un individuos ‘No creo que exo miserios sean sonable: mis bien. sn en sma quel mente human pede reser on ls mdr de a n= Sine lumi conan isco y elesin,¥apoest 2 310 Igo del préximo medio siglo miso mpom ushos dees cng mis serin resuchosEsaremosentoce nl camino para spender Titer ic: «Concer mime En el priximo capitulo, completaremos nuestro examen de las prucbas favor de [a cvolucién examinando la biologia molecular, tina joven discplina Gentifica que proporciona la evidenca hasta hora mis conrundente de gee la evolucon ha tenido lugar. La bioo ‘gla molecular, adem, hace posite rconstui as relaiones evo vas ent los organisms vives con tants precsin como se dese, CAPITULO 6 EVOLUCION MOLECULAR EL drbol universal dela vid abarca a todos los organisms vivos des- de su ancepasado comin hasta el present (nse capitulo 4, Fgura en 1. 88). Las ramas del dbl representan grupos de organismes. Hay tres grandes conjuntos de ramas. Los eucsrontes son todos los orga rismos con eélulas conpleas, que contienen varias organcls, una de los cles, el niko, incluye et ADN que contiene la informacin ge- ‘etica Las bacteras las argueas son procariontes:el ADN de suse Tulas no ett eneerndo en un mlen (oprocariontes significa ssn m= cleo). Son organismos microsedpicos. La mayoria de los organismos sucariones también son mictescpicos, consistent en una soa cé- Tula Los anima, ls plantas y los hongos son organismos puri lates stan representados como tres de las muchas amas de los euca~ riontes. Todos los organisms estin relacionados por descendencia ‘comia desde una sola forma de vida, seprsentada por el eoneo (It linea veral en el fondo} del srbole [a bioogia molecula, une disciplina que aparecié en I segunda rad de siglo, eas clen afos despucs de le publican de A oi- Ladle del ADN ope ded cae es ee Hy ca es oom ain gor Cy Tele dl dae oe id eo sc a lls de gor de las especies ha proporcionado las pruebas més contundentes hasta ahora de la evolucion de los organismos. La bologla molecular cvidenca la evolucién de dos manera. Primer, mostrando la unidad svo1veros woLecuLaR 125 de La vid en la naturaleas del ADN y el Fancionamiento de los orgt- isms al nivel dels enimasy otras moléculasprotinicas. Segundo _y mis importante par os evolucionistas, a bilogla molecular ha he tho posible reconstruir eelaciones evolucvas que antes se descon0- ‘fans y confirmar,refinar y calular todas ls relaciones evoluivas desde el antepasado comin universal hasta todos los organismos vi- ‘vos. La precision con la que se pueden reconstruir estoy acomteci- ‘mientos es una ran de poe qué la evidenca de a biologla molecular «tan ily san convincent par lor evoucionisas La unidad de la vida Lox componentesmoleculrs de ls organisms poseen una notable nformidads tanto en su propia naturale como en as frm ns fue snctan yon las fancooes que evan a cabo, Es vodas ls acer argues lunar, animale humans, ls sracrione que gulan el dearly Tunconamicota de lo orgaiemos etn conte tia ene mismo material heedario el ADN, una larga molula Conti por diferenes secuencar de os mismo cut nce dor components (eprecntaos como AC. Gy 1). Las ales de prtenatenormemente dvenas que existen en ls orgaismas son ‘netizads a parr de dienes combinacones en secueais de los Iisas 20 aetinadidos. Enorsn lot dice aminaicids que for. tman todas proteins augue exten tor varios nos de am ‘odcdoe: Adem, cl bigo pedi, por medio del ila informa ‘ign comenidn en l ADNC del nce del lax anomie 3 at Proteinase pctcamente cl mismo en todos les organisms. Proce fos mera similares —4cuencas de reaceloesbloquimicar— fon ulzados por los onanimor mix divers para proc ener Y constr lr componente de sce, Macho ores proce zon tericamente poses, pero slo un ximero limita se win en io? onganismoe, ex mismac proceosen organics con Formas de vid exremadament diferentes avuidad de la vida eel la comtnuidad genic la acenden- cia comin de todos low organise. No hay ors Frma racional de cxplicar su unifrmidad molecu, dado que numeroaseucars Primes — ee “Fewer | | Eig & 3 . i oh oe ¢ mom @ a é ee ae é eee ee ST Arpt rs a Sete ie ee Citi pnesco mena nance oe de pa) end parca ts do eples de mci color) de ARN mean ate tt conc cain cn ADN Sem ins ens ena 9 ps Supe Todaro rut un tne dc fe eo {en mu ey cade de ABN lcd (ADA eo Atel cal sacs sce: ARS a Uap ete ore Aye ‘ue ADR Fa sands mane Soe ar de aleratasy proces fundamentals en principio min igalmente robable Hl eig genic pr seit com empl: Cada se vnc partclr de es mls faa plete 0 sen) ened ADN miclear atin como un rdigo pura cactameve el mis ‘mo amino prea ens os ones Por ejemplo eh cualquier gen dado de cualquier organismo, el codén GCC det ‘mina que el aminoicido alana sea incorporado 3 a proveina

También podría gustarte