Está en la página 1de 8
1 proceso pcodingnésticg cen tet proyectivon omprend® vans elas: a administ ta al lara dl atrial y a evict’ ioral, a segunda stop del proceso bsertmos una Inportate eaenca Aestematiacones que ‘explicten lor erteron Iebyacentes lav comcsones Alagnistens 5 prone "Etre ie serbe cn ete momento de rocetiento y slsboracén Sire ene ste do ‘lees par In compression et mater proyecto. TEaautorasepropone eniquecer aoriaje nterretatie delor tos de He Pilipsn, ‘CAT, Desideativoy Crfios, Ibtegrando Te teria generat de as tdenias provectivas con sotte proveintes da Fconndlissy deo tora ie itn. El abajo ten dor Hoalidades precisa Evil Tos problenms de tens tag apd i frmacln ceontnida en a etuctrn de Codigo N°539 ca fy as de sistematizacion de grupos de indicadores Ta crescion de mevas hipéteie tedreas a interpretaciso de las respuesta indviduales, 2) Crear un conteto de referencia organizado por Tos siedlogos ue. tabajen ‘tmeste campo de le pcolosia ‘linia, 0 tvés de fa epic de fs tein «que subyacen a Iinterprtacign del material ‘yal posterior Aingnéstico y pronétco Fae respond os ‘objetvos se delinitan grupos diferenciados de repestae proyeetivas, en cada uno de Tor Inerogster quo pont td, Diferencnién de grades e patologia; flifereneiaiin de modalidades Se personalidad, « Sncidencia dinimice de ta Biogratia en la estructuracin actual dela personalidad. pcaer Contemporanea - pau ww Nueva Vision upto 1 INDICADORES DIFERENCIALES DE GRADOS DE PATOLOGIA. FRODUCCIONES NEUROTICAS, PSICOPATICAS Y PSICOTICAS ‘ove daintucie teen ae amare, peas y pope. Cone BSCE ie ec popectner doe hv penbedion Ge Is torn Je Jet racer ole yess yfeoate de wear pent y poo eo let tes Bri, rtgeon, Dendentve y Cf. eye deliniteckn teérica de neurosis, psleosis y psleopatias I diagnéstic diferencal de grados de patologia tive por ob- jetivo determina, mir alk de las modalidades linieas de Ccomunicaclén, Ine ciracteristlcas cuaitativas de estructuraion y Tuncionamiento. del aparato psiquico través do la invest- ‘sca de los logrot © perturbnciones que presentan Ins fun- Cones mentles que eatablesenrelacloncs con el mundo exterm0 ¥y com Ie realidad pique. Tas categorins dingnésticas de grados de patologi se refie ten fundamentalmente « Te diferenslacién enfre neurosis y ik fess; me interesa considerar también In slcopatia como ot fategora dlagnéstien, Desallaré criterios diferencales; en primer lugar, teércamente, y on el resto del capitelo, a través Ae evidencias Gerivadss dl rendimionto en los tests proyectivos ‘inicadores), Estes eriterlos tenen por objeto diferencinr las heaosis. psicss yy psieopatlas no solo come configuracones Clnteat@ferenciles {euadkor nosogréties) sino como modos {de Tuncicnamiento mental, cnerntente, en distintos grados telaciin, cm ‘una misma personalidad, pase eveltivo de Tos nivelesprimitivos de funcionamiento mental a lor nveles neasitcas so tsienta en la posiilidad de fstublecer vineulos objealer continentes. El estableckmiento.y asinaciéa de objetos interno con ie cuslidad de simbolos Jen- tro del yo promnoven la Integraién y ol crecimiento. ‘Estos objetos inter diferonclados do los objets exteros y el yo son motor ya la ver parte del desarello careativo fanciones psicoligias, que determinan cambios cuslitatives| yor Ta vida mental. EI pasaje a alvelos noorétces supone el ‘amblo de un nivel de funclaniento mental con predominio ‘de mecanismes vidletor de idetifeaciin proyectiva evecuativ, ‘eeuncin simbslia y pensemienlo conereto aun creciente des- fsrello de Tar funciones de percepaién y dlecriminacién ds In ealidad externa y psiquen, de las funcones de julco de reali dad, manejo simbéico y progrsiva adgusicibn de sentido de realidad. El desaello de mecanismas obsesivs de contol adap> {ative y el ettblecimiento de ln sepresién como mecanismo ‘evolutio penniten la organizaclin del aperato psgule a represiin como meio adaptativo marca le posibiidad 4 clivae entre In vide conclente ¥ la vida inconscente, ai clivaje no se refiere a usa dlvsiin rigida © inevensble sho a {una membrana permeable, porcsa, que, aunque posite In se- rparacién de amber aspects de Ia realidad psiguica, permite al 50 oonectnrse com fantsias 0 recuordos funcinalmene a. Iidos (proceso primaro-proceso secundurio). Come mecanismo adaptativo mantiene operativamente disoei- as Tas Fantasias inconscientes, que de ser conscentes en forna [permanente imposibilitarian el contacto con la realidad, Fave eee el buen funeloamlento psiquico mediante el olvido de lo ‘evil, Jo aocesoro y secundaria. ‘Sin embargo, esta evolucién, aun en ol desarrollo normal, anca ce absolut, yen niveler dstintos de organtzcién del aparato peiquice permanosen ireas de fanefonsmniento mental que cocres+ fonden a penitivor modoe de vinculaciin. 'W. Bion (2 3, 4,9) iavestigh detenidaments eta culided de {funcionamiento de ia mente humana, a Ia que delimté como et ‘cen peciten de Ta personalidad. Considera la psicosis y la ‘neers como dos modos de funcionamiento mental que coeesen fn toda personalidad. ‘Toda personalidad, sun la mis tntegrade, rmantiene res de foncionamiento psicétiea, en las que dominaa » snecanlsmoe do denicciin proyctiva howl y desorganiativ, Interest detorminat en ete enildo el grado de partiipacin de ‘Ste pute en personalidad tote Pero tambiln To cotati ‘Sato, es dec que toda pslcss contiene apostn do Tt fersoalad weuticos, atacados hosthmente por Tos aspects itor. ‘Bow plantca la nolén de pate pseiten como un modo, de fonclonamfento mental que se ciracteriza por un atague boty ‘Sens aprato piguco, Retomando las Ideas de MC. Xleit Give Tor ataguessidiss,destructivoe «Tos objets Sntemos, ow alin gue en npn stagucs etn die ok Tout peiglcoy tiene por objeto desta todas ls fancies ‘Hetdds srmanener el ontcto con Ie realidad extems © S- tena pererplin, memes, stench, ucla do rida fun Sones de ealacin, xin form os ergens del desullo piciico (21 15, tn} cma ef prod de i interac de mn moto exgeredo {rei ac, a pra nor tr hpme de emptla con ls necstades binges y pielens URE bite ctor ets Formuacoses y rea a nterncsin ti bebt co un ate tn ical nla it (Rie lincapar de metabelizar hs Intenssstsiones de pine Tilodo eh muerte de eb no puede ser contenido por 1 ree adzmds lo despre des senida de vid (ol miedo PRT lca deseo de vive), yo devuelv al Bebé como wn ieter oe iad Intenidady eaente de sentido (tor silo nam, ey, Eh Slenldad del dior pique, uni a I ieapidad kate stent, eve tom toque activ 46 pert del weak sguco que caren a perepatn de necsded y dor. Sotiuesone espacio y toa funcsn piguce cape de establecet Hon conta Fenda etoaa itera en om ntento de evita eBoy, pero’ costa de destruc del apart pig, Ee Reo el aparat. psu ha Togrado ngenzarse oo funcie de Tor mecentimos aaapttves de repeein, Las fre (ete en cetad on ances perc cut de confi Inereate ula suaciin. depeosin Tretttads modaldod newhic eboré datistor métodes de 3 nsivos teens a evitar ol dolor de est site, através do nevis diociaciones y parclizncianes del objeto. La instalacio tle a ltuackn depres corresponde al momento de desaroll de las Fanciones de discrtincldn, uli de realidad, principio de re- tlidade instaacion de arrestin coma mecanismo evelutivo; mat- {por To tanto. el nmonenta de pase de Ta pics ala neues ‘Gamo comsecuenci de ests 6youcién lograda en Ta nero, ebsermmor evidence um apanito.psiguleo capez de or ‘tanacién Sntapsiquica. en fimevin del mecanismo de repre- Fic (cmuclentesncomciute), que posit el desarot det Ppensuniento ximbélico y el estublecimiento de relaciones sim- holeas con It reulidad, asi como desarelios logrades en las Fongiones de jlelo de realidad, diseriminaciin y sentido de renlidad. Log fracssee parcules on Tn. claboracn depresiva maresn hs zona de bloqueo ¢ inhibicién de Funciones © bien Tally de simboizacén, pero estas funciones estén, en su 9} Dect general, conserva. “En It nuroas el conflcto centzal «5 la necesidad de instalar v reparar al objeto bueno total en lucha con sentimientosam- Inlentes que amentzan este logro, Hn le psceis el problema ts muy astetior y de gravedad exoestvamente mayor, esti com trado en In neoesidad de consult un aparato mental como finleo medio para sir del enciezo perseeutori, pero al mismo tiempo cvalieier funciin priguen os temida, por su cualidad de despertar conciencia de dolor y enfermedad, y necesita ser ometida a asevoe y activos staques hostiles, envidiows y des pojantes alton las precondiiones minimas para establecer con- {ecto con Ta realidad, pare demerellze Vineulos y enlguler fun- cm de sites & integra, Tas psicoatias ofteern problemas disgnistions y pronétins cxpectiay debi a que como estricracién linea pueden Cocubrit. tanto perwualidades psedticas como neuritcas, do fcalquier modalidad, La personalidad de buse es la que en ‘Sos easot determina e} pronistio; Ia evoluckin es may dife- rete si a0 tts, por ejemplo, de una pscopatin defensiva, de tin eusdro histériod que fracasé como tenlea defensive, oat Ia slcopatia encubre una personalidad esquizofénica © melaved- 2 Tica que evidencln mn défict de fernacién © integracién dal sparato psiquico (Liberman [17])- El elemento centeal y comin a Tas distints porsonalidades rsicopiticas es It tiimeién do Ja comuniecién ‘y el contacto on otras personas, a finde Wdenificar proyectivament2 en ‘los Tat ansiedades y canister que el yo no. puede elabort. [EL psiedpata necesita slempre uno 0 mis depastrios ques fran en sv ligar Kes conflicts que mantiene escindides do 1 pencmalidad. Necesta proyeetatlor y mantenerios deposi tudor ucthvamenie dentro del otro para evita todo peligro do reintroyecen, Las funelones de juicio y sentido de realided Durden aparecer com lradss, desde un punto de vista cli ico, pore} siligo de wore y los egnifieados que en funeién te ate Te-adserinen a Jos heebos de la realidad ya Tas rela ones interpenomales esth seriamente altendo, Manejan un ‘oligo propia, al que subyace tma altoracién en la disrimina= ‘Gin Ge bueno. y malo, Los inspalsos sexiamente hostiles y ‘vidios onientin fda su actividad en el Togro de venganza Y revindieisn,- (Liberman [1S].) 1 mecinismo central es la identificaién proyecto indie tora, d conficto 1 emoctéa pod comesponder_ «cualquier tmodalided © puntn de fijeéa, desde un sentimiento de er- lnsién © cel usta aittciones do digregnctén o confusisn, El peasamient yl lengua pleopiticos mantienen, desde tn punto de vista frm, as caacteristieas Togico-formales pro- pit del desarollo adecuade del proces secundaria, La utilis Zain de éstos, en cambo, como medios no de slaboraciin 0 ‘omunicacin, sing Ge evacnaclén de seatimentos no tolerados, Cspecialmente on depesitiios externas, evideneia el fracaso del oven el proceso de sivbolizaciin y Ta utizaciin de simbolos ebales como objelos concretor tendietes u maniobras vee Custis. Esta catacteriticn del proceso de simbolizactin en oc Jenominads seudonimbolo por los doctors y R. Serebriamy (81 ‘Gonceptulizacién de los tests proyectivor desde In perspec de Is teoria de Tas eelacionesjetales a Las distntos teste proyectos fvecen sstimolos de estrturt- Gn ambigoa ode formas muy definidas paro poco usual. [Este igo se mantiene como cleriento comin, aunque el enti vistado necenite upelar a distntas conductas, ya sea verbules, rifcas © ladies, El picclogo obvcrvu « pasts de estas res- (Pucstas le capacided del entevatdo para dar form, orgunt cia y sentido emocional a ese aspceto de la realidad que cheatin prepectivo representa, Cada producen proyectva fs uma creaidn que express el modo personal de establecer ex facto con la realidad interna y exert, Jenay de unt situscion vinewar amplia dade por le sitaalon proyectva, y por una ‘Stoaciém vineaar expeeiica, configarada por la liming @ con Signa con In que eatd igado en ctda momento del prose, [Lar ldminas 0 consignas actéan, deo de la situacién pro. eet, cano objetos mediatizndares de lus relacines vincult- Tes peoonnles, que movilean y reedita varados aspector de ie vide emodonal, En este sentido toda producekia proyectiva cx el predicto de unu sintesiy pers as Himinas cue el entrevistadn eb integrat en un relato 0 Te hoja en Blanco en In que debe dibujz, cn tasto 20m objets incompletos o aysentes Jos que él debe dar forma, estado Cmpletn y sentido, operan come objets que deben ser reres don. El entrevstede etavien durante esta experiencl, una fntenea stuaciin eimocioral, que comiesizt can el contacto con ce objeto Sucompleto, yue debe reconstrair a través de_un fafemo trabajo Tnterno, extoxo © no, Je bisqueda de signifi- fads, esableciniente de maxi, que dav Iogae, come product, fu respuesta yu seu grifca 0 verbal La Wistra, dibujo © respuesta dexideratva es un nuevo objet, una etenclin per. oval a partir del elemento de reslidud (eeasigna © mina). Gade estimulo pruyectivo pone a proba by eapacidad de reer ciéo, que aslenta en la expacidad reparatoris ‘Desde esta perspectiva, podemos sralizar cada liming reli sade o cada Gibujp como tn modslo del tipo de objeter, con 4 ‘euliides de compltur @ fncompletos; rota © armen inte fades 0 desoganizados, que esa persona es cap de creat, {En este sentido cada produecién puede concebiese com Te foltada.y evidencia de’ ls intentor logrados 0 fracasados, en. rma tolal 0 parcial, de Is capacidad de integracién y ropa racién, Los inpulsos reparatorcs, inseparahles de ta sublima- ‘Sn y eveatividad, Uenden a integrar, completar, dar vide emo- ‘onal al objeto limion 0 covsigna que adquiere el earicter de tin objeto para ser recreado, ‘La Hostlided cones los objeto Internos y contra fa expactdad de pensaniento, niin e ntogractn interfere la creatvidad Y da lngar a ctonciones.proyectivas con diatintos grados de Tracato ens fntegracién, que se evidencia por desticuaciém, Ghgegacién, empobrecinient, esteretipia, ansencia de vind liens auseneia de movlided emoctonal, faite de vitlidad. Tas tendencies organiativas y desorganizallvas coexisten con Ciferentes gredos y enslidades en toda personalidad y de hecho than Ingar a fees de. proguscién adepisdas y_desorganizadas {La comparncién de ditintor aspectos de la peoduocién do' un ‘niimeentevistado en cuanto al predominio de producciones “stegeadaa y rolas en elastin com ofr enteras y arnénicas for dat nformactin gore doeas do adaptaclin y enfermedad y ‘Sohne posbidades de crecimiento ¢ por el contario de este- reotipin 9 regresign (pronbsico). TE yeedomisio de tendencas reperatoras se pone de mani. fiesto no solo en las culidedes del objeto terminado (protoocto) ‘Sno también durante Ta realiacin del testa través de acttudes [sevscfleiém y bisqueda fotera, interés por descubrr las re ‘tones emoclonales que dieron Tugar a sus ssocaciones y nece- Sidsd de dar setido completo a In producetén, En estes casos {1 entrevistado “sabe” que esth comprometido, como, persons, oo us prodacto, y evidecia arsiedad vespecto a si lograri 0 fo neaizar un buen trabajo, ansiedad que ead referida, on read, a que su tarea rearatoria pueda 0 no levarse & cabo. Ls posbilded do diferenciar grados de patclogia, 0 sea di- ferenterlogtos ea la Sategrciga y desarrollo del yo) en Tas Prochuciones,proyetivas, se asienta en In observacén do Ist % dv lous exboradesantevarmene: 1) cide producén cm #8 ‘Mian enaenco ae cides ae els o oy tn dupege, erates oeectigedas y enpobels Be dls cs gee nas culincs dracon cet Shak el jr Sols que aot lfoman sobre su capacohd Son ae ana iat, 9 2) atu ran Y 06 ‘Sigoote date i sealesin Gel tee "ue tusvenlente dierent Sxcnpivenete ns conidder y TNE Ns lr poten comenpndlents cont anes pliten,newice y pocopicas ‘En lr prduccone comerpondeeer al furcoantent. yl cific ts ene com mayor Gaiend 9. érumatisne pedemos ‘Eterna Oona lpr cn! cn se"trade do sonido e ttegncien, El product proyectvo ‘Gitte cin) aso eancrighay Scamegaso, domitiiado. 9 deine re Smee isco opera come dpndor yarn i ientifcain woh St de pects mince y iogienados Gl cor reves etl dl cnborsado y Toga a producons Teal» gestae om ola fe Bpnines de ‘ogie eiegctn popoe dl proce soem, a see apes ge peter raid wo evita see iad do ee" limina yen oh desarolla del ea eee Canina como objets do readad yon 0S Ric depres mintosas y-lgegadss, que oot 6 PREGA CG EM son rod Gola rover de pres de eed a comers. (jn, Ses, pies, animales aoe or pesos cotton sen Taos Engen SETS ena tun cates, ona man, La bo on blanco oe Coit snr: Hgmetan J hoje: Fe taro tncn muchos ditwpr de pts del ct, Ss arses males ve to tulinen el of Pele see retest sin a evidecin Ix needa de ev sions incre, pescutes¢intrman bre 1 Fe eeiee de liting que ean sla oason yb Segal, “iano de las fancies de peoepeén, deriminaién,juicto * y tat de valida mpldene ajeste perceptual © Ix posit Ge rectifieacién. La interpretacién del sentido de Tos objets proyeetivor y de lv stuaciin de test aparece alteménte dister- onan y con clara interpretcianes dlirantes, no siempre ok resis manfiestament, racaaa tudo intento de vineular, me efiero con esto tanto le sapecidad de sites, en un senda evolucionado, como 2 In eapeldad de establecer pexos mininas de causaidad)eno- onal, en un sentido mis primi. Son frecuentes as espe leno alucinaoris durante Te toms de tes En lat produecioner con cuaidader neuréticas esti adecun- damente mantenida la perepelén de la cealidad, el juico de realidad y Ix adsecipelin de sentido 0 significado « la real- ‘dad perebida. Las" tendencias desorganizativas afectan dreas de Is personalidad, octsonando fahibiclenes, bloqueos,sintomas, pero sin alterar en forma notoria Ia percopcién e Interpectaién Ge la realidad. En J. producclén proyectiva esto se evidencia fn tests wrbeles por omsiones 0 bloqueot en algunas de las ias 0 en zonas de ésas zelacionades com conflicts espect ‘eos, 0 por sobrevalrzciin de aspectos de los objets yank simizacién 1 omisén do otros (inteligenca, bondad 0 bella, we honestidad © valeats, etter) 0 privilegios de algin dren Ge fimetornmiento sobre cas (sentr-pensaractaar). Estas caractristicas newtens de adecmacién a Ta realidad se mantienen spareatemente on lor producclones verbuler pee Copiticas, pero en és esti alterado el sentido adscrigto ala ‘ceaciém proyectiva, que. past a tener cynlidades evacuatias. El entrevstad crea histodas con Ta fnalidad de Impactar, pa- Talia, despertar cursed, en suma, movllar emocionmente al enbevistadar. Esto’ se evidenca, en un aniisis més, det uo, por Ta presencia de histor ampulosas pero que “dicen eo, no expresan emeciones, no aclarun Ia Interacen, los per= fonaes son Incapaces de amor, dependencs, empati. La actie td ereclonal poco “onoprometis” evidencia ln dsocacion ‘tctonal, Las eiicltades para adccuarse al interrogator in- ‘licens fla reparatorias Las produclones grafieas que st fn el contr Sntleetuat evdencian claramente Tes Hi taelones reparatorias las fallas de simbotizncin. ‘Eita corcterizcién dferenial do procncciones pseopitions, neurtees ¥ peeiens tiene valor st tenemos especialmente en ‘ceenta que son modes de funcionamiento mental que ypeden ‘Nenstir en la producelén de un mismo entrevistado. Es d= ‘Special fmporlaneia que’ se. delucten las dreas de funciom- fnlento psictico en una newosis y se determine ol grado de fncldencia sobre Ia personalidad total, Del mismo modo = Iinlspensable determiaar en wna psiosis clinica st bay srcas imfuimus que le peraltan establecer contacto con Ta realidad po, el desuralo de actividades senilas ‘Toda prdoceiéo, aunque presente clas caraceristias eu: ions, wantendrd és moviizadae por alguno de Tos estima Tee proyectos, que evidenclarin funcionamentos de mayor Totolypa, de Ta tnisma manera que producciones patlisicas Shrecerin alga fren de ajuste, aunque sea muy resting. ‘Como ejemplo de calo podemos encontrar producciones “net séticat en ln serle B de Philips y psidticas 0 sicopéticas fn nerie A oC. O podemos encontrar producciones eon cite Iidadea,prcStces on Tow ters verbales y, en cambio, grficos ‘conserados con estucturacin neurética. En este caso el pro- Sitico es mejor y Enbitslmente se presenta cata disrepanls Ghundo el enirevstado esth afravesando una crisis vial grave ovate, por perdida ral de situaclones o persons, neces dus), blen por una criss de-descompenseién féblea, En (Gton crsoe se tata de personas que cuentan eon capacidades Tntegratives para Tograr reesructrare TET ono opurto, tess verbales en los que corssten junto a comcterstics neuréteas ((abieas,Wistéiens) rasgos picoplt- Cary producciones guifcas franeamente psicties, comespon- ‘Ge en cambio a personaidedes bordeline, y el pronisico (fave cn cuanto supone Ia postbiidad de desorganizocién prt ition licen. La diferencia enfre una produccién bordesline Sompeonida y un coadso.prepsetico, con inmineneia de un rote, se wanifieta en In produccién verbsl: las personalida- dks borderline apelan a vaiados defensas newrdtias y pueden 8 dar grotuctss “Dratyepentnent pls de et olay enc cud ropes a radu val 2smurcadaente pore cn rconino de metnismes do do Sain y slams fet, ea cote oro dee feta Seng emote yeas onde era o2 Termeni ea Men (an wks om pen) on gfe on ans came Gene corsteitns pies, 7 annoy ple amlee re rns ot) grt Kamu pean enn ovr pon de pre” camo Imnflodncln de pao ane in cea dumb Ta tye erdenin Ge grvedad ics cao, os ipl ue pm Sa {Steet por ssa rao suf Te psd deco loa

También podría gustarte