Está en la página 1de 2

Diariamente, podemos sufrir o ser testigos

de accidentes o enfermedades repentinas


que puedan amenazar la vida de una
persona.
Se entiende por primeros auxilios los
cuidados inmediatos, adecuados, y
temporales que se aplican a una persona
vctima de un accidente o enfermedad
repentina, en el lugar de los
acontecimientos y antes de ser trasladada
a un centro asistencial.

golpe de calor, desvanecimiento, coma,


esguinces, fracturas y mordeduras de
animales.
Asfixia: El abrazo de oso, consiste en la
aplicacin sbita de una presin, el
aumento de presin abdominal comprime
el diafragma, ste a los pulmones, que
expulsan aire a alta velocidad y presin,
despejando las vas respiratorias. sobre el
abdomen de la vctima

PARA QUE APLICAR LOS PRIMEROS


AUXILIOS?

Conservar la vida.
Evitar complicaciones fsicas y
psicolgicas.
Aliviar el dolor fsico.
Ayudar a la recuperacin.
Asegurar el traslado de los
accidentados a un centro
asistencia

Las urgencias que requieren primeros


auxilios con ms frecuencia son los
accidentes en los que se produce asfixia,
paro cardaco e infarto cardiaco, sangrado
grave, envenenamiento, quemaduras,

Hemorragia: Lo ideal es utilizar compresas


quirrgicas estriles, o en su defecto ropas
limpias, sobre la herida y aplicar encima
un vendaje compresivo.

Quemaduras: La aplicacin de bolsas de

Reanimacin: El reanimador sita sus


manos sobre el esternn del paciente;
ste se deprime 5 cm, por lo que se
comprime el corazn y se fuerza a la
sangre a salir por las arterias

hielo o la inmersin en agua helada


disminuye el dolor. Despus se ha de
cubrir la zona con un apsito grueso que
evite la contaminacin.

Golpe de calor: La vctima de un golpe de


calor debe ser transportada a un lugar
fresco a la sombra, Se debe humedecer el
cuerpo con alcohol o agua fra para bajar
la temperatura

Se entiende por primeros auxilios los


cuidados inmediatos, adecuados, y
temporales que se aplican a una persona
vctima de un accidente o enfermedad
repentina, en el lugar de los
acontecimientos y antes de ser trasladada
a un centro asistencial.

Repblica Bolivariana de Venezuela


Ministerio del Poder Popular para la
Educacin
U.E Santa Sofa
rea: Premilitar

Integrantes:
Blanco Rebeca
Chirinos Kimberly
Garca Yanetsy
Paredes Daniela
Santander Ivana
Tussa Enzo

Los cerritos, 24 de mayo del 2016

También podría gustarte