Está en la página 1de 8
Programa Nacional J} o bey Repiblica de Colombia Alvaro Uribe Vélez Presidente de Colombia Fabio Valencia Cossio Ministro del Interior y de Justicia Miguel Antonio Ceballos Arévalo Viceministro de Justicia y del Derecho Judhy Stella Velasquez Herrera Directora de Acceso a la Justicia Ministerio del Interior y de Justicia Carrera 8 No. 13-31 piso 8 ‘Conmutador: 4443100 ext. 2850, 2852 Bogoti ‘wwii. gov.co ocumento base elaborado por: el contrato No. O88 del 12 de diciembre de 2003, Ofelia Vargas Cardona y equipo, Amparo Urrego Valderrama, Adriana Esguerra Divila ‘Actualizacion elaborada por: Beatriz Pereira Romero, Lili Mora Noguera Hilda Stella Rojas Garavito, Profesionales Especializados de la Direccién de Acceso a la Justicia, Direccin Acceso a la Justicia Diseiio y diagramacién Imprenta Nacional de Colombia Bogoti, Colombia, diciembre de 2009 —_— institucional y os aportes dados por los representan- tes dela comunidad, los arquitectos de I entidad que realizara 1a construccién presentarin a la Alcaldia Municipal y al Ministerio del Interior y de Justicia el proyecto del diseio de la Casa de Justicia més ade- ‘ead para las nevesidades del municipio el cual se someteri a las modificaciones a que hubiere lugar y la aprobacion correspondiente, Proceso licitaorio y adjudicaciin Aprobado el proyecto se realizar Ia icitacin de a ‘obra, en cumplinicnto de los téminos de referencia laborados por la entidad, cooperantes 0 el aiado privado que est al frente del proyecto, se evahuanin Secretaria de Planeacin, rina los requistos que 188 propuesta y se realizar la adjucacin de con- peritan garantizar la construccidn de la Casa de ttato, de conformidad con la normatvidadvigentey Justicia y se eect sin contratiempos y que el ote aplicable en materia de contatacion, clegido para la ubicacién del inmucble corresponds ‘Wenicamente al exigido por el Proyecto. EI plazo estimad para la construceién de la obra es de cuatro meses. Es conveniente que el contratista Existen unos criteios bisicos, a saber: emplee mano de obra local, lo cual generari cono= «cimiento y apropiacign del proyecto por parte de la > Estudio de suelos one eee ee ee pipeonesiiner iit a pe ihe dite jae maisovuainal bgaua rae een cease free camera ae cc aoe (cialis Saisiaa'y onesie pea earls k roeglcd Wane e ce pe iriace 2 irks Satu’ ee» pepeomein paras Uiauaiay posae ee ipo es ral Y ‘Verificacin de conexion a redes secundarias para abastecimiento de servicios pablicos. > Cenitcaion ambi Ges tase 3.4, PUESTA EN OPERACION DE LA Estos requisites debenremine y enviane direst GABA DE JUSTICIA iene al end a cargo de ln consinuceén, de CNS NOESUSTICIA pendieno de a fete de recurs (Ministerio dsl _3.4.1,SELECCION DE FUNCIONARIOS. Interior y de Joicia, Gobemacn, municipio, em tidades cooperantcs), quien se encargara de realizar su erifieactn y define conuntament con el mani- ipo et Minit del Interior y de sti el oe donde ae consist Casa de usta Diseho y aprobacién Teniendo en cuenta Ios estudiostéenicos realizados, Jos compromisos adguiridos en el area de presencia 34 Deemed 2008 ‘Conocimiento y habilidad en mecanismos al- ternativos de solucién de eonfictos ‘Conocimiento en trabajo con comunidad. ‘Conocimiento en sistemas de informacién, De igual manera, se seal las funciones que debe desempenar durant la etapa de implan- tacidn dela Casa Es de anotar que la experiencia del eandidato debe _ estar enfocada a labores comunitarias 0 sociales. El jempo de experiencia especifca o relacionada debe responder lo establecido en ef manual de funciones "_y requisitos minimos del municipio. Coondnadora en jeri de sus fciones Cana desta de Ceuta PERFIL DEL COORDINADOR DE LA CASA DE JUSTICIA FI funcionario designado puede ser del nivel profe- jonal o asesor preferiblemente de carrera adminis rativa, cuyo peril debe estar acorde con el manual funciones y requisitos minimos de la alealdia mu- nicipal y/o distil. Perfil Humano Adapiabilida:habilidad para ajustarse y tra- bajar efectivamente en diversas situaciones, ‘con varios individuos o en grupo. Permite la comprensién y apreciacin de perspectivas di- ferentes opuestas sobre un mismo problema yy hace que el individuo adapre su enfogue, en Ja medida en que varian los requerimientos de Ia situacion, Aprendizaje continuo: Interés por asimilar y aplicar constantemente nuevos conocimientos para el crecimiento personal y oganizaciona. Compromise institucional: disposicién para adgcuar su conducta alas necesidades, priori- ddades y metas de la Casa de Justicia. En con- secuentia, su actitud promocionari las metas forganizacionales, indoles prioridad sobre sus preferencias personales. ‘Comunicacién: habilidad que Te permitarela- cionarse de manera adecuada eon las dems personas, por medio del lenguaje verbal y no verbal, produciendo reacciones positivas frente a To que se quiere transmit. Requiere capacidad para escuchar las opiniones de los demés y actuar frente a elas de manera apro- piada. Asegurando estos cambios postivos en las personas y en la casa, CConciencia organizacional: Entendimiento de las relaciones de poder que existirin en Orting 95 v v 38 Ja Casa. Para la identificacién de sujetos que oman decisiones y a fos que puedan influir positivamente, para el logro de los abjetivos y filosofia del Programa Nacional Confianza en si mismo. Conocimientos especializados: motivacién pera utilizar y expandir el conocimiento téc- nico y teérico, utilizindolo efectivamente en la Casa, Desarrollo de otras personas: capacidad y dis- posicién de fomentar el aprendizaje y el desa- rrollo humano de otros individuos, mediante un nivel apropiado de andlisis de necesidades. Facultad para escuchar y responder: utiliza- cidn del didlogo y el entendimiento interper- sonal, para desarrollar relaciones basadas en clrespeto de los derechos. Innovacién: capavidad de generar ideas nove- dosas, que permitan desarollar nuevos proce- dimientos o servicios que hagan mis efeciva Ia labor dela Casa Liderazgo de equipo: habilidad de conduci ‘un equipo o grupo, aun cuando no sea una au- toridad formal, “Motivacién de logro: interés por trabajar bien y alcanzar la excelencia, que se manifieste en eonductas observables, tales como el desem- perio personal (esforzarse por mejorar), una ‘medida objetiva (orientacién de resultados), el desempetio de otros (competitividad) 0 me- tas que implican un desaffo personal y que elev 208 nadie se ha propuesto con anterioridad (inno- vvacién, > Negociacién: habilidad para llegar a acuerdos bbenéficos para la Casa de Justicia Regional > Orientacién de servicio al usuario: que enfo- ue sus esfuerzos hacia el descubrimiento y satisfaceion de las necesidades de los usuarios de la Casa. v Planeacién: que tenga capacidad de pensar in- tegralmente y valorar las implicaciones de las decisiones en una escala de mediano y largo plazo. > Relaciones publicas: habilidad para identificar y mantener contacto frecuente con personas € instituciones que contribuyan a la efectividad de los objetivos de la casa, Equipo de furcionaros Casa de Jusicla Quibds, Chocd ‘Trabajo en equipo: trabajar en cooperacién con otras personas. Funciones > Asumir el liderazgo piiblicoe institucional de a Casa de Justicia, > Velar por el buen funcionamiento de la Casa de Justicia > Coordinate! trabajo en equipo entre las insti- tuciones participantes en la Casa de Just respetando las competencias particulares > Impulsar la conformacién del Comité Coordi- nador de la Casa de Justicia. y Conciliar conflietos de tipo administrative centre los funcionarios (as) que trabajan en la Casa, Responder ante el comité municipal y ante et Ministerio del Interior y de Justicia porla ges- tid de la Casa de Justicia, Presentar oportunamente a Ta Direccion de ‘Acceso a la Justicia informes de actividades ¥yestadisticos mensuales sabre la gestién a Taniada por la Casa de Justicia de conformi ‘dad con los soportes recibidos de las entidades vineuladas a la misma. Duser permanriemenie mecmismoe aie peritan optimiza ej de Cased Aes, cel apvede aA Nick Lawton el Coa ee ly demas autoridades locales y regionales, a em aettaeatiieet an aad pal y dete elie aes yi ae malin ge ee te el nteriory de uta omnis ce novo les como enivesiades ona hoc berate, > Mantener comunicacién permanente con la Direccion de Acoeso a la Justicia, Realizar acciones tendientes a difundir los 3.4.2. NOMBRAMIENTO. servicios prestados por la Casa de Justicia ha- DEL COORDINADOR cia la comunidad, Simultincamente con el inoio dela eonstruecién de Promover los mecanismos aiterativos de so- Ig Casa de Justcio, ln administracion municipal pro- lucién de confitos ‘ede a designar el coordinador de Ia Casa que po- ‘riser un fancionario de plana de la Aleadia,o de to contaro srs contratado para ejrcer el cago: importante que se tenga en cuenta el peril sugerido por el Ministerio par la seleccién de este servidor pblico, quien deer reunir el perfil determinado en Respond por el euidado y proteccion de los esta gua: al servidor designado se le debe dar con- bienes muebles y el mantenimiento de las ins talacionesfsieas. sminimo de dos aos después de abiera la Casa de Adelantar la gestin pertinente para que el Testa, programa de Casas de Justicia sea incluidoe 3.43 EUNCIONARIO. CENTRO DE eae Sere amen ee ms RECHTCIONEISFORMACION ome inversion y funcionamiento de la Casa > Estudiante de séptimo semestre de derecho, Intervenie en los conflicos de orden comur tario en calidad de mediador, cuando la co~ ‘munidad lo solicite © cuando la situacién lo requiera ‘Coordinar la elaboracién del plan de accion de la Casa con los funcionarios que hacen parte ‘de la Casa realizar el seguimiento al mismo. > —Conocimiento y habilidad en mecanismos temativos de solucién de conflictos. Presentar informes para la administracién lo cal y nacional que sean requetidos. > Conacimientos en sistemas de informacion, enbece0 37 Perfil Humano > y Adaptabiidad: habiidad para ajustarsey ta- bajar efetivamente en diversas situaciones, con varios indviduos 0 en grupo. Permite la ccomprensign y apreciacin de perspectivaséi- ferentes y opuestas sobre un mismo problema yy hace qu el individuo adape su enfoque, en Ja medida en que varan los equerimientos de Ia stuacion Compromiso institucional: disposicion para adecuar su conducta a las necesidades, prior dades y metas de la Casa de Justicia. En con- secuentia, su actitud promocionard las metas organizacionales, dindoles prioridad sobre sus preferencias personales, Concieneia organizacional:entendimiemto de las relaciones de poder que exitiin en Ja Casa. Para la idetifiacion de sujetos que toman decisiones y a los que puedan influir positivamente, parael lgro de los objetivos y filosofa de! Programa Nacional Facultad para escuchar y responder: utiliz cign del didlogo y el entendimiento interper- sonal, para desarrollar relaciones basadas en el respeto de los derechos. Confianza en si mismo, Motivacién de logro: interés por trabajar bien y aleanzat la excelencia, que se manifieste en ‘conducts observables, tales como el desem= pefio personal (esforzarse por mejorar), una de Justicia Vereda Ruito or BOO wf i? ¥ ‘medida objetiva (orientacién de resultados), cl desempetio de otros (competitividad) o me- tas que implican un desaffo personaly que nadie se ha propuesto con anterioridad (inno- vacién). Orientacién de servicio al usuario: que enfo- que sus esfuerzos hacia el descubrimiento y satisfaecidn de as necesidades de los usuatios e Ia Casa, Planeacién: que tenga eapacidad de pensar in- tegralmente y valorar las implicaciones de las decisiones en una escala de mediano y largo plazo. ‘Trabajo en equipo: trabajar en cooperacién con otras personas -Funciones > = dentifcar las responsabilidades y funciones de las entidades presentes en la Casa de Jus -yorientaral usuario suministrando in- formacién sobre as entidades participantes en a Casa de Justicia, > (Lievar el registro de usuarios. tender las consultas de los usuarios de la Casa de Justicia tegistrando sus datos bisicos y/o verificar los existentes y aquellos que per- ‘mitan suministratinformacién sobre la efecti- ‘vidad del Programa, > Registrar la fecha, hora dela consulta, identi- ficarla y clasficarla como asesoria peticion, ddenuncia o querella. > /“Asignar los casos atendidos a los funcionarios de la Casa de Justicia de acuerdo con su com- petencia y disponibitidad, dejando registro de ello, Realizar una asignacién miltiple euando el caso asi lo amerite, Funcionarios de la Casa de Ista de Florkdablanca, Santander compromerids ‘om as brigadas a barrios yveredas > Remit, mediante oficio, los easos que no sean ‘competencia de la Casa de Justicia, a otras entidades y si es posible, conseguir la cita al usuario para que sea atendido con prontitud i Entregar el expediente con la historia de! caso alas dependencias que van a atenderto. > Hacer seguimiento y aetualizar constantemen- te la informacién sobre los casos asignados, una vez sean asumidos por el funcionatio co- rresponiente y hasta su evacuacion, > Informar sobre el estado del easo al usuario. Llevar estadistcas sobre informacién bisiea de los usuarios y sus casos, > Apoyar en la realizacién de proyectos y acti~ Vidades que se desarrollen con la comunidad. (CRI- Centr de Receptin de Informactin, Casa de Justicia Vite del Socorro, Medellin 3, |. DESIGNACION DE FUNCIONARIOS Es fundamental que tanto la administracion munici- pal o departamental, como las entidades participes del Programa Nacional Casas de Justicia, se com ‘promotan a designar oportunamente a los funcions Fios respectivos, El coordinador (a) con el apoyo del Ministerio del Interior y de Justicia, debe garan- tizar que los funcionarios del orden nacional y lo- ‘eal designados para trabajar en la Casa de Justicia se presenten 10 dias antes de la fecha prevista para la apertura, con el propesito de que participen en el Programa de Induccién a Funcionarios. Apertura de la Casa de Justicia 4.1. FASE DE SENSIBILIZACION A LAS COMUNIDADES Teniendo en cuenta que el Programa Nacional Casas de Justicia tiene una filosoffaorientada a servira la comunidad, en los objetivos establecidos en el cereto 1477 de 2000 hace referencia a la necesidad de promover la participacién de la comunidad. ara responder a este objetivo se llevari a cabo et acereamiento con las comunidades del entorno de la Casa, a partir dela reflexién y conocimiento de las percepciones sobre los servicios de justicia existen- tes en la zona, se promocionaré y divulgari el Pro- _grama enfatizando en los antecedentes, necesidades, servicios y bondades para los potenciales usuarios, (Una vez agotada esta fase se entrar ala formulacién y gestin participativa, la eual permitiri constr un diagnéstico sobre las principales probleméticas de convivencia y confictividad de las comunidades, el fortalecimiento de la comunicacién y de los vincu- Deemed 2009 39 ——EEEEEE———————————Ee—————— as

También podría gustarte