Está en la página 1de 24

Número 43 Revista Literaria Bimestral Arica, Chile,

300 ejemplares Enero - Febrero 2010


Valor del ejemplar : $ 1.000.-
***************

FELI Z AÑO Y
BI C E NTE NAR I O
2010. ¡Llegamos! Doscientos años co- allí está el problema. Tal vez existe un des-
mo país independiente, pero, sienten uste- orden en el estamento fiscal, una suerte de
des que realmente seamos independien- corrupción desatada, de la cual día a día
tes… ¿de qué? ¿De no rendirle pleitesía a tenemos ejemplos reconocidos a viva voz,
otra nación? Bueno, eso sí. ¿Pero somos que no nos deja despegar plenamente.
independientes para poder llevar una vida ¿Cómo se puede justificar los genero-
digna en cuanto a salud, educación, tran- sos sueldos de los “honorables” compara-
quilidad ciudadana, a poder disponer de un dos con el común de la clase media? En un
descanso reparador, unas vacaciones? Al- pasado no tan remoto, ser Senador de la
gunos si, pero no todos y como este es un República era un cargo de servicio público
país para todos los chilenos, no podemos ad honorem. Primaba el hecho de servir a
decir que lo somos. los semejantes y no enriquecerse a costillas
Uno se pregunta, por qué no podemos del Estado.
solucionar todos estos aspectos ya mencio- Ojalá que en esta fecha tan significati-
nados, en circunstancias que según nues- va , como lo es el Bicentenario, mal que mal
tras autoridades jamás habíamos estado implica 200 años de vida como República,
mejor económicamente. Con un precio del podamos equiparar los desniveles sociales
cobre exitoso, un dollar bajísimo y una su- que se producen en la actualidad, creando
puesta organización estatal proba. Quizás así, un Chile más justo y para todos.

Esta edición de la Revista Literaria “La Cazuela”,


ha sido posible gracias al auspicio del 2% del
FNDR 2009.
PÁGINA 2 LA CAZUELA

LA FILOSOFÍA
PERO LA MUERTE
Etimológicamente significa: “amor a la sa-
biduría” Podemos también decir que ella
Soldando el vientre caliente es un saber racional, universal, crítico y
del desierto de segundo grado. Pretende ofrecer expli-
semiperdidos caciones de los temas que analiza, em-
semienterrados pleando la razón. Es también un saber de
semiolvidados por la mano quejumbrosa tipo general y totalizante ya que responde
que dejaba flores a cuestiones de tipo general con una
los cementerios sobreviven. perspectiva total de las mismas. Tiene un
saber crítico, ya que analiza los funda-
Ya no hay nombres ni fechas mentos de todo sin caer en una acepta-
ni flores de hojalata tintineando ción ingenua. Cuando decimos que la Fi-
entre maderos, losofía es un saber de segundo grado, lo
los huesos trocan su quebrazón hacemos porque emplea datos y contribu-
en sales nuevas de sodio. ciones de las ciencias, que son siempre el
conocimiento de primer grado sobre la
Los cementerios sobreviven. realidad.

Alberto Carrizo
Iquique “Para hacerse oír, a veces hay que
cerrar la boca”
S. Jerzy Lec.

Gabinete Asesores Embajadores


Presidente Vitalicio: Oscar Ochoa de la Maza
Quintero..................María A. Ríos
Nelson Gómez León
Gastón Herrera Cortés Ada Angélica Rivas Valdebenito
Los Andes.........Olga Maldonado
La Florida............Alejandra Zarhi
Minis. Secret. de Gobierno Alberto Carrizo Olivares
Valparaíso ............. Karina García
Susana Montecinos de Herrera. Carolina Cortés Silva
Arequipa....................Luis Álvarez
Evaristo Benabarre Araya
Ministro Vocero de Gobierno Nelson López Ortega
Tacna.................Leonidas Chávez
Marco Antonio Herrera Huber La Paz..................
Abraham Lobos Saavedra
Ministro de Cultura España...........Evaristo Benabarre
Escorpión (Anónimo)
Asume: Rodolfo Herrera Tapia Iquique… Tamara M.P. Herrera
Carlos Illapel

Dirección Palacio de
Gobierno: Curanilahue 4122 - Pobl. Cardenal Raúl Silva Henríquez. Arica - CHILE
Fonos: (058) 210981 y celular Nº (08) 99 97 91 5
E Mail: gastondearica@gmail.com Pág. Web.: www.lacazuela.cl.kz
LA CAZUELA PÀGINA 3

Queridos amigos:
El día 17 de diciembre recibí el Nº 120 de la Revista SAFO.
Su portada gris con letras negras anunciaba per se, lo que confirmaba su titu-
lar: DESDE HOY, TRAS 20 AÑOS DE BREGAR CONTRA “LOS MOLINOS
DE VIENTO”, NUESTRA REVISTA DESCANSA EN PAZ.
Lamentablemente su directora, la poeta, señora María León
Bascur, nos anuncia que SAFO desaparece del circuito de Revistas Literarias
de Chile. Esta noticia nos conmocionó de forma extraordinaria. Es triste enterarse que una
revista de calidad y que además ha servido de trampolín a cientos de escritoras que antes
no habían tenido la oportunidad de publicar, tenga que cerrar sus páginas en forma definiti-
va. No podemos dejar de preguntarnos ¿si se apoya al deporte, porqué no se apoya a las
artes? ¿Podemos darnos el lujo de permitir que una revista de calidad y con una basta tra-
yectoria, reconocida en todo Chile, se vea en la necesidad de cerrar por falta de apoyo? No.
Claro que no, pero las autoridades gubernamentales parecieran hacer oídos sordos a este
tipo de problemas. ¿Tan poca importancia se le da en este país a la literatura, en circuns-
tancias que ella le ha entregado el honor de dos Premios Nobel, noticia de trascendencia
mundial? Algo no funciona. Lamentablemente desde esta alejada y desértica zona, no al-
canzamos a vislumbrar qué es lo que pasa a nivel central.
Acá ya estamos acostumbrados a que el gobierno comunal no apoye el
arte. Pero nunca imaginamos que ello pudiese ocurrir en la capital. Y, ojo, no se trata de
que los escritores andemos pidiendo limosna. Sólo pedimos lo que nos parece justo y que
nos hemos ganado con nuestros trabajos a través del paso de los años.
En el caso específico de Arica, llevamos más de NUEVE años solicitan-
do a los distintos alcaldes la instauración del Premio Municipal de Literatura. Todos nos
acogen con amplias sonrisas y recibiendo los proyectos que les presentamos, asegurándo-
nos que se preocuparán de ello a la brevedad (lo que sí no sabemos, es qué significa para
ellos “brevedad”), bueno, por lo menos ya entendimos que es un plazo de tiempo no menor
a nueve años. Parece que en todas partes “se cuecen habas”. María León Bascur, Chile te
debe un homenaje por tus veinte años de entrega en tu lucha contra “los molinos de viento”.
Por mientras esperamos que éste llegue, Revista Literaria La Cazuela, desde Arica te envía
el más fraternal abrazo de solidaridad y nuestro respeto a una colega que ha demostrado
que el movimiento se prueba andando. El Director.
GRABADOS EN EL AGUA
esculpidos en el aire “Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo
extraviados haces entonces estás peor que antes ”.
Sonia Luz Carrillo,

para siempre
Confucio
Lima, Perú

dados por desaparecidos


entre el sueño FELICITACIONES
… al Consejo Regional de la Cultura y las
y la vigilia
Artes por la Embajada Cultural que envió al
rendidos
III Festival del Libro en la ciudad de Arequi-
ante la desidia y el cansancio
pa. Tanto escritores como folcloristas, se
los magníficos
lucieron. ¡Eso es apoyar a los artistas de
poemas
Arica!
que no llego a escribir.
PÀGINA 4 LA CAZUELA

“ El único símbolo de superioridad que co-


nozco, es la bondad ” Beethoven. PLEITESÍA

VIOLACIÓN Se cruzó en mi vereda una morena


con gesto alzado y con perfil de nave;
He sido víctima de una violación airosa, a todo trapo, muy amena,
pero no fue de aquellas suspendida en el aire como un ave.
de las que mujeres
inconscientes e inconformistas Estelas, remolinos, conjeturas
se quejan y atormentan. llenaban luego el vacío, a su espalda.
...fue desde dentro hacia afuera Ella, con toda forma en sus alturas
abanicaba el paso con su falda.
y provocada por un ser desconocido.
Aún así fui feliz,
Marcaban territorio sus tacones.
no crean que me siento mal
Ninguno en sus cabales se atreviera
¡Estoy indignada! a dejar de rendirle pleitesía.
porque el extraño ingrato
nunca más volvió. Su dieta era sólo corazones,
Carolina Cortés Silva. y su libar… la sangre que quisiera.
Arica ¡Cuidado, Amor, con tanta cortesía!

“ Yo he conocido muchos matrimonios fe-


lices, pero ni uno solo compatible. Toda Rodolfo Herrera Tapia
Arica.
la mira del matrimonio es combatir du-
rante el instante en que la incompatibili-
NOCTURNO
dad se hace indiscutible y sobrevivirlo ”
G. K. Chesterton En un páramo de voces insepultas,
saciada de miedos,
Fotocopias va agonizando la noche.
Carlos Oliva Ghersi
Enlutada de terciopelo,
El centro fotocopiador
la luna enmudece
de los universitarios ariqueños.
******** en su agujero de sombras.
Fotocopias - Anillados
*-*-*-*-*-* El velo de la garúa ardiendo
Velásquez 669 Local 57
Feria Las Banderas - Arica en calma, parpadea por mi ventana
Fono 08 – 34 60 39 1 nostálgica.
Silvia Córdova H.
Los mejores precios del mercado Arica
LA CAZUELA PÀGINA 5

. Asociación Chilena para la Defensa de la Familia


Una Institución al servicio de la comunidad
Asesoría Jurídica - Defensa Judicial - Civil - Laboral - Familia.

Karem Ramírez Silva


Directora Regional
Arturo Prat 391 Of. 47 Celular: 7-4542107
Edificio Empresarial E-mail:
Arica - Chile. karemramirez@vtr.net achidef.arica@gmail.com

“ No se hace buena literatura con buenas in-


tenciones ni con buenos sentimientos”
ANILLOS DE CENIZAS André Gide.

Aquí mis voces cantando


para silenciarlos a ellos, ANTIFAZ
los amordazados de ceniza en las auroras,
Todo puedo. Puedo creer.
los arropados de gris,
como enlutados pájaros bajo la lluvia. No sé el límite del límite.
La razón
Hay en la espera es más inteligente que la idea.
Las dudas
un aroma de lilas rompiéndose en el aire mezcla de sangre con la sal del miedo
y cuando llega el día
una partición del sol en pequeños soles Nacemos. Nos cubrimos.
/negros. Escondemos el ser que nos domina.
Frente al mundo
Y cuando la noche es noche, ocultamos una parte.
me asalta una tribu de palabras mutiladas ¿No ves? estoy vestida esta mañana.
que busca asilo en mi garganta
para que no triunfen ellos,
Alicia Belloso
los funestos,
Bs. As., Argentina
los administradores del silencio,
los homicidas del canto y las campanas

“El secreto de la vida es no tener miedo de


Gilda Morón
Mendoza, Argentina equivocarnos”.
P. Coelho.
PÀGINA 6 LA CAZUELA

Estimado director: Espero que se encuentre bien, aunque lo he visto por el centro, más do-
blado que mango de paraguas. ¡Hágame caso! Hágase unas friegas con el carné. Seguro
que se aliviará al menos un poco.
Le escribo para desearle un buen Año Nuevo, que se sienta mejor y que siga con La
Cazuela, porque si no, no tendré donde escribir. Pero insisto, no sea tan c….., con el espa-
cio. Mire que tengo hartas copuchas que contarle sobre algunos personajes que están des-
prestigiando el arte en nuestra ciudad. Y eso no lo podemos permitir, ¿verdad? Recuerdo
que usted mismo anunció en un número de su revista , que denunciaría a todos aquellos
que atornillan al revés en lo artístico. Y me parece que está destiñendo un poco, ya que no
he leído mayores denuncias de su parte. Y a propósito, ¿qué es de don Evaristo Benabarre
y su entretenida columna “el viejo desde España”. Se le hecha de menos. ¡Vio, ya se me
acabó el espacio! ¡No hay derecho…! Carlos Illapel, Arica.

¿Sabía Ud. Qué...? Opciones del Idioma


El idioma castellano es uno de los más ricos,
teniendo cada palabra una gran diversidad de
Honorato de Balzac acepciones, p.ej.:
(1799-1850)
ADUNCO ADVENIR
Tenía tanta imagina- Aprender
ción, que veía cosas que no es
existían y las imaginaba co- vivir Curvo Avenir
mo si estuviesen. Vivía sin Combado Llegar
lujos y en las paredes había Arqueado Aparecer
escrito aquello que soñaba Alabeado Acontecer
tener: “tapiz de los Gobeli- Torcido Surgir
nos”, “espejo de Venecia”,
“cuadro de Rafael”, “biombo ...Y vivir
“El que en un arte ha llegado a maes-
de palisandro”. Cosas que es saber
nunca tuvo, pero que disfrutó tro, puede prescindir de las reglas”
dar...
imaginando. Arturo Graf.

ANÉCDOTA.
Sara Bernhardt (1844-1923) Originalmente significaba
“inédito”, en la actualidad se refie-
re a un relato breve y generalmen-
Para ir al Conservatorio la acompañaba una intitu- te de corte jocoso o ejemplarizan-
triz. La madre de Sarah les daba el dinero para te. Suelen tener como protagonis-
hacer el trayecto en ómnibus. Pero ella se iba a pié. tas a personajes célebres o al
A los cinco días tenían dinero suficiente para alqui- hablante. Ej.: Le preguntaban a
Voltaire si había alguna diferencia
lar un coche que las llevara. Cuando su madre se en-
entre lo bueno y lo bello. –”Sí”–
teró de esto, la joven le dijo: “Yo no soy como todo dijo, “y una diferencia muy clara:
el mundo y, por lo mismo, no puedo viajar como viaja lo bueno necesita pruebas y lo be-
todo el mundo”. llo, no”.
LA CAZUELA PÀGINA 7

“ El que no quiera vivir sino entre justos,


viva en el desierto”
Séneca. Eran a veces muros
de incendiados edificios
POR LAS AVENIDAS DEL IMPERIO
los que ponían a mi cuerpo
En calles angostas y adoquinadas su manto de tibieza.
de opulentas y populosas cities, Eran cuartos oscuros de ciudades
fastuosas estatuas y monumentos con música y afiches de cantantes
se izan solemnes por sus cuatro esquinas. en las paredes.
Héroes recaudadores de los imperios,
Eran sacos de dormir papel de arroz
ídolos de soberanos vanidosos,
con la cruz y la tizona empuñadas donde cada noche
sobre nuestras comarcas se arrojaron. atravesaba las galaxias.
Impusieron sus iconos y fervores, Mi pobre cuerpo resistía
devastaron milenarias culturas, a duras penas los embates
derramaron sangre, propagaron fuego,
que yo le prodigaba en abundancia.
por botín bestialmente disputado.
¡En esas vías está el oro, la plata
Pero eran también
de galeones hundidos en el mar Caribe! arenas de una playa solitaria
Trofeos arrancados a un continente donde el sol me iba a buscar
y que hoy lucen ufanos en sus vitrinas. temprano en las mañanas.

Juan Carlos García Araya,


Arica - Londres
Mayo Muñoz
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, Arica - Iquique
(del libro “Alambradas rotas”)
el olvido es la única venganza y el único
perdón”. J. L. Borges.

Dr. M A r C O S M E L L A r O C O
“Un médico, un amigo”
Medicina Interna y Endocrinología
Clínica Mutual “PLUS”
Av. Argentina 2247 *-*-*-*-*-*-* Fono: 241300 Arica
Fono: 241300
PÀGINA 8 LA CAZUELA

La prosa poética en Anderson Imbert

Noche encapotada, lluviosa. Osvaldo, a caballo. Al paso. Las orejas, no los ojos, le di-
cen que la oscuridad tiene árboles y charcos: ramas en el rumor del viento, barro en el cha-
poteo de los cascos. Habrá que desmontar en cuanto salga del lodazal, y esperar hasta que
aclare. No ve nada. “Más que yo han de ver los ciegos”, piensa; “más puedo ver párpados
adentro que fuera de los ojos”. En eso su cara ha chocado contra algo que se balancea en
el aire. Da un tirón a las riendas, alza la otra mano y empieza a palpar dos pies fríos. Osval-
do cierra los ojos, por si así puede ver al ahorcado.
Del libro “El Gato de Cheshire”

EL ARGUMENTO Una carta sellada tiene un toque personal


Artefacto conceptual Un documento sellado tiene más respaldo
de la guerra psicológica. Distíngase sellando su correspondencia
Sus piezas maestras,
las premisas; M A N U
su poder de fuego, Sellos & Timbres
Sellos de entintaje, automáticos y manuales
la conclusión; en gel plus (tecnología de punta)
y su victoriosa victoria
el convencimiento.
Pasaje Sangra Nº 388 Fono / Fax: (58) 25 76 69
Livio Gómez Oficina Nº 7 - Arica E-mail: manusellos@terra.cl
Tacna, Perú

PAISAJE CARNOSO ESCRIBIRÉ


En este cansado sueño Los muertos crecen
camino por paisajes carnosos en la espesa nube del tiempo.
donde tu cuerpo Mientras más habla el hombre
siempre se contornea mientras más crea
para alcanzar otro monte. la espesura
Porque siempre crece en el silencio.
hay otro monte redondo Dame tu boca y tu pubis
que te circunda y que nos retraten cuando
y evita mi gozo. seamos nada.
La muerte crece.
...pero lucho cada día Yo escribiré
para que no sólo seas desde el cementerio.
un sueño hermoso.
Carlos Amador Marchant,
Abraham Lobos S. Arica-¿Santiago?.
Arica
LA CAZUELA PÀGINA 9

SEGUIMOS TAN ILUSOS COMO SIEMPRE

Durante la Colonia nos llegaban las nuevas desde el Virreinato del


Perú, después de la Independencia, las buenas y malas nuevas nos empeza-
ron a llegar cruzando la cordillera de Los Andes, junto con la salida del sol. Es
así, entonces como de la hermana república federal de Argentina nos llega la noticia de
que la Sociedad de Escritores Argentinos (SEA) está promoviendo un proyecto de ley, pa-
ra que se les otorgue una jubilación digna a todos sus asociados que no reciban previsión
alguna. La SEA expresa que este proyecto, que en estos momentos se encuentra en la Co-
misión de Cultura del parlamento, no puede encuadrarse en el régimen provisional, sino en
un subsidio vitalicio y no contributivo, ya que por las características de su trabajo los escrito-
res de la palabra no aportan a ninguna Caja de previsión.
Estos creadores, en su gran mayoría, con su oficio no logran solventar el sustento dia-
rio, menos podrían asegurar el retiro o tener ahorros personales para enfrentar la vejez. Con
la aprobación de dicha ley podrían recibir beneficios de salud y jubilatorios. Tanto allá como
en Chile muchos escritores han muerto tras penosas enfermedades y en la más tris-
te indigencia. Esta situación resiente la cultura de un pueblo, socava los cimientos de la
creatividad y empobrece el alma del mismo. La indiferencia y la desidia con que los políticos
han tratado a los escritores desde el nacimiento de la República es el reflejo que una socie-
dad tiene de sí misma.
En Chile, la Presidenta Bachelet anunció la entrega de una pensión para todos los
adultos mayores que no estaban acogidos al régimen previsional y el Consejo Nacional de
la Cultura y las Artes llamó a los escritores a inscribirse para recibir la merecida jubilación
en reconocimiento al aporte de sus obras al patrimonio cultural de la nación. Sin embargo,
hasta la fecha, el anuncio de la Presidenta para asegurar una pensión no tiene concreción
en la vida real, ni el Consejo Regional de la Cultura y las Artes se ha preocupado de llevar
adelante esta iniciativa presidencial.
Nelson Gómez León,
Arica.

¿Sonriamos…?
Encuentre 10 Héroes de la Leyenda de Troya
Horiz., vertic. o diag. en uno y otro sentido

Diccionario de Rodolfo O A S E L I U Q A D
L Y E N C O L G U N
Alcahuete: Alcaloide derivado de la maceración
oxiquímica del cacahuate. C A X A M P A R I S
O X E Z U M I H E O
Nica : Apócope de ”Nicanor”; idem de ne- R O T C E H A S N A
gación absoluta. T E R N A P I L E Z
A R O O R L O X A D
Porquería: Harém del puerco. P N U D U I L K S U
Watusi : Guatita en dialecto africano. A S C O A L E N E M
I E P R I A M O M O
Ayuda: en página 20.
PÀGINA 10 LA CAZUELA
MIRANDO A BUENOS AIRES
Buenos Aires “Admiramos las cosas por motivos, pero
camina triste las amamos sin motivos”
sacramenteando Chesterton.
casi sin mirar
entre sonámbulas calles presurosas POEMA DE LA BUENA MUERTE
nariceando al día con madrugadas bocineras.
Y mientras tanto Ojeando un libro de sonetos,
los recuerdos hallé en su página postrera,
pueblan de rincones melancólicos las noches decúbito dorsal, en una estrofa
bochincheras. el cadáver de un poeta.
Faroles cenicientos Embalsamado en versos
de anidar de amor y especias,
Goyeneches, Fontenlas, Vilas y Quinquelas, descompuesto en rimas
consienten racimos memoriosos. biliosas metáforas
Buenos Aires, tridentiado yace, muerto en poesía.
Buenos Aires, primavera Sepultado en un tácito
Buenos Aires futbolero del pisoteo callejero y catafalco de paréntesis,
las historias apretadas. resucitó al tercer verso
Horas (por obra y gracia de la fe de erratas)
que apuntalan y sentado a la diestra de las musas
la grandeza vive, en la faz de cada letra
de estructuras mitológicas
enfrascadas en el crepúsculo geométrico Carlos Morales Fredes,
de umbría soledad Arica

enraizada.
“ El amor a la patria no conoce fronteras
CARMEN DEL BLANCO,
ajenas ” Stanislaw Jerzy L.
Buenos Aires, Argentina.

QUE INMENSA FRONTERA

Rezó el estero su letanía incansable Y la inmensa frontera tocó sus dianas


bajando de la montaña al mar; pero nadie se batió en retirada;
trinaron los pájaros sus preciosas salves todo se hizo un caudal de energía en el alma
y se partió la noche en una inmensa mitad camino a la dicha, camino a la vida.
Raquel Pino P.

¡Año Viejo, Adiós! ¡Año Nuevo, Salud! ¡Año Viejo Adiós!


Arica

reventando el corazón en alegrías y penas, te dejo mis truncos sueños


y las sonrisas, y las lágrimas bajaron ¡Año Nuevo, Salud! unidos todos
como manantial de la vida al Más Allá. vamos por el Tercer Milenio
¡Oh Dios, cuántas ausencias! a cumplir nuestros caros anhelos.
LA CAZUELA PÀGINA 11

ES TAN ANCHA LA LLUVIA...

Es tan ancha la lluvia Comienza a caer una gotera


Que comienza a caer del cielo raso una Pero la lluvia es tan ancha que mis ojos
/gotera /se fatigan
La recibo en la palma de mi mano Y no puedo contenerla
La gotera tiene el secreto lenguaje de
/moliendas atrasadas Cristian Lagos
Curacautín

El espacio de las Miradas Marginales. Ada A. Rivas


Encuentro Azul

El amor es muy esquivo a veces. En otras oportunidades aparece de frente,


dándonos posibilidades inesperadas. Le hacemos el quite pero se resiste a irse.
¿Cómo podemos guardarlo para siempre? ¿Cómo podemos cuidarlo para que
nunca se marchite?
Una tarde de diciembre me contaron una historia que me dejó encantada. Un hombre
que recibió un regalo de una mujer a la que amó con pasión, buscó la forma de perpetuarla
en su memoria y en su recuerdo. Así empezó a concentrar su esencia hasta que la ubicó
en el espacio de una cajita de oro que había elaborado con sus manos tibias, donde puso
un diamante para verla a través de sus destellos.
En cada camisa que usaba mandó a hacer un bolsillo interior para llevar la cajita con
su amada eterna. Y la sentía palpitar en su cuerpo y tenía felicidad porque estaba siempre
allí. Su deseo desde que la conoció fue llevarla toda su vida en plena sincronía de almas.
Me imagino lo hermoso -y egoísta a la vez- que es sentir que tendremos a nuestro deposi-
tario de amor por toda la vida. Cuando nos enamoramos queremos perpetuarnos en el
otro, en una relación de alteridad y de complemento. La magia nos sumerge en caminos
inexplorados y nos da oportunidades únicas de sentir la locura y la necesidad de esos
abrazos y la dulzura de esos besos y la pasión del sexo.
Hoy llevo mi cajita de oro con un corazón que late cada vez más fuerte. Le hice el qui-
te al amor. Traté de pasar de largo por su camino. Ni siquiera lo miré de reojo. Pero me
tomó las manos, me llevó a un café, me mostró unos ojos infinitos y nunca más me dejó
sola.

“La auténtica intuición artística, va más allá de lo que perciben los sentidos y, penetran-
do en la realidad, intenta interpretar su misterio escondido”
Juan Pablo II

El escenario,
HAIKUS

“En el arte no hay malos motivos; mágico lugar de fe,


Arica

hay motivos mal empleados” para ser feliz


Ricardo Güiraldes.. ghc,
PÀGINA 12 LA CAZUELA

Poeta amigo, con tus versos vas por la vida, rompiendo corazones. A ellas,
avísales que si desean curarlo, visiten al

Dr. Iván CrIOLLO LLOnA


CARDIÓLOGO
Medicina Interna
Juan Noé 1370 Clínica San José Teléfono: 231543
Arica Para su atención, favor pedir hora Anexo 439

Ha asumido el cargo, en el Área de


Creación Artística del Consejo Regional de A toda marcha se desarrollan las acti-
la Cultura y las Artes, la señora Michèle vidades para concretar el LET 7
Renée Trillat Mondrus, lo cual nos alegra (Laboratorios Experimentales de Teatro), el
profundamente, ya que es una persona vin- cual estará en esta ocasión a cargo de la
culada a las artes (actriz), y por lo tanto co- Agrupación Teatral TALÍA. Esta actividad
nocedora de los problemas que aquejan a agrupa a teatristas de Iquique y Arica,
los artistas. Junto a nuestra alegría, le de- (Chile), Tacna y Arerquipa (Perú), Santa
seamos nuestros parabienes y colaboración Cruz (Bolivia) y un grupo del norte argenti-
en lo que pueda necesitar. El arte es un tra- no. En nuestra próxima Cazuela informare-
bajo grupal, por ello, TODOS DEBEMOS mos sobre el resultado de ello, ya que se
COLABORAR. Bienvenida Michèle. llevará a cabo entre el 3 y 6 de Enero
(nosotros aparecemos la primera quincena
Se autoriza la reproducción total o de enero). Desde ya podemos augurar que
parcial de nuestros artículos, será un éxito, dada la seriedad, responsabi-
poem as, c uen to s, fr ase s,
etc.siempre que se cite la fuente
lidad y capacidad organizativa del TALÍA.
(La Cazuela) y el autor. Nuestros Les deseamos el mayor de los éxitos.
artículos de opinión son de
Noticias exclusiva responsabilidad de
sus autores y no necesariamen-
te expresan la opinión de la Di-
rección de la Revista.
ACUSAMOS RECIBO
Del 4 al 14 de diciembre, se realizó el III Revista
Festival del Libro en Arequipa, Perú. A él * “SAFO” Nº 120, dirigida por María León
concurrió una delegación de Arica a cargo de Bascur. Santiago.
Raúl Calderón Díaz, del Consejo Regional de Libros
la Cultura y las Artes. Los escritores arique- * Puno en la poesía Peruana” de José Pa-
ños expusieron sus obras y posteriormente niagua Núñez, Arequipa, Perú.
dieron lecturas a sus trabajos en el escenario
del evento. Participaron: Erna Aros , Sara Sil- MUCHAS GRACIAS
va, Rodrigo Terán, Luis Seguel , Daniel Ro-
jas , Reinaldo Riveros, Bellamín Silva, Eduar-
do Ignacio, y nuestro Director, Gastón Herre- “Los caníbales prefieren a los que care-
ra Cortés. Fueron todo un éxito. Felicitacio- cen de espina dorsal” S. Jerzy Lec.
nes.
LA CAZUELA PÀGINA 13

¿Qué harás cuando la muerte aluda ALGUNOS MUERTOS


/con su
índice buscón cuando afanada te alce Algunos muertos
cuando aletee a tu costado están sepultados en el cementerio general
y en pobres cementerios de provincias
su aliento te arrugue el alma
hay otros muertos.
y sólo te amortigüe la anécdota A son de viento lluvia sol
de acabarse? como los muertos sin cementerio
Jaime Moya Z. y sin tierras
Arica a son de sol lluvia viento también.
Y todos son muertos dignos
“La pobreza no viene por la disminu- que respiran más que algunos pobres vivos.
ción de las riquezas, sino por la multi-
plicación de los deseos” José Martínez Fernández
Platón. Arica-Santiago

PABLO NERUDA
( de “El Libro de las Preguntas”) En el desequilibrio
de las ideas
* “ Y cómo saben las raíces
que deben subir a la luz?” se
encierran teorías
* ” Y luego saludar al aire para hacer a los hombres
con tantas flores y colores?” de una y de otra categoría

* “ Siempre es la misma primavera La luz en cambio, no tiene periferia.


la que repite su papel?” Su centro, son sus cuatro horizontes
y los miles de caminos de su cabellera.
.
“Los monos son demasiado buenos para
que el hombre pueda descender de ellos” José P. Quevedo S.
Friedrich Nietzsche. Piura, Perú

DR. ALEJANDRO RIQUELME


Cirujano Dentista,
Siempre en apoyo al arte y la cultura, ofrece descuentos para los artistas.
Consulta: Clínica Abril
San Pío X Nº 2460 — 2º Piso Of. 208 — Fono: (2) 4813370 —- Santiago
PÀGINA 14 LA CAZUELA

El libro que usted quiere leer, lo encontrará en

LIbrEríA CAMpODónICO
Literatura - Técnicos - Autores Locales

21 de Mayo 739 Fono: (058) 232091


Arica Email: libreria@campodonico.org

SI LA GARZA ES V
Si la garza es alba azucena (de Ausencia y adioses)
¿Será la azucena un vuelo hecho flor?
Si la garza es copo de nieve dormido en La estría madre
/el sauce. era un latigazo
¿Será la nieve ave de efímero volar? en el ojo de la tierra
Si la garza es pez hilado de plata venido abdomen extendido
/del océano. Creciendo entre las lunas
¿Será el océano constante bandada de
/alar azulino? pariendo dioses como tú
Si la garza es un signo de interrogación impedido de amarme
/mientras duerme. por ser mortal
¿Será el insomnio su respuesta?
O ¿quizás, simplemente, Mariza Aragón Willner
un blanco bajel en el río de mi sueño? Buenos Aires, Argentina

Iris Fernández Ángel, Arica “La juventud es el paraíso de la vida, la


alegría es la juventud eterna del espíritu”
“POEMA A” Ippolito Nievo.
Como bulle la mañana
en caracolas celestes El día entero y la entera oscuridad
o en ruidos atrapados Delirium tremens del no dormir: verás
en silencios milenarios
Si la voz viene del fondo moscas de ojos más grandes que sus cuerpos
de colores y de penas y jorobados que vuelan como cuervos
el hacha de mi martirio
de un ala y por todas partes pelos
romperá con la añoranza
¡Ah!, vientos alados, sutiles y no verás porque tú eres el insecto.
estrellas de la mañana
no dejéis que esta visión Armando Uribe
se haga humo de espinos. (del libro: Odio lo que odio, rabio como rabio)
Nicolás Ordoñez, Arica
LA CAZUELA PÀGINA 15

haciendo Teatro en el norte de Chile

Cía. Arlequín Teatro de Arte


Convenios con Instituciones, consulte al teléfono (058) 210981 o al cel. 8 99 97 91 5
E-mail: gastondearica@gmail.com Correo postal: Curanilahue 4122, Arica - Chile.

AGOSTO “Las mujeres feas son celosas de sus ma-


ridos. Las bonitas no tienen tiempo, ¡están
Qué sencillo es siempre tan ocupadas en estar celosas de
después de los maridos de las demás...”
todo qué Oscar Wilde.
pequeño qué
desagradablemente EN ESE MOMENTO
fácil qué
diablos encontrar la Si dices que me amas
felicidad basta un y no eres mío…
jueves un no lloraré,

Erna Aros Pensa


hombre (y a ni siquiera
veces ni habrá una angustia
eso) dos en cada amanecer sin ti,

Arica
sábanas cuatro dejaré cautivos mis deseos
piernas un y mis celos de mujer
silencio prudente y por no estar en mi lecho,
si hay valor hasta solo quedaría en el dolor
un suspiro si al momento de tu muerte,
y al rato no lleves…
entre bostezo y dos
mi nombre en tus labios.
pares de
zapatos recomenzar a
buscar de
“ Cuando la muerte se precipita sobre el
NUEVO! hombre, la parte mortal se extingue; pero
el principio inmortal se retira y se aleja
Nana Gutiérrez sano y salvo”.
Arica
(del libro “Calendario 1972”) Platón.
PÀGINA 16 LA CAZUELA

ESTUDIO JURÍDICO

ARNALDO SALAS VALLADARES


ARTURO GÓMEZ GONZÁLEZ
“Ignorantia non excusat legem”

7 de Junio Nº 268, Oficina 520, Arica. Teléfono: 233676


Email: arnaldoabogado@vtr.net

EL ABOFETEO DE UN SUEÑO A VISTA DE PÁJARO


Furiosamente
gira
Yo he sabido que los sueños no restringen sobre un reflejo
la forma de escuchar un aullido cae
ni de compartirlo al delirio que arrastra

Octavio Paz
en línea recta
los vientos al unísono afilada
como un eco de rápidos latidos blancura
en un estremecimiento que libera asciende
la consecutiva voz de su fuga. ya sangriento el pico
He sabido que los sueños no adoptan estigmas sal dispersa
que conserven con sal sus limitaciones de es- apenas línea
/pacio y golpes, al caer
que al abrirlos con la oscuridad recta
donde oscilan, tu mirada
su puerta tallada de rizomas sobre esta página
los configura y los pierde, y de sangre disuelta
en sangre se vierten,
y el resquicio de ello, las consume.
El abofeteo de los sueños, AMANTE Y POETA
la señal que se impone en el grito de una
hoguera, Me acerqué
los soles que no precisan un frío al muro de la distancia.
para sentir como nos hurga una quemadura,
en el cuerpo o en los ojos, ambos en todo caso, Tengo ante mí
sí escarbáramos en la vertiginosa herida de tú mirada inquisidora,
esos golpes, la ternura mágica
no nos quedaría ningún sentido, de tus manos ardorosas
ningún delirio, y tu voz, metal de plata
ningún fruto que más allá de probarlo, de amante y de poeta.
sus residuos nos darían ese traje
donde llevar eternamente oculto Guardo conmigo
su irreversible signo de hermosura. tus impíos pensamientos.

Rodrigo Rojas Terán, Arica Luisa Guerra, Arica


LA CAZUELA PÀGINA 17

Y ahora ella la reconoce al oírla y, re-


El poeta en el infierno
cordando que alguna vez fue suya, com-
Entre toda la espléndida compañía parte con Dios el placer de escucharla.
que puede hallarse en el Infierno, de aman- Pero no le menciones nada, ya que ella
tes y queridas, de hombres de ciencia y se cree en el Cielo
poetas, entre los incesantes movimientos Cuando el hombre que llevaba la guir-
de los cuerpos de los condenados, que gi- nalda de hojas secas calló y se retiró, otro
ran y se agitan para librarse del tormento se acercó al recién llegado y le dijo:
de sus almas, una mujer estaba sentada a -No, ésa no es la historia. Es ésta: un
solas y sonreía. Tenía el aire de quien es- poeta, en la tierra, escribió una canción
cucha, la cabeza siempre erguida y los sobre su belleza para que el nombre de
ojos alzados, como si una voz la ella quedara esposado a sus
“… Dicen que versos, y sus versos aún viven
llamase desde arriba.
-¿Quién es esa mujer, la de en la tierra en los labios de los hombres. Y
los suaves miembros de marfil y era una gran ahora, aquí en el Infierno, ella
el largo cabello que cae sobre cantante, cu- eleva su cabeza y puede oír
sus hombros? -preguntó un re- ya voz era co- cómo las alabanzas de él re-
cién llegado, impactado por la mo estrellas suenan donde quiera que se
rara belleza de su rostro y por su cayendo …” habla cualquier idioma. Ésa es
expresión enigmática-. ¿Por qué su verdadera historia.
es la única alma cuyos ojos miran hacia -¿Y el poeta? -preguntó el recién llega-
arriba? do-. ¿Ella lo amaba también?
Aún no había terminado de hablar -Lo amaba tan poco -respondió el otro-
cuando un hombre se apresuró a respon- que aquí en el Infierno se lo encuentra a
derle; llevaba en la mano una corona de diario y no reconoce su rostro.
hojas marchitas. -¿Y él?
-Dicen que en la tierra era una gran El otro respondió riendo:
cantante -le explicó al recién llegado-, cuya -Fue él quien te contó esa historia so-
voz era como estrellas cayendo de un cielo bre su voz. En el Infierno sigue contando
despejado. Cuando la muerte se la llevó, las mismas mentiras sobre ella que cuan-
Dios tomó su voz y la elevó hasta los ecos do estaba vivo.
eternos de las esferas, pues le parecía una
voz demasiado hermosa para dejarla morir. Oscar Wilde.
PÀGINA 18 LA CAZUELA

TU y DIOS

Dios está enamorado


de la misma mujer que yo

Tú crees en Dios porque eres hermosa


Yo creeré en Dios cuando todas las mujeres sean hermosas
El cree en Dios porque lo ama una mujer hermosa
Muchos creen en Dios
porque hay templos colmados de mujeres hermosas
Algunos desean no creer en ningún tipo de divinidad
ante tanto dios protegido por ocultar la belleza
y ante mucha armonía entre componentes e integrantes
recibida a cada paso
y
apareciendo derrepente
DIOS
y
ALGUNAS MUJERES DESNUDANDOSE
Y
ALGUNOS HOMBRES MOSTRANDOSE TAL COMO SON ALGUNAS VECES
Algunos creen en Dios
porque pueden vivir sin una mujer hermosa
Gabriel Moyano Cárdenas

Algunos creen en Dios


porque pueden vivir sin una mujer hermosa
la mayor parte del tiempo
El Fin del Mundo
tiene que ver con mujeres desnudas y damas desnudándose
Arica

y la continuación del Universo


con la Tierra mirándose mucho más a sí misma
sin que la sorprendan incluso
sus propias fantasías de planeta principal
Tú crees en Dios porque eres hermosa

Señores escritores, está bien que se alimenten de poesía y arte, pero si algún otro alimento les cayese mal, no
dude en consultar al gastroenterólogo

Dr. PATRICIO MOYANO


Médico Cirujano
Miércoles y viernes desde las 18.00 horas
Av. Argentina 2249 Arica Fono 241300 Anexo4089.
LA CAZUELA PÀGINA 19

ESTUDIO JURÍDICO

CARLOS CÓRDOVA GARRIDO


ARNALDO SALAS VALLADARES
“Ignorantia non excusat legem”
7 de Junio Nº 268, Oficina 520, Teléfono: 233676
Arica E-mail: carloscordovag@gmail.com Cel: 09 – 91979473

SE
RESENTIDO
Se que soy sólo
La noche le cayó encima y nadie le ayudó un tercio de tu amor,
a recogerla. pero si crees en mi mirada,
entrégame ese tercio
Nelson Gómez León. como si fuese una
Arica granada madura.

Sé que el tiempo ha pasado


que ya no juego con
Tan rápidos como el agua del río estrellas imaginarias,
ni corro por los prados
o el viento del desierto, nuestros días
de mis sueños.
huyen. Dos días, sin embargo, me de- Sé que mi piel no es tan lozana
jan indiferente: como el cristal de tus senos
y que mis manos están cansadas
el que partió ayer y el que llegará ma- de cántaros y canciones…
ñana.
Pero si crees en mi mirada
Omar Khayyam ama, aún,
tus recuerdos más preciados.
Yo entenderé como si
“ Sin fuegos artificiales, mi vida fuese una mañana
del mediodía francés
se irá muriendo, y quedará esta y aceptaré tu sonrisa tierna...

canción perdida entre guitarras y gastón herrera cortés


Arica
violines”

Jorge Morales Palma “La vida es simplemente un mal cuarto de


(del libro “La Sonrisa Humilde”) hora formado por momentos exquisitos”
Oscar Wilde.
PÀGINA 20 LA CAZUELA

TA CI s de
L ÓN
TO ID día
LA CASA DEL ARTE
U s
Q imo
A
LI Últ

DONDE SE CULTIVAN LAS BELLAS ARTES

Ofrece la más variada gama de: * Molduras para el enmarcado de sus pinturas
y fotografías, * Consultoría artístico decorativa * Pinacoteca
* Reproducciones Momias Chinchorro * Libros de Autores Ariqueños.
Baquedano 281 esq. Sotomayor o al FONO: 321627—Arica.
Paolartearica@yahoo.es www.artearica.es.tl

GRAFFITIS
(del libro: “Puros Graffitis...Palabra de Humor”)
* A través de las opiniones ajenas, se descubre siempre la estupidez humana.
* Existe solo un niño hermoso en este mundo… y cada madre lo tiene.
* El éxito de las modelos radica en estar mejor formadas que informadas.

EL ARTE DE DISFRUTAR.
Resulta pretencioso dar una opinión de la palabra “felicidad” y que para los
adultos nos resulta dificultoso, disfrutar de las cosas que tenemos porque de
inmediato pensamos en otra distinta, originada por la influencia de la actual si-
niestra educación sentimental, impartida por el sistema del mercado opulento, que requiere
fomentar continua y permanente en nosotros, “necesidades innecesarias”. Lo que conlleva
a fomentar un minucioso arte de “amargarnos la vida”.
Los que hemos vividos mas años que los pensados, nos ha permitido darnos cuenta
del tiempo gastado en preocupaciones insignificantes que parecieron tremendas y nos em-
barga una gran tristeza por no haber sabido valorar debidamente, momentos , situaciones,
lugares y experiencias que cayeron aplastadas bajo la apisonadora de lo cotidiano.
Nos pasamos gran parte de nuestros días comparándonos con los demás, con lo que nos
dicen que deberíamos ser, tener y hacer, lo que perfora nuestra posible dicha.
Es beneficioso hacer todos los días un inventario de las cosas buenas, intentar degus-
tarlas lentamente, debido que la prisa impide disfrutar de los valores de aparición lenta, asi-
mismo resulta razonable defender el ahora de la intromisión del pasado y del futuro. Los
viejos debemos disfrutar del día a día, como el niño que juega con una ola del mar y su ex-
citación es acercarse y evitarla, es el placer del momento y no se cansa de repetir el juego,
esto es la verdadera sabiduría.

Claudio Godoy Toro


Arica

Ayuda puzzle pág. 9.


Héroes de la Guerra de Troya:
Agamenón, Aquiles, Héctor, París, Patroclo, Ulises, Eneas, Menelao, Ayax y Príamo
LA CAZUELA PÀGINA 21

El HERMANO MAYOR LAS ACTAS DEL RENCOR

Con motivo de celebrarse mañana Poco a poco el rencor me va invadiendo


el día de la madre animaliza mi alma lisa
me presta garras iras maldiciones
la comuna fijó precio máximo a las flores
me sobresalta la paciencia boba
me alegro por mi hermano mayor me pule el odio como para buitres
a mí la noticia no me va ni me viene me pone en ascuas y ascos

abro el libro y aprendo


cuando nací esa mujer ya era madre
la historia del rencor… sus pormenores
calidad adquirida con el nacimiento sus pautas y posibles desarrollos
del hermano citado ut supra sus heredados instrumentos
yo no agregué gran cosa a su estado de
sin embargo me espera una sorpresa
/maternidad
cuando cierro el breviario
me queda entre las manos
es cierto que en los formularios coloco un borde desalmado y desarmado
fulana de tal un rastro que me aburre
sin prestigio y sin médula
cuando indican nombre de la madre
pero ello es debido a una confusión de las entonces me reduzco a lo que soy
/autoridades vacío de herramientas culturales
sobre las prioridades de la biología cierro los ojos… pero
qué voy a hacer
no sueño con perdones
en cuanto a mi hermano mayor
contra el cual no siento ningún rencor
Mario Benedetti.
sabe que tiene mi apoyo espiritual y una consigna
primogénitos del mundo “Cuando alguien desea algo debe sa-
mañana compren flores. ber que corre riesgos. Y por eso la
Luis Alfredo Villalba vida vale la pena. ”
Mendoza, Argentina P. Coelho.

Odontología Integral
De Arica a Coyhaique apoyando la gestión literaria y cuidando la
salud de tus dientes.
Visítanos y conversemos de arte y salud.
Moraleda 99 - Coyhaique Fono: (67) 210432
PÀGINA 22 LA CAZUELA

CRITICA TEATRAL.
La Novia de Azapa es parte de nuestra tradición, de nuestra historia social y religiosa, para algunos
colinda con lo sagrado. ¿Es, entonces, lícito que esta vez nos refiramos a una herejía? Bueno.., ¡vamos!,
quizás estemos hiperbolizando nuestro disgusto, porque a eso se resume el asunto, un disgusto teatral (un
NO gusto teatral), un aprender lo que no se debe hacer cuando se realiza un montaje y se toma como pre-
misa una parte de la historia íntima de esta ciudad,
Cobrar por la entrada está bien , total estamos más que seguro de que hubo muchas personas que
recibieron invitaciones, y que unos tantos entraron gratuitamente, por el simple hecho de exponer su nece-
sidad de ver el trabajo. Y por último , los fondos recaudados tendrían un fin de apoyo a los actores o músi-
cos o productores, ¿quién sabe?
No es fácil hacer teatro en Arica, aunque te llenes de galardones , aunque te ganes 1,2 ó 3 FON-
DART. No es fácil hacer teatro en ningún lado, a menos que seas tu propio mecenas o te consigas alguno
por milagro. Además “lo que natura non da , Stanislawsky non provee”
Aquí lo que al parecer es fácil, es dar una cobertura y difusión elevadísima a trabajos que en calidad
dejan mucho que desear. Algo no cuadró en el montaje de “La aparición de la novia”. Estaban todos los
elementos para que fuera “el montaje del año” y algo no resultó. La mayoría de los actores tenía presencia
y peso escénico, queremos destacar a dos representantes de generaciones distintas, el actor que realizó
el rol de “el asombrado” y quien hiciera el papel de “el hermano” en el velorio de la novia. Las actrices de
luto, acotadas a su rol, bien interpretado por cierto.
Algo no cuadró, ¿exceso de música y baile? ¿ un desequilibrio en la definición del texto, de las esce-
nas, del lenguaje artístico?¿una dirección errada?
No estaba nuestra leyenda ahí, en lo que vimos, con todos esos textos líricos y lastimeros, a pesar de
la narración de la aparición , a pesar del bien logrado lenguaje del vestuario y la iluminación? No estaba
allí…
Es difícil juzgar, pero la idea es crear un público para el teatro ariqueño y ¿si le sacamos el baile, bas-
tante desincronizado y extenso? ¿Y si le sacamos las bandas discordes con la corriente emotiva de los tex-
tos y las interpretaciones actorales? ¿Qué nos queda?
Sinceramente “La aparición de la novia” tal cual la vimos en esta primera temporada, no alcanza a
sostenerse y este hecho no tiene otro responsable que su director y dramaturgo.
Escorpión.
Nota: (Malo a Regular)

“Pablo de Rokha” por ESPERANZA


Pablo de Rokha
Tu recuerdo me carcome el alma
ayudándome a olvidar mi presente tranquilo,
Yo tengo la palabra agusanada y el co-
¿será que aún te quiero,
razón lleno de cipreses metafísicos, ciudades,
como cuando peleábamos para reconciliarnos?
polillas, lamentos y ruidos enormes; la perso-
Tendrás aún el aroma de mi cuerpo
nalidad, colmada de eclipses, aúlla. (Mujer:
impregnado en el tuyo
sacúdeme las hojas marchitas, del pantalón).
o el tiempo borró tus calideces?
Cuando mueran los silencios te esperaré
en el ángulo final del infinito
¿Quién me puede asegurar que Dios no existe?
Andando, platicando, andando con la
tierra por los caminos varios, se me caen los
gestos de los bolsillos, —atardeciendo olvidé Carlos Illapel,
Arica
la lengua en la plaza pública...—, no los recojo
y ahí quedan, ahí, ahí, como pájaros muertos
en la soledad de los mundos, corrompiéndose; “Como no fue genial, no tuvo enemigos”.
el hombre corriente dice: «son colillas tristes», Oscar Wilde.
y pasa.
PÀGINA 23 LA CAZUELA

Última morada PASITO A PASO


Es la hora,
me preguntas. Pasito a paso, haciendo vida
Es la hora, te respondo. recorro lo verde, también lo maduro,
Entonces aprendo lo malo, también lo bueno,
desde tu lecho alzas la vista hacia el crepús- voy templando el espíritu
culo. con temor a las noches oscuras,
refrescándome al alba
Comienzan a irse las aves de la costa.
con el sereno en cascada;
Sólo queda la noche así, en el ir y venir,
azotada por las olas en polvorientos caminos,
cruzo húmedos bofedales,
y tu mirada
que acoge al ocaso. converso con las yaretas centenarias,
Bernardo Reyes. saludo a las vizcachas y vicuñas
en las tantas veces, tantas,
A MARIA L. BOMBAL que he escalado la cordillera.
Querida María Luisa, como homenaje a Encima de un convoy
tu letra, quiero contarte que yo también tengo
escucho repetido a la locomotora
un árbol, que ha crecido conmigo, sus raíces
más profundas y dolorosas están en todo mi conversándole al viento,
cuerpo, también están tiernos brotes de mí con una espesa línea de humo
juventud, y ahora en la madurez han nacido agregándole del infinito,
flores que perfuman mis relaciones humanas,
su voz estruendosa
los frutos vendrán después, espero que sean
dulces y jugosos, si no es así, creo que habrá que se traslada en ecos
una poda dolorosa, y el ciclo comenzará de por los acantilados...
nuevo. Amo éste árbol, que ha sido regado pasito a paso.
con amores, penas, amistades, pasiones y
con todas las aguas que la vida te da".
Zeny Segura Gus, Nelson López Ortega
Arica Arica

Dr. Víctor Vera Muñoz


Especialista en Cirugía Cardiovascular
*************
Amiga artista, sus várices pasarán a ser sólo un mal recuerdo para sus hermo-
sas piernas.

Consulte en: Juan Noé 1367 - Fono: 255861 Arica.


Días: Lunes, Miércoles y Viernes desde las 18,00 horas.
PÀGINA 24 LA CAZUELA
Con motivo de las fiestas de Navidad, la Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos del
Hospital "JUAN NOE", agasajó a sus pacientes con una actividad artística el18 de diciem-
bre, en el Auditorium de este centro de salud. Esta hermosa iniciativa ha nacido desde el
corazón de la Sra. Viviana Giu, enfermera de terreno de la Unidad, quien con la colabora-
ción de técnicos paramédicos, enfermeras, asistente social y auxiliar de servicio prepararon
un show artístico, el cual contó con la participación de un grupo de niños que cantaron vi-
llancicos junto con un grupo de adultos mayores y un grupo juvenil católico, además de la
actuación de algunos funcionarios del mismo hospital, quienes mostraron sus talentos artís-
ticos frente a los pacientes, sus cuidadores y familiares.
"Este sueño de amor, fue una forma de expresar afecto por nuestros pacientes, los
cuales están viviendo un proceso difícil y doloroso. Para ellos, un día más es también un
día menos de vida, por lo cual hemos querido regalarles una tarde llena de amor, verlos dis-
frutar y sonreír…. Es nuestro deseo no ser sólo los portadores de tratamientos e indicacio-
nes médicas, también queremos que se sientan acogidos y valorados, ya que ellos están
dando una lucha, día tras día, con el apoyo de sus familias"- comentó la Sra. Giu.
En la Unidad del Dolor se trabaja muy de cerca con el dolor humano, por lo mismo
destacamos esta hermosa iniciativa, un gesto de generosidad y ternura, un verdadero abra-
zo de amor y comprensión, a aquellos que se enfrentan a un futuro incierto. También se
aprende a "vivir el día", a darse gustos, a valorar más a la familia y los amigos, se aprende
a tener proyectos a corto plazo. Hay un refrán que reza
"LA VIDA ES AQUELLO QUE TRANSCURRE MIENTRAS NOSOTROS PENSAMOS QUE
HACER CON ELLA", por eso, por cada paciente que tal vez se encuentre viviendo su última
Navidad, este fue, sin duda, un magnífico y especial regalo.
Bien por el personal de salud, y felicitaciones a los gestores de tan hermosa y genero-
sa idea. GRACIAS, UNIDAD DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS DEL HOSPITAL
JUAN NOE CREVANI. Alejandra Montero Maldonado.

PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA

Y PARA POSTULANTES A LAS FF.AA., DE ORDEN Y SEGURIDAD

¡¡ ENERO Y FEBRERO 2010 MATRÍCULA GRATIS !!

21 de mayo 920 – Fono 58–255288 – www.pretarapaca.cl - pretarapaca@yahoo.es - Arica

También podría gustarte