Conceptos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Conceptos Clasificatorios:

Segn la definicin de los autores, un concepto clasificatorio es el ms dbil de todos los


conceptos, y por eso son los ms usados en la vida cotidiana pues son los primeros que se
aprenden.
De acuerdo a la lectura, los trminos que expresan conceptos clasificatorios son muy
simples, son predicados mondicos.
Un ejemplo proviene de la taxonoma, donde los animales se pueden clasificar en jerarquas
zoolgicas, como dentro del concepto de animales cordados se subsumen los conceptos de
vertebrados y protocordados. Estos conceptos pertenecen a los rboles clasificatorios donde
cumplen con las dos reglas generales de este tipo de clasificacin, adems de que sobre un
mismo dominio se establecen dos diferentes clasificaciones con sus respectivas particiones o
subdivisiones.
El segundo ejemplo es algo ms ambiguo como la clasificacin en los animales sobre hembra
o macho, o en qumica el concepto de solucin que tiene subdivisiones como homogneas,
heterogneas y coloides.
Conceptos comparativos:
Estos constituyen una categora intermedia entre los conceptos clasificatorios y los mtricos.
Segn la lectura se puede decir que estos conceptos son ms fuertes que los clasificatorios
porque no solo nos permiten definir un dominio si no tambin ordenarlo.
Un ejemplo de esto es en la fsica, cuando an no se tena el concepto de temperatura que
puede ser medido, se poda o era vlido decir X objeto es ms o menos caliente que el
objeto Y. tambin funciona en qumica en el concepto de acidez.

El segundo ejemplo tambin pertenece a la paleontologa donde se emplea un concepto


comparativo de antigedad cuando resulta difcil datar absolutamente los fsiles hallados en
un yacimiento estratificado. El dominio de ese concepto comparativo de antigedad est
constituido por los fsiles que se encuentran en los diferentes estratos geolgicos del
yacimiento. Decimos que un fsil X coincide respecto a antigedad con un fsil Z y se
encuentran en el mismo estrato. Y decimos que X es ms antiguo que Z si X se encuentra
en un estrato inferior a aquel en el que se encuentra Z.
Conceptos mtricos o cuantitativos:
Estos son caractersticos de las ramas ms avanzadas de la ciencia, por lo que constituyen
un tipo de concepto an ms fuerte que los dos anteriores.
Desde un punto de vista formal los conceptos mtricos pueden ser enunciados como una
funcin numrica.
Un ejemplo podra ser la escala de temperatura K (las escalas de temperatura son escalas
de intervalos) donde antes del concepto temperatura se relacionaba con un concepto
comparativo, pero ahora de acuerdo a los instrumentos de medicin es posible asignarles un
valor, pues ahora ya no es vlido decir que X es ms caliente o igual que Y, pues ahora
podemos decir que X est a 230K y Y est a 234K.

El segundo ejemplo es en qumica donde la caracterstica en cuestin es la dureza de los


materiales. La escala de Mohs slo indica que unos objetos del dominio son ms duros o
menos que otros, pero no nos dice en cunto se diferencian esos minerales entre s respecto
a esa caracterstica.

Regla de subsuncin para conceptos comparativos


Los conceptos comparativos deben satisfacer las condiciones formales de adecuacin.
Ms formalmente decimos que A,K;P es un sistema comparativo si (y slo si) para cualesquiera
elementos del dominio A ocurre que:
(1) xA xKx Reflexividad;
(2) x, yA xKy yKx Simetra;
(3) x, y, zA xKy yKz xKz Transitividad;
(4) x ,y, zA xPy yPz xPz Transitividad;
(5) x, yA xKy xPy K-irreflexividad;
(6) x, yA xKy xPy yPx Comparabilidad

También podría gustarte